Ganadores de la 55ª Semana de la Crítica. #Cannes2016 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores de la 55ª Semana de la Crítica. #Cannes2016
Publicado el 19 - May - 2016
 
 
'Mimosas', de Oliver Laxe, obtuvo el Gran Premio Nespresso, mientras que la comedia turca, 'Album', fue galardonada con el Premio France 4 Visionary. - ENFILME.COM
 
 
 

En el primer grupo de premios importantes que se entregan en el Festival de Cannes se encuentra la Semana de la Crítica (Semaine de la Critique) que ha anunciado a sus triunfadores la noche de este jueves. Mimosas (2016), el segundo largometraje del cineasta español, Oliver Laxe (Todos vós sodes capitáns, 2010), obtuvo el Gran Premio Nespresso, mientras que la comedia turca titulada Album (Dir. Mehmet Can Mertoğlu, 2016), fue galardonada con el Premio France 4 Visionary. 

El jurado de la 55ª Semana de la Crítica –conformado por Valérie Donzelli (actriz y directora/Francia), Alice Winocour (guionista y directora/Francia), Nadav Lapid (guionista y director/Israel), David Robert Mitchell (guionista y director/Estados Unidos) y Santiago Mitre (director/Argentina)– otorgó los siguientes premios.

Nespresso Grand Prize:

MIMOSAS (Oliver Laxe)


France 4 Visionary Award:

ALBUM (Mehmet Can Mertoglu)


Leica Cine Discovery Prize (Cortometrajes)

PRENJAK (Dir. Wregas Bhanuteja)


Gan Foundation (Premio a la distribución)

SOPHIE DULAC, por One Week and a Day (Dir. Asaph Polonsky)


Premios SACD

DAVY CHOU y CLAIRE MAUGENDRE, coguionistas de Diamond Island

 

Premio Canal+ (Cortometrajes)

L’ENFANCE D’UN CHEF (Dir. Antoine de Bary)

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: The Hollywood Reporter, Deadline

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Daniel Craig está cansado de ser James Bond
SIGUIENTE
NOTAS
Cara Delevingne habla sobre el proceso para...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Sightseers


EN PANTALLA
Tenemos que hablar de Kevin


CARTELERA
Sieranevada
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad