Ganadores de la 34a. edición de los Premios Goya - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores de la 34a. edición de los Premios Goya
Publicado el 26 - Ene - 2020
 
 
Pedro Almodóvar y su Dolor y gloria los grandes ganadores. - ENFILME.COM
 
 
 

En la noche española del 25 de enero, en la hermosa ciudad de Málaga, en Andalucía, en el  Mediterráneo, se llevó a cabo la 34a. ceremonia de los Premios Goya, que premian lo mejor del cine español.

Habiendo estrenado en 2019 una película de Almodóvar y, en este caso, una de tantísima calidad, de las mejores de su prodigiosa carrera, su 8 ½, era notorio que Dolor y gloria se presentaba como la gran favorite de la noche y, pues sí, no decepcionó a los apostadores. De 16 nominaciones se llevó 7 estatuillas. Pero Mientras dure la guerra, de otro de los realizadores españoles más exitosos de los últimos 25 años, Alejandro Amenabar, también nominada en 17 categorías, se llevó 5 premios.

Aquí pueden revisar la lista completa:

 

MEJOR PELÍCULA

 

Dolor y gloria (Ganadora)

Lee aquí nuestra minicrítica

Intemperie

La trinchera infinita

Lo que arde

Mientras dure la guerra

 

MEJOR DIRECCIÓN

 

Pedro Almodóvar – Dolor y gloria (Ganador)

Lee aquí nuestro Altavoz de Pedro Almodóvar

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga - La trinchera infinita

Oliver Laxe - Lo que arde

Ve aquí nuestra entrevista con Oliver Laxe 

Alejandro Amenábar - Mientras dure la guerra

 

MEJOR ACTOR

 

Antonio Banderas -  Dolor y gloria (Ganador) 

Antonio de la Torre, - La trinchera infinita
Karra Elejalde - Mientras dure la guerra
Luis Tosar- Quien a hierro mata

 

 MEJOR ACTRIZ

 

 Belén Cuesta – La trinchera infinita (Ganadora)

Penélope Cruz – Dolor y gloria

Greta Fernández – La hija de un ladrón

Marta Nieto – Madre

 

 MEJOR ACTOR SECUNDARIO

 

Eduard Fernández – Mientras dure la guerra (Ganador)

Asier Etxeandia – Dolor y gloria

Leonardo Sbariaglia – Dolor y gloria

Luis Callejo – Intemperie

 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

 

Julieta Serrano – Dolor y gloria (Ganadora)

Mona Martínez – Adiós

Natalia de Molina – Adiós

Nathalie Poza – Mientras dure la guerra

 

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

 

La odisea de los giles – Sebastián Boresztein / Argentina (Ganadora)

Araña – Andrés Wood / Chile

El despertar de las hormigas – Antonella Sudassasi / Costa Rica

Monos – Alejandro Landes / Colombia

 

MEJOR DOCUMENTAL

 

Ara Malikien, una vida entre las cuerdas – Nata Moreno (Ganadora)

Aute retrato – Gaizka Urresti

El cuadro – Andrés Sanz

Historias de nuestro cine – Ana Pérez-Lorente, Antonio Resines

 

MEJOR  LARGO DE ANIMACIÓN

 

Buñuel en el laberinto de las tortugas – Salvador Simó (Ganador)

Elcano y Magallanes,: la primera vuelta al mundo – Ángel  Alonso

Klaus – Sergio Pablos

 

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

 

Los miserables – Ladj Ly / Francia (Ganadora)

Border – Ali Abassi / Suecia

Retrato de una mujer en llamas – Céline Sciamma / Francia

Yesterday – Danny Boyle / Reino Unido

 

MEJOR DIRECTOR DEBUTANTE

 

Belén Funes – La hija de un ladrón (Ganadora)

Salvador Simó – Buñuel en el laberinto de las tortugas

Galdel Gaztelu-Urrutia – El hoyo

Aritz Moreno – Ventajas de viajar en tren

EF

Fuente: El País

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Anne Hathaway y Ben Affleck juntos en el...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las posibilidades para la crítica...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
J.W. Anderson y su gusto por la obra de...


NOTAS
Video. Una guía para aproximarse al...


NOTAS
Gilles Lipovetsky en México
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad