#FICM2014 presenta su programación: ‘Birdman’, película inaugural - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#FICM2014 presenta su programación: ‘Birdman’, película inaugural
Publicado el 10 - Oct - 2014
 
 
Juliette Binoche, Amos Gitai, Pawel Pawlikowski y Pierre Russient, invitados especiales del festival. Estrenos: Deux Jours, une nuit de Jean-Pierre y Luc Dardenne, Adieu au Language de Jean-Luc Godard, Leviathan de Andrey Zvyagintsev, Maps To Stars de Dav - ENFILME.COM
 
 
 

Birdman, la nueva película de Alejandro González Iñárritu —recién estrenada en el Festival internacional de Cine de Venecia— será la película inaugural del 12va edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que se llevará a cabo del 17 al 26 de octubre. Así lo dieron a conocer los organizadores del encuentro cinematográfico en una conferencia de prensa en la que se dio a conocer la programación de la décimosegunda edición.

Juliette Binoche, Amos Gitai, Pawel Pawlikowski y Pierre Russient serán los invitados de honor. Binoche presentará su nuevo trabajo bajo la dirección de Olivier Assayas, Sils María. Mientras que Gitai estrenará en México su nuevo filme, Tsili. Pawlikowski fungirá como parte del jurado.

Daniela Michel, Directora General del Festival comentó:

Juliette tendrá actividades públicas; de Israel viene Amos Gitai, quien presentará una de sus películas que formó parte de Venecia; nos acompaña también Pawel Pawlikowski y Pierre Rissient. Pierre presentará los filmes de México imaginario.

Además de la selección de películas en competencia, la programación del FICM incluye la proyección de 40 estrenos nacionales e internacionales, como Deux Jours, une nuit de Jean-Pierre y Luc Dardenne, Adieu au Language de Jean-Luc Godard, Leviathan de Andrey Zvyagintsev, Maps To Stars de David Cronenberg, Winter Sleep de Nuri Bilge Ceylan, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2014.

La sección “Morelia, Cannes. Semana de la Crítica del Festival de Cannes en el 12 FICM” presentará, entre otros filmes, The Tribe, de Myroslav Slaboshpytskiy; Gente bien, de Franco Lolli; Più buio di mezanotte, de Sebastiano Riso; y Respire, de Mélanie Laurent.

el FICM estrenará Short Plays, proyecto en el que participaron Daniel Gruener, Carlos Reygadas, Pablo Fendrik y Fernando Eimbcke.

La parte esencial del FICM son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año se registraron más de 750 trabajos, lo que representa un aumento del 30% respecto a la convocatoria de 2013. La competencia mexicana será de 87 títulos en total: 41 cortometrajes, 24 documentales, 10 obras michoacanas y 12 largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana como: Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Campeche y México D.F.

Por primera vez el festival presenta la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea, la cual está compuesta por 19 cortometrajes de la Selección Oficial del 12º FICM. Estos títulos estarán disponibles en línea y gratis para todo el mundo a partir del 17 de octubre. El micrositio para votar es www.seleccionenlineaficm.com. El cortometraje más votado por el público se llevará el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en Línea, que consiste en un diploma, una tablet patrocinada por YouTube, un premio de distribución por un año otorgado por La Ñora Distribuye y 50 mil pesos en efectivo otorgados por el canal de televisión I.SAT.

La Sección de Largometrajes Mexicanos esta conformada por: Los ausentes de Nicolás Pereda; Carmín Tropical de Rigoberto Perezcano; El comienzo del tiempo de Bernardo Arellano; Dólares de Arena de Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas; Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero de Gustavo Moheno; En la estancia de Carlos Armella; Güeros de Alonso Ruizpalacios; Hilda de Andrés Clariond Rangel; Los Muertos de Santiago Mohar Volkow; Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras; Plan Sexenal de Santiago Cendejas y Yo soy la felicidad de este mundo de Julián Hernández.

Las sedes de la decimosegunda edición serán los complejos Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas. Además habrá funciones gratuitas en la Casa Natal de Morelos, el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, la Plaza Benito Juárez y conferencias en el Teatro José Rubén Romero. Asimismo, por décimo año consecutivo, se hará una extensión del festival en Pátzcuaro, contando con funciones diarias en el Teatro Emperador Caltzontzin.

El Festival Internacional de Cine de Morelia proyectará a los ganadores y una selección de lo mejor del festival en la Ciudad de México del 30 de octubre al 5 de noviembre en Cinépolis; el 1 y 2 de noviembre en la Cineteca Nacional y en el CENART; del 4 al 7 de noviembre en el Cine Tonalá; del 7 al 9 de noviembre en el Centro Cultural Universitario y finalmente dos funciones al aire libre el 7 y 8 de noviembre.

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: FICM

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: Jennifer Lawrence en el detrás de cámaras...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer: Elijah Wood en el primer avance de Set...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Park Chan-wook dirigirá 'Second Born',...


NOTAS
‘Lo que algunos soñaron’ será el...


NOTAS
100 reglas de cine de directores...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad