Ve aquí nuestra entrevista con Alejandro González Iñárritu sobre Biutiful
El año pasado, el exitoso filme de Alfonso Cuarón, Gravity, inauguró el 70 Festival de Venecia con éxito. Este año lo ha hecho Birdman de Alejandro González Iñárritu, también fotografiada por Emmanuel “El Chivo” Lubezki.
Birdman es uno de los veinte títulos que compiten por el León de Oro en el Festival de Venecia. Aquí puedes ver la lista completa.
En conferencia de prensa, Iñárritu dijo estar contento de haber salido de su zona de confort al hacer una comedia “y haber brincado a algo que realmente quería, pero que nunca me imaginé que podría suceder: reírme en el set. Estoy muy contento de haber saltado a otro género; a otra manera de hacer una nueva película con un nuevo equipo y un estilo narrativo que jamás había probado.”
Sobre la presencia de Michael Keaton, como el actor que vivió tiempo atrás sus épocas de fama interpretando al superhéroe, Birdman, y que ahora trata de sacar adelante una adaptación de Raymond Carver, dijo:
Michael fue un pionero de esos roles de superhéroes [interpretó a Batman en los noventa], y teniendo cierto tiempo y perspectiva, pensé que su conocimiento sobre esto y su experiencia sobre esto, llevaría algo muy poderoso al filme. […] Necesitaba a un actor que tuviera la rara habilidad de navegar simultáneamente entre el drama y la comedia. Sin él, este filme no creo que hubiera podido hacerse.
Birdman recibió, en general, críticas positivas. Aquí recopilamos cuatro, de algunos de los medios más importantes. Tres positivas (una en video) y una no del todo complacida.
Birdman es un filme sobre las seducciones de la fama y el prestigio, y cómo estos dos son, ultimadamente, nada parecido […] Pero también es un filme sobre caras, y la manera en la que todos nosotros –creyentes o no de los superhéroes– comenzamos a flaquear cuando nuestras máscaras protectoras comienzan a caer. […] Éste es un inicio fenomenal para la Muestra: grandiosa, espectacular, cine impulsado por estrellas que nos hace preguntarnos nuevamente para qué es el cine. Llámalo un Dark Knight del alma.
Robbie Collin de The Telegraph le da 5 estrellas de cinco.
No hay duda de que es un viaje jubiloso, una primera galvánica explosión. Pero se mantiene como un filme muy meditado, más que muy emocionante; un ejercicio técnico brillante que se opone a una historia de carne y sangre.
¿Es redundante quejarse de que Birdman no tenga alma? Quizás. Es un filme superficial y egocéntrico, sobre un hombre poco profundo y egocéntrico; agitado e intranquilo desde el primer hasta el último aliento.
Xan Brooks de The Guardian le da 3 estrellas de cinco.
Peter Bradshaw, crítico principal del prestigiado diario británico, The Guardian, pese a pronunciar terriblemente el nombre del director mexicano, considera que Birdman es un "filme extraordinario", del cual, al momento de hacer el video, todavía no sabía muy bien qué pensar, y sin embargo lo califica como "fuera de lo común, hilarante, sentimental y al mismo tiempo espiritual...".
Peter Bradshaw de The Guardian
El quinto y mejor largometraje de Alejandro G. Iñárritu es un delicioso golpe de gracia –un triunfo en cada nivel creativo, desde el casting hasta la ejecución, que electrificará a la industria, cautivará al cine de autor y a las masas de los cines de igual manera, enviará comentarios de premios a órbita y le dará alas frescas a la carrera de Keaton.
La fecha de estreno de Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia en Estados Unidos es el 17 de octubre. En México, la fecha de estreno aún no ha sido anunciada.