Galería: Roma en 1960: La Dolce Vita cinematográfica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Galería: Roma en 1960: La Dolce Vita cinematográfica
Publicado el 05 - May - 2014
 
 
Los años 60 fueron uno de los períodos más fértiles del cine italiano contemporáneo, mismo que vio la explosión de la cultura de la celebridad en una ciudad: Roma. - ENFILME.COM
 
 
 

Los años 60 fueron uno de los períodos más fértiles del cine italiano contemporáneo, mismo que vio la explosión de la cultura de la celebridad en una ciudad: Roma. La Colección Estorick con sede en Londres presenta se ha dado a la tarea de presentar una exposición llamada: " The Years of La Dolce Vita" (Los años de La Dolce Vita), compuesta de 80 fotografías que capturan la dolce vita (literalmente  la "dulce vida" ) que gozaron los actores de cine italiano y la realeza de Hollywood que trabajaron en Roma,durante la década de 1960. Aquí una muestra de la exhibición:

 

  

Brigitte Bardot en Spoleto, Junio de 1961. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

  

Audrey Hepburn, Roma, 1961. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

    

Raquel Welch y Marcello Mastroianni en los estudios  Cinecittà de Roma en el set de filmación de Shoot Loud, Louder … I Do Not Understand en 1966. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

  

Richard Burton y Liz Taylor besándose en Ischia, Junio 1962. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

  

Jane Mansfield Mickey Hargitay abandonando Piccola Budapest en Rome, Octubre de 1962. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

  

Jack Lemmon, Joan Collins y Robert Wagner en el Caffè dell'Epoca en Rome, Octobre de 1961. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti

  

Anita Ekberg manejando un Mercedes en Roma, Mayo de 1962. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti 

 

  

Marcello Mastroianni en el set de La Dolce Vita. Fotografía: Arturo Zavattini /Solares Fondazione delle Arti 

Rock Hudson and Cary Grant at Cinecittà, June 1961.  

Rock Hudson y Cary Grant en Cinecittà, Junio 1961. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti  

Carlo Ponti, Sophia Loren and Vittorio De Sica in Rome, 1961.  

Carlo Ponti, Sophia Loren y Vittorio De Sica en Roma, 1961. Fotografía: Marcello Geppetti/MGMC/Solares Fondazione delle Arti  

  

Anita Eckberg atacando a fotógrafos afuera de su casa en Roma, 1960. Fotógrafo: Marcello Geppetti / MGMC / Solares Fondazione delle Arti  

JAR (@franzkie_)

FUENTE: The Gurdian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Brad Pitt y Angelina Jolie volverán a compartir...
SIGUIENTE
NOTAS
IMÃGENES: Frozen y el Rey León, ¿la misma...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Maneras de caer en el cine


NOTAS
The Shape of Water del mexicano...


NOTAS
Patrice Chéreau muere a los 68 años...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad