#FICG29 Día 6: ‘3x3d’ (Godard, Greenaway y Pêra), ‘Pelo malo’ de Mariana Rendón, ‘Triptyque’ de Robert Lepage y Pedro Pires - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#FICG29 Día 6: ‘3x3d’ (Godard, Greenaway y Pêra), ‘Pelo malo’ de Mariana Rendón, ‘Triptyque’ de Robert Lepage y Pedro Pires
Publicado el 27 - Mar - 2014
 
 
'Matar a un hombre' de Alejandro Fernández Almendras, 'Pelo malo' de Mariana Rendón, 'Triptyque' de Robert Lepage y Pedro Pires, '3x3d' de Greenaway, Pêra y Godard, y 'Puppylove' de Delphine Lehericey. - ENFILME.COM
 
 
 

Día 1 · Días 2 y 3 · Día 4 · Día 5 · Día 6

Matar a un hombre

Alejandro Fernández Almendras, Chile, 2014

Jorge, un padre de familia –tranquilo y trabajador– es asaltado por Kalule, un delincuente de su barrio. El hijo de Jorge, audazmente, encara al criminal, pero este acto de desesperación sólo sirve para darle rienda suelta a Kalule, que inicia una serie de amenazas y actos violentos hacia cada uno de los miembros de la familia, incluyendo un intento de violación a la hija de Jorge. Un thriller elegantemente contado que no requiere artilugios y poderosas secuencias de acción para crear tensión. El realizador emplea varios planos secuencias para otorgarle un ritmo pausado y una atmósfera realista. El filme cuestiona los vínculos entre las leyes, la justicia y la ética, e interpela al espectador: ¿Hasta dónde llegarías si te encontrarás en una situación así?

LFG (@luisfer_crimi)

 

Pelo Malo

Mariana Rendón, Venezuela, 2013

Junior, un niño de 9 años, vive entusiasmado con la idea de tener el cabello liso y utilizar una vestimenta apropiada para parecer un cantante de moda. Los principales problemas que debe enfrentar es que posee un pelo obstinadamente rizado, y su madre, Marta –soltera, sin empleo y con dos hijos que mantener–, es una mujer resentida, desesperada y obstinada en rechazarlo. Situado en un complejo de viviendas de la clase trabajadora, en Caracas, el filme es la lucha de voluntades entre los deseos del niño y las prohibiciones de la madre, pero también propone una serie de comentarios sobre el experimento sociopolítico fallido en la Venezuela de Hugo Chávez.

LFG (@luisfer_crimi)

 

Triptyque

Robert Lepage y Pedro Pires, Canadá, 2013

Dividido en tres capítulos, el filme narra la historia de Michelle, una mujer de avanzada edad que trabaja en una librería, pero al padecer esquizofrenia es recluida en un hospital para enfermos mentales. Su hermana, Marie, es una cantante y actriz que requiere una cirugía en el cerebro; se le advierte que corre el riesgo de sufrir una afasia temporal y perder la voz así como la capacidad de pronunciar las palabras. Finalmente se encuentra Thomas, un neurólogo alemán que se ve obligado a renunciar a su profesión debido a un fuerte temblor en la mano que ya no puede controlar. La poesía, la pintura y la música articulan la forma del filme, pero también se integran a la narrativa para rendirle un homenaje al cerebro; pieza fundamental en la creatividad humana.

LFG (@luisfer_crimi)

 

3x3D

Peter Greenaway, Edgar Pêra y Jean-Luc Godard,  Reino Unido/Portugal/Francia, 2013

Just in Time es una lección de historia sobre la ciudad portuguesa Guimarães. Veinte minutos, una larga secuencia filmada con steadicam y su sensibilidad de pintor, le bastan a Greenaway para llevar al espectador desde el año 200 d.C. hasta la Edad Moderna, pasando por el Gótico tardío y el Renacimiento. En un tono cínico sobre el estado del cine en la posmodernidad, Cinesapiens, de Pêra, cuestiona a los espectadores y analiza la evolución de la imagen en movimiento hasta proponer el cine del futuro. En Les trois désastres, Godard deconstruye la relación del cine con la perspectiva en una rápida sucesión de imágenes, sonidos y referencias históricas que crean –y al mismo tiempo colapsan– un collage estimulante intelectual y visceralmente. 3x3D es un ejercicio innovador; una auténtica aventura que pretende esclarecer los desafíos y ennoblecer el empleo de un formato que se ha orientado más al entretenimiento que a las posibilidades de análisis de la imagen que puede brindar.

LFG (@luisfer_crimi)

 

Puppylove

Delphine Lehericey, Bélgica/Suiza/Francia, 2013

Diane, a sus 14 años, busca descifrar las complejidades de su despertar sexual adolescente. Cuando conoce a Julia, la nueva chica del vecindario, adopta una postura mucho más liberal; fiestas durante toda la noche, un poco de alcohol y la búsqueda del hombre con el que pueda perder su virginidad. Diane y la fascinación que tiene por su nueva amiga modifica paulatinamente la relación que tiene con su familia. Delphine Lehericey debuta con un retrato honesto y sensual de la adolescencia; un guión cálido, tierno y erótico, que 'coquetea' con humor, pero con un desenlace intrigante. Una invitación al espectador a revivir ese primer beso, su primera obsesión y la primera vez que se sintió traicionado por un ser querido.

LFG (@luisfer_crimi)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Madonna dirigirá su tercera cinta, Ade: A Love...
SIGUIENTE
NOTAS
10 cosas que no sabías de Las Tortugas Ninjas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Primer trailer de 'Ant-Man: El...


NOTAS
GIFF 2014: Día 6: Homenaje a Anton...


NOTAS
Godard en 3D y un perro que habla
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad