Ganadores de la 75a edición del Locarno Film Festival - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores de la 75a edición del Locarno Film Festival
Publicado el 13 - Ago - 2022
 
 
La realizadora brasileña Júlia Murat ganó el Leopardo de Oro para la Mejor Película con su tercer largometraje Rule 34. - ENFILME.COM
 
 
 

Se han entregado el día de hoy los premios de la 75ª edición del Locarno Film Festival de Suiza, que premia a lo mejor del cine más arriesgado y propositivo dentro del cina autoral de todo el mundo. Este año cuatro filmes latinoamericnos -de Brasil, Costa Rica y Cuba- fueron los grandes ganadores del evento cinematográfico. La realizadora brasileña Julia Murat ganó el Leopardo de Oro para la Mejor Película con su tercer largometraje Rule 34 (Regra 34), mientra que a la directora costarricense, Valentina Maurel, le fue otorgado el premio a Mejor Director(a) por su ópera prima, Tengo sueño eléctricos, que también se llevó los premios para Mejor Actor (Reinado Amien Gutiérrez) y Mejor Actriz (Daniela Marín Navarro).

Rule 34 narra la historia de Simone, una joven estudiante de Leyes, apasionada por defender mujeres en casos de abuso. Aunque, al mismo tiempo, sus propios intereses sexuales la conducen a un mundo de violencia y eroticismo”, según apunta Cinema Tropical. 

Según Variety, Rule 34 es “un filme sexualmente explícito y desafiante de la directora brasileaña, Julia Murat, que ha emergido con el sorpresivo ganador del Leopardo de Oro en este Festival de Locarno -una edición donde típicamente los trabajos audaces, formalmente ambiciosos suelen dominar el programa.” También hacen mención a la fuerte declaración de principios en que ha consistido la premiación principalmente a mujeres cineastas.

Menciona también Variety que Rule 34, el título, hace referencia al popular meme de internet que dice que “si existe, hay porno de ellos, sin excepciones”, y si bien el filme de Murat inicialmente no era de los favoritos, “su combinación de complejas políticas sexuales y sus francos juegos que involucran a los espectadores terminaron ganándose a un jurado que nunca se iría por las decisiones fáciles, presidido por el intrépido productor de filmes europeos de arte, Michel Merkt (Elle, Toni Erdmann), también incluía a dos realizadores cuyos largometrajes que los lanzaron a la fama también probaron las posibiidades de la sexualidad y la violencia en pantalla: Alain Guiraudie (Stranger by the Lake) y Prano Bailey-Bond (Censor)…”

El triunfo de Murat marca la sexta ocasión en que un director latinoamericano recibe el premio más importante de Locarno. Previamente fueron el brasileño Glauber Roch por Tierra en trance (1967), el chileno Raoul Ruiz por Tres tristes tigres (1969), el colombiano Rodrigo García por Nine Lives (2005), el mexicano Enrique Rivero por Parque Vía (2008) y la argentina Milagros Mumenthaler por Abrir puertas y ventanas (2011).

En la categoría de cortometrajes, el filme brasileño Big Bang de Carlos Segundo ganó el Pardino d’oro por Mejor Cortometraje de Autor, y el filme cubano Soberane (Sovereign) del director brasileño Wara se llevó el Pardino d’oro por Mejor Cortometraje Internacional. 

Aquí la lista completa de premios:

 

Competencia Internacional


 Leopardo de Oro: Rule 34 de Julia Murat 

   

Premio Especial del Jurado: The Adventures of Gigi the Law de Alessandro Comodin  

  

Mejor Dirección: Valentina Maurel por Tengo sueños eléctricos. 

  • Mejor Actriz: Daniela Marín Navarro por “Tengo sueños eléctricos”
  • Mejor Actor: Reinaldo Amien Gutiérrez por “Tengo sueños eléctricos”

Pardo Verde WWF

  • Leopardo Verde: “Matter Out of Place” de Nikolaus Geyrhalter
  • Mención Especial: “Sermon to the Fish” de Hilal Baydarow
  • Mención Especial: “É Noite na América” de Ana Vaz

Cineastas del presente

  • Leopardo de Oro: “Svetlonoc (Nightsiren)” de Tereza Nvotová
  • Premio Especial del Jurado: “How Is Katia?” de Christina Tynkevych
  • Mejor Director Emergente: Juraj Lerotić por “Safe Place”
  • Mejor Actriz: Anastasia Karpenko por “How Is Katia?”
  • Mejor Actor: Goran Marković por “Safe Place”
  • Mención Especial: “Sister, What Grows Where Land Is Sick?” de Franciska Eliassen

Ópera Prima

  • Mejor Ópera Prima: “Safe Place” de Juraj Lerotić
  • Mención Especial: “De noche los gatos son pardos” de Valentin Merz
  • Mención Especial: “Love Dog” de Bianca Lucas

Pardi Di Domani

  • Mejor Cortometraje Autoral: “Big Bang” de Carlos Segundo
  • Mejor Cortometraje Internacional: “Soberane” de Wara

 

  •  
    COMPARTE:
     
    ANTERIOR
    NOTAS
    Diez recomendaciones imperdibles de la Gira de...
    SIGUIENTE
    NOTAS
    10 formidables filmes británicos del 2002, según...
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    POST RELACIONADOS
     


    NOTAS
    Robert Downey Jr. el actor mejor pagado...


    NOTAS
    Video. El uso de ‘flashbacks’ en ‘The...


    NOTAS
    Película inédita de Welles
     
     
     
    COMENTARIOS
     
    RECOMENDAMOS
     
     
    enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad