Fotografías históricas: Grandes colaboraciones entre directores y actores (Parte 1) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Fotografías históricas: Grandes colaboraciones entre directores y actores (Parte 1)
Publicado el 10 - Jun - 2014
 
 
A continuación la primera parte de esta serie de fotografías históricas que recuerdan algunas de las más prolíficas (número) y destacadas (calidad) colaboraciones entre directores y actores. - ENFILME.COM
 
 
 

En algún momento, un director trabaja con un talentoso actor y ambos se sienten satisfechos colaborando uno con el otro, así que deciden prolongar su relación laboral y continúan emprendiendo proyectos juntos. A veces surge una cordial relación de amistad, o en otras ocasiones, incluso, surgen romances entre los directores y sus actrices.

A continuación la primera parte de esta serie de fotografías históricas que recuerdan algunas de las más prolíficas (número) y destacadas (calidad) colaboraciones entre directores y actores.

 

3 Sergio Leone y Clint Eastwood

Per un pugno di dollari (1964), Per qualche dollaro in più (1965), Il buono, il brutto, il cattivo (1966).

 

3 Steve McQueen y Michael Fassbender

Hunger (2008), Shame (2011) 12 Years a Slave (2013).

 

4 Spike Lee y Denzel Washington

Mo' Better Blues (1990), Malcolm X (1992), The Inside Man (2006).

 

4 Nicolas Winding Refn y Mads Mikkelsen

Pusher (1996), Bleeder (1999), Pusher 2 (2004), Valhalla Rising (2009).

 

 

5 Michelangelo Antonioni y Monica Vitti

L'Avventura (1960), La Notte (1961), L'Eclisse (1962), Il deserto rosso (1964).

 

5 Leos Carax y Denis Lavant

Mauvais sang (1986), Les amants du Pont-Neuf (1991), Holy Motors (2012).

 

6 Yasujirō Ozu y Setsuko Hara

Primavera tardía (1949), El comienzo del verano (1951), Cuentos de Tokio (1953).

 

 

6 David Lynch y Jack Nance

Eraserhead (1977), Blue Velvet (1986).

 

 

7 Federico Fellini y Giulietta Masina

La strada (1954), Le notti di Cabiria (1957), Giulietta degli spiriti (1965).

 

 

7 Wes Anderson y Bill Murray

Rushmore (1998), The Royal Tenenbaums (2001), The Life Aquatic with Steve Zissou (2004).

 

7 Wong Kar-Wai y Tony Leung

Happy Together (1997), In the Mood for Love (2000), 2046 (2004), The Grandmaster (2013).

 

 

7 Derek Jarman y Tilda Swinton

Caravaggio (1986), The Last of England (1988), Wittgenstein (1993), Blue (1993).

 

 

7 Werner Herzog y Klaus Kinski

Aguirre, Wrath Of God (1972), Nosferatu (1979, Fitzcarraldo (1982).

 

8 Tim Burton y Johnny Depp

Edward Scissorhands (1990), Sweeney Todd (2007), Alice in Wonderland (2010).

 

8 Jean-Luc Godard y Anna Karina

Vivre sa vie (1962), Bande à part (1964), Pierrot le fou (1965).

 

 

9 Martin Scorsese y Robert De Niro

Taxi Driver (1976), Raging Bull (1980), GoodFellas (1990).

 

13 Ingmar Bergman y Max von Sydow

El séptimo sello (1957), El manantial de la doncella (1960), Como en un espejo (1961), La hora del lobo (1968).

 

16 Akira Kurosawa y Toshiro Mifune

Rashomon (1950), El idiota (1951), Los siete samuráis (1954), Trono de sangre (1957), La fortaleza escondida (1958), Yojimbo (1961).

 

21 John Ford y John Wayne

Stagecoach (1939), Rio Grande (1950), The Quiet Man (1952), The Searchers (1956).

 

LFG (@luisfer_crimi)


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Gráfico: Segundas y terceras partes, ¿nunca...
SIGUIENTE
NOTAS
Hugh Jackman está calvo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Quentin Tarantino explica por qué...


NOTAS
Berlinale 2016. Día 2: ‘Hedi’ de...


NOTAS
Video: De ‘Scarface’ a ‘Drive’:...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad