Conoce más verdaderas historias que inspiraron al cine
Aquí puedes leer nuestra reseña de 'Francotirador'
American Sniper (Francotirador, 2014), el más reciente filme de Clint Eastwood, se centra en Chris Kyle, un militar estadounidense perteneciente a los Navy SEALs (equipos Mar, Aire y Tierra de la Armada) que fue considerado el francotirador más letal en la historia de Estados Unidos. La película está basada en el libro de memorias que escribió Chris Kyle, quien se involucró en el filme trabajando con el guionista, Jason Hall, pero la prematura muerte del soldado, en febrero de 2013, le impidió ver el resultado final. La esposa de Kyle, Taya, se interesó en el proyecto de Eastwood y trabajó al lado de Bradley Cooper para que el actor aprendiera más sobre Chris y su familia.
El rodeo: la vida en Texas antes del ejército
Chris Kyle nació el 8 de abril de 1974; su padre era diácono de la iglesia y su madre era maestra en una escuela dominical en Odessa, Texas. Ellos vivían en un rancho de ganado en una zona rural de Texas. En la misma época que estaba aprendiendo a leer y escribir, Chris también aprendió a apreciar las armas. Al igual que su padre, desde pequeño comenzó a practicar la caza, por lo que desde muy temprana edad aprendió el manejo de rifles y pistolas. Cuando tenía 8 años, su padre le compró un rifle Springfield, y luego una escopeta que utilizaba para cazar codornices, ciervos y faisanes.
Kyle también fue un destacado deportista; practicó béisbol y futbol americano en la escuela secundaria en Midlothian. Siendo un tejano, el joven amaba los caballos. Primero, comenzó en algunos pequeños rodeos en Texas, y posteriormente viajaba a otras ciudades. Kyle ingresó a la Universidad Estatal de Tarleton en Stephenville, Texas, pero tuvo que abandonar sus estudios después de un accidente en el que un bronco lo pateó y lo arrastró dejándolo inconsciente, con las costillas rotas, el hombro dislocado e intensos dolores en un riñón y en los pulmones.
Poco después de su recuperación, Kyle conoció a un reclutador militar cuando caminaba en un centro comercial. El joven se acercó para platicar con el reclutador del Ejército, pero éste estaba tomando un descanso, por lo que terminó hablando con el reclutador de la Marina. Chris no quería el habitual trabajo militar; él quería pertenecer a las Fuerzas Especiales y fue cuando se enteró de los SEALS. En un primer intento, en 1996, fue rechazado debido a que aún tenía las clavijas del accidente en el brazo; pero al poco tiempo, a finales de 1997, volvió a probar suerte, tomó el curso básico, lo acreditó mediante arduos entrenamientos y fue aceptado para convertirse en un SEAL.
En la película, Kyle dice que tiene 30 años al momento de entrar al ejército, pero en la vida real, Chris recibió su formación previa para formar parte de las Fuerzas Armadas en 1999, cuando tenía 25 años. Otra alteración del filme es que mientras Clint Eastwood muestra cómo su protagonista decidió unirse a los Navy Seals después de ver la cobertura televisiva de los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Tanzania y Kenia, el verdadero Kyle aseguró en su libro que eso no tuvo nada que ver con su decisión. A pesar de que no se alistan oficialmente en los meses siguientes a los ataques. Antes de la incorporación, él había estado trabajando en un rancho.
El estudio y las clases no eran lo mío. Cuando terminó mi carrera en el rodeo, decidí que iba a dejar la universidad, abandonar la ganadería y seguir con mi plan original: alistarme en el ejército y convertirme en soldado.
Un francotirador letal: 160 muertes confirmadas
Entre 2003 y 2009, Kyle realizó cuatro misiones en Irak como miembro del Equipo 3 de los SEALs. En total, el Pentágono confirmo que el militar asesinó, al menos, a 160 personas –aunque pudieron haber sido más–. Durante la Segunda Batalla de Faluya, cuando los marines lucharon en las calles contra cientos de insurgentes, Kyle mató a 40 personas.
"Nuestras reglas de enfrentamiento cuando inició la guerra [de Irak] eran bastante simples: Si ves a alguien que tenga entre 16 y 65 años, de sexo masculino, ¡dispárale!. Mata a todos los varones que veas". -Chris Kyle
Según las propias cuentas de Kyle, y los cálculos de sus compañeros, el número total probablemente era de 225. Con esta cifra, Kyle superó el record estadounidense (109) establecido por el sargento Adelbert F. Waldron durante la guerra de Vietnam.
¿Qué es exactamente una “muerte confirmada”? Las películas y los videojuegos han ayudado a crear una fascinación en torno a la noción de “muertes confirmadas”. Algunas indican que únicamente el observador, es decir, el francotirador puede confirmar la muerte de su adversario. Otros consideran que debe haber una verificación de cerca. Por su parte, el verdadero Chris Kyle explicó en qué consisten las muertes confirmadas durante una entrevista en video publicada por la revista TIME:
"Mientras tu estás en la posición de francotirador, haces un tiro con tu arma y el tipo se cae, pero debes tener testigos que verifiquen que está muerto". -Chris Kyle
Jim DeFelice, el escritor que le ayudó a Kyle con su libro de memorias, indica que el francotirador enviaba de manera periódica un informe a sus comandantes directos para mantenerlos al tanto de lo que ocurría. Incluso, Kyle tenía un registro propio de las muertes.
Cada vez que regresábamos a la base, teníamos que llenar una evaluación de lo sucedido a lo largo del día: el tiempo, el lugar, el calibre utilizado, la distancia, y todo aquello que exactamente estábamos haciendo; dónde estaba colocado, dónde estaba colocado el adversario, cómo estaba vestido. Todos esos detalles.
Wayne V. Hall, un portavoz del Ejército de Estados Unidos, dijo que el Ejército “no mantiene ningún registro oficial de las muertes confirmadas”. Por su parte, Ken McGraw, un portavoz del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (SOCOM), manifestó que todas las cifras que se manejan son “no oficiales”. Y añade: “En todo caso, nos alejamos presentar esos número en los informes. Todas esas estadísticas son muy difíciles de comprobar.”
En sentido estricto, los números de muertes confirmadas no pueden considerarse datos oficiales. Estas muertes son números creados por el soldado junto a los testigos y algunos informes de los comandantes de la misión. De esta manera, al no existir manera de verificar las muertes, al igual que el mito de Kyle, se han creado otros sobre los francotiradores más letales en la historia mundial:
*La mayoría de muertes: Simo Häyhä, un francotirador finlandés, tiene el récord con 542 muertes de soldados soviéticos durante la invasión rusa en Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial.
*Tiro más largo: Se asegura que Kyle ejecutó un disparo de 2,100 yardas (1,920 metros), pero en 2009, Craig Harrison, un francotirador británico, mató a dos talibanes en Afganistán con disparos de 2,700 yardas (2,468 metros) con un rifle Lapua Magnum calibre .338.
"Yo no tenía que mentalizarme, ni hacer nada especial; sólo observo a través del alcance, coloco mi objetivo en la mira y mato al enemigo antes de que él mate a uno de los míos”. -Chris Kyle
Los mitos en el campo de batalla
-El personaje de la película apodado “El carnicero” (interpretado por el actor egipcio Mido Hamada) no existió: Chris Kyle no lo menciona en su libro. En gran medida, el guionista y el director se inspiraron en Abu Deraa, el caudillo chií iraquí y verdugo de los sunitas. Él encabezaba el denominado “escuadrón de la muerte” en Bagdad, y era temiblemente conocido por torturar a sus víctimas con el uso de un taladro eléctrico.
-El francotirador enemigo, Mustafa, sí está basado en una persona real: No obstante, en el libro no tiene tanta importancia como en el filme. En su autobiografía, Kyle sólo lo menciona en un párrafo y lo describe como “un francotirador de los Juegos Olímpicos que utilizaba sus habilidades contra los estadounidenses, pero también contra la policía y los soldados iraquíes”.
-Recompensa por la captura de Kyle: Los insurgentes establecieron una recompensa de 20 mil dólares por la cabeza da cada uno de los francotiradores, no sólo la de Chris. En la etapa de mayor crisis, la cifra aumentó a casi 80 mil (180 mil es la exorbitante cifra manejada en el filme). Durante una entrevista con Conan O'Brien, el verdadero Chris Kyle, bromea sobre la cantidad que ofrecían por él: “Bueno, no se lo digas a mi esposa. Ella podría tomar ese número en este momento”.
-Su apodo, “La Leyenda”: Sus compañeros le dieron ese sobrenombre cuando estaba en Faluya. Los insurgentes armados no sabían nadar, y tenían que cruzar un río para llegar a tierra y combatir contra algunos soladados americanos. Los iraquíes intentaron cruzar con la ayuda de unas enormes pelotas de playa. En lugar de dispararle a los hombres, le disparo a las pelotas para que se ahogaran. Otro suceso que ayudó a confirmar sus habilidades fue cuando, en una de las primeras misiones, ejecutó un tiro de 1,600 metros. Antes de “La Leyenda”, Kyle era conocido entre sus compañeros como “Tex”.
La historia del logotipo Craft Skull
Durante las misiones en Irák, Kyle y sus compañeros se pintaban en algunas partes del cuerpo cráneos con la intención de infundir miedo en el enemigo. La cruz roja tiene un doble significado: por una parte es la cruz de los Caballeros Templarios que representa su fe y creencia en Dios, y por otro lado es el símbolo de paciencia y espera del francotirador al momento de emplear su rifle. El punto de mira está sobre el ojo derecho en honor al soldado Ryan Job, quien fue gravemente herido cuando le dispararon en el ojo derecho en 2006.
Después de una exitosa misión de rescate en 2009, un periodista iraquí le preguntó a Job si haber utilizado el poder de las Fuerzas Armadas contra los piratas somalíes no era una exageración, a lo que el soldado respondió: “A pesar de lo que tu madre te haya dicho, la violencia sí resuelve problemas”. Ryan Job murió en septiembre de ese año debido a complicaciones durante la cirugía reconstructiva.
Chris Kyle y su salida de la Marina
Kyle dejó de formar parte de los Navy SEALs en 2009 con el firme propósito de salvar su matrimonio y pasar más tiempo con su esposa, Taya, y sus dos hijos. En su libro, Kyle escribió que la tasa de divorcio de los que pertenecen a la Marina es de más del 90 %.
Cuando llegué por primera vez a casa, tuve mucho resentimiento. Me sentí como si supiera quién era yo cuando me conoció. Ella sabía que yo era un guerrero. Eso era todo lo que siempre había querido hacer.
Durante el encuentro anual organizado NRA, Taya Kyle habló del difícil camino que vivió su esposo cuando decidió ya no estar en los campos de batalla. Chris comenzó a beber mucho y físicamente se descuido. Después de unos meses, hizo un esfuerzo por recuperarse.. Su esposa señaló que él siempre estaba jugando con sus hijos dispuesto a recuperar el tiempo perdido, y que encontró una gran motivación cuando comenzó a ayudar a otros veteranos que tenían que lidiar con el estrés postraumático de la guerra.
Me encantó lo que hice. Todavía lo hago. Si las circunstancias fueran distintas –si mi familia ya no necesita de mi– yo estaría de vuelta con ellos inmediatamente. No estoy mintiendo ni exagerando cuando afirmo que fue muy divertido y pasé grandes momentos de mi vida siendo un SEAL.
El discurso de Taya Kyle en el Foro de Liderazgo NRA-ILA en Houston, Texas, el 3 de mayo de 2013. A pesar de la muerte de su marido, Taya reitera la importancia de las armas en la protección de uno mismo y de los otros para mantener alejados el peligro y la maldad tanto en casa como en el extranjero. Taya también describe la decisión que tomó su marido: dejar el ejército para salvar su matrimonio.
La muerte de Chris Kyle
Chris había estado involucrado en ayudar a los soldados que sufren TEPT (trastorno de estrés postraumático) después de regresar del servicio activo. El 2 de febrero de 2013, Kyle y su amigo, Chad Littlefield, de 36 años, acompañaron a otro veterano de la guerra de Irak, Eddie Ray Routh, de 25 años, a un campo de tiro en Glen Rose, Texas, como parte de una excursión terapéutica. Ahí, ambos fueron asesinados por Routh, quien huyó a bordo de la camioneta de Chris.
Routh se dirigió a la casa de su hermana, y le confesó haber matado a dos personas, y que tenía previsto conducir a Oklahoma para evadir a las autoridades de Texas. La hermana de Routh llamó a la policía; él fue arrestado después de una breve persecución policial y trasladado a la cárcel en Stephenville, donde fue encerrado en una celda de completo aislamiento.
ABC y la cobertura de la muerte de Chris Kyle, ocurrida el 2 de febrero de 2013.
El funeral
El 11 de febrero de 2013, en el estadio AT&T (casa de lo Dallas Cowboys, y ubicado en Arlington, Texas) se le realizó un homenaje especial a Kyle. Fue enterrado al día siguiente, después de un cortejo fúnebre en el que su cuerpo fue trasladado desde su casa en Midlothian, Texas, hasta el Cementerio Estatal en Austin. El trayecto es de poco más de 200 millas (321 kilómetros). Cientos de personas hicieron fila a lo largo de la ruta para ver la procesión y rendirle homenaje a Kyle.
Cortejo fúnebre de Chris Kyle.
Homenaje a Chris Kyle en el el estadio AT&T.
La controversia: Katrina, Jesse Ventura y el intento de robo
La controversia en torno a Chris Kyle se debe principalmente a tres sucesos separadas en los que estuvo involucrado, ninguno de los cuales es mencionado en la película.
-Disparos contra los saqueadores, durante el huracán Katrina, desde el techo del Superdome:
Esta historia se volvió muy conocida en Estados Unidos después de que apareció en la edición de junio de 2013 en The New Yorker como parte de un perfil de Chris Kyle. Al parecer, a principios de 2012, mientras bebía y descansaba en su habitación de hotel de San Diego, Kyle le contó la historia a unos amigos SEAL de la Marina. Chris y otro francotirador fueron a Nueva Orleans durante el huracán Katrina y desde el techo del Superdomo, dispararon contra treinta saqueadores. Cuando el autor del artículo, Nicholas Schmidle, se puso en contacto con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (SOCOM), para verificar la información, se le dijo: “No hubo SEALs desplegados durante Katrina”. Schmidle contactó a uno de los oficiales de Kyle. El comandante respondió: “Nunca había escuchado esa historia”.
-El altercado con Jesse Ventura por insultar a los SEALs:
En 2006, Kyle tuvo un altercado con “Scruff Face” (en su libro se refiere a Jesse Ventura con ese nombre) en un bar (Irish Pub & Grill) en Coronado, California. El incidente ocurrió aparentemente luego de que Ventura, exluchador y exgobernador de Minnesota, empezó a hablar en voz alta sobre su oposición a la guerra en Irak. En el lugar se encontraban los familiares del soldado, Michael Monsoor, que perdió la vida en Irak. Kyle se acercó a Ventura y le pidió que respetara a los familiares de Monsoor; Ventura respondió que Estados Unidos merecía perder varios soldados; entonces Chris enfureció y lo golpeó.
*Enero, 2012: En The Opie & Anthony Show, Kyle confirmó su pelea con Ventura:
*Ese mismo mes, en The O’Reilly Factor, Kyle nuevamente mencionó el altercado:
Ventura, quien fue un veterano de la era de Vietnam perteneciente a los equipos de demolición subacuática (un precursor de los SEAL), presentó una denuncia por difamación y el caso llegó a los tribunales. Ventura señaló que nunca ocurrieron esas discusiones y mucho menos la pelea. En julio de 2014, el jurado falló a favor de Ventura, que ganó 1,845,000 dólares en daños y perjuicios. Taya Kyle (albacea de la herencia de Chris Kyle) tuvo que pagarle esa cantidad.
-Chris Kyle y los dos hombres que mató por intento de robo:
En un artículo de D Magazine correspondiente al número de abril de 2013, Kyle afirmó que, durante una mañana fría de enero de 2010, dos hombres se le acercaron en una gasolinera; le exigieron las llaves y la cartera. Con las manos en el aire, Kyle estudió rápidamente a los hombres para ver descifrar cuál de ellos tenía un arma. Kyle les dijo que necesitaba llegar a su Ford F350 para tomar las llaves y dárselas. Según Kyle, en lugar de eso tomó una pistola que estaba bajo su abrigo y disparó dos veces bajo el brazo izquierdo, hiriendo a uno de ellos en el pecho. Se dio la vuelta y le disparo al otro hombre. Ambos murieron. AL poco tiempo llegó la policía; Kyle fue detenido momentáneamente. Las autoridades revisaron las cámaras de vigilancia, vieron que había sido en defensa propia y liberaron a Chris.
El problema de su historia es que nunca se hizo público el material grabado por las cámaras de vigilancia. Y nunca se conocieron los nombres de los oficiales que lo dejaron libre. “Hablé con cada policía y autoridad de Texas”, dijo el periodista Michael J. Mooney, quien escribió un libro sobre Chris Kyle, “y no hay evidencia en absoluto”. Periodistas del Fort Worth Star-Telegram que se interesaron en el evento señalaron que “investigamos en la oficina forense, y no había registros de muertes ocurridas en Cleburne en enero de 2009”. Aunque no se pudo verificar el relato de Kyle, éste adquirió mayor credibilidad cuando uno de sus compañeros y amigos de la Marina, Marcus Luttrell, lo mencionó en su libro Service: A Navy SEAL at War (la propia historia de Luttrell se convirtió en el tema de la película de 2014, Lone Survivor).
TEXTOS CONSULTADOS:
- American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Military History, escrito por Chris Kyle, Scott McEwen y Jim DeFelice.
- Service: A Navy SEAL at War, escrito por Marcus Luttrell.
- Out of Nowhere: A history of the military sniper, escrito por Martin Pegler.
- The Iraq War: Background and Issues, escrito por Raymond W. Copson.
OTRAS FUENTES:
- 'American Sniper' en History VS Hollywood
- La muerte de Chris Kyle en ABC News
- Eddie Ray Routh y el asesinato de Chris Kyle en Daily Mail