FICUNAM, el festival internacional de cine organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, lanzará Catapulta Film Lab, en un intento por extender más apoyo a las películas independientes.
Fundado en 2011, para su siguiente edición, la novena, FICUNAM contará con Abril Alzaga como directora y con Michel Lipkes como director artístico.
El cineasta y productor argentino Iván Granovsky, cofundador de las reuniones de coproducción del Festival de Cine de Mar del Plata, LoboLab, fue nombrado curador general de Catapulta.
“FICUNAM defiende el cine no tradicional y arriesgado”, dijo Granovsky, y agregó: “Catapulta es un compromiso para proteger y promover los proyectos más feroces”.
“El festival tiene la intención de ayudar a catapultar estas películas valientes al mercado”, coincidió Alzaga, quien fue la coordinadora ejecutiva de la Cátedra Ingmar Bergman de Cine y Teatro de la UNAM, donde dirigió proyectos de coproducción internacional.
“Catapulta es global. Queremos promover la ruptura de fronteras y nacionalidades en el cine de autor”, agregó.
Para lanzarse en la novena edición del festival, el proyecto de Catapulta exhibirá películas en postproducción para curadores y programadores de festivales, agentes de ventas, distribuidores y productores, entre otros. Del 6 al 9 de marzo de 2019, First Cut será una de las muchas iniciativas que el laboratorio de cine presentará cada año para ayudar a los cineastas experimentales y de autor.
Lipkes, director de Malaventura (2011) y Extraño pero verdadero (2016), describe el laboratorio como una “herramienta práctica para promover el cine de manera creativa y financiera; queremos que esta plataforma sea una herramienta más en el sistema de producción de películas y no solo un mero logotipo”, dijo.
En los próximos días se darán a conocer los detalles de la convocatoria.
La 9ª edición de FICUNAM se llevará a cabo del 28 de febrero al 10 de marzo de 2019.
Trad. EnFilme
Fuente: Variety