6 consejos de cine de Jean-Luc Godard
Los 10 grandes filmes que influyeron a Jean-Luc Godard, según el BFI
Las películas de Jean-Luc Godard de la década de los sesentas representan una de las grandes explosiones de energía y creatividad en la historia del cine. Esta galería muestra al maestro incansable detrás de cámaras.
Godard (que se refleja en el espejo) preparar una escena con su entonces esposa, Anna Karina, para la película de 1961, Une femme est une femme, un homenaje experimental al musical de Hollywood.
Sentado frente a productos de limpieza de consumo en las banlieues (suburbios) de París, durante la producción en su provocadora película de 1967, 2 or 3 Things I Know about Her. Godard dijo que quería: “incluir todo: deportes, política, incluso las tiendas de comestibles”.
Frente a una torre de departamentos en los suburbios de París durante el verano de 1966 para 2 or 3 Things I Know About Her.
Detrás de la cámara en Pierrot le fou (1965).
Godard en el muelle de Toulon con la princesa Aïcha Abadie, durante el rodaje de su cameo en la última parte de Pierrot le fou.
Sosteniendo la claqueta para la película dentro de una película de ficción dirigida por Fritz Lang (en la silla) en Le Mépris (1963). Michel Piccoli (izquierda) interpreta al guionista en conflicto de la película, mientras que Jack Palance (derecha) es su despiadado productor estadounidense.
Filmando a los Black Panthers en un depósito de chatarra amontonada con los coches oxidados de las secuencias que se intercalan a lo largo de One Plus One (también conocida como Sympathy for the Devil), la película de 1968 que Godard filmó en Londres con The Rolling Stones.
Disparando un revólver en la Riviera: Godard pone a prueba su potencia durante el rodaje de Pierrot le fou, en el sur de Francia.
Godard dirige al cinefotógrafo Raoul Coutard en su innovadora película debut Breathless (1960). Coutard se convirtió en el director de fotografía titular de Godard a lo largo del nuevo período de la ola francesa.
Filmando su brillante película de ciencia ficción en 1965, Alphaville, que hábilmente transformó el París contemporáneo en una distopía futurista.
Godard y Raoul Coutard filmando una escena en carretera para Le Petit Soldat, un drama de espionaje durante la guerra de Argelia. Aunque esta era la segunda película de Godard, rodada en 1960, fue prohibida por las autoridades francesas por su contenido político y no se lanzó hasta 1963.
El director observa mientras su equipo ordena la destrucción de la famosa secuencia de tráfico en su apocalíptica película de 1967, Week End. Esta película marcó el adiós de Godard a cualquier cosa que se pareciera a la narrativa convencional cinematográfica, para perseguir un nuevo interés por los videos y la política radical.
CRM (@carociwa)
Fuente: British Film Institute