Ganadores de los Premios Ariel 2019 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores de los Premios Ariel 2019
Publicado el 25 - Jun - 2019
 
 
Este lunes 24 de junio se llevó a cabo la 61ª entrega de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México. - ENFILME.COM
 
 
 
por Alejandro Salvador Bermejo

Este lunes 24 de junio se llevó a cabo la 61ª entrega de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México. El primer premio de la ceremonia lo obtuvo el joven actor Benny Emmanuel por su papel en De la infancia de la categoría Revelación Actoral. Un premio que estaba prácticamente amarrado era el de Marina de Tavira por su coactuación en Roma, el cual, llegó en los primeros minutos del evento. Sinfonía de un mar triste de Carlos Morales ganó en la categoría Cortometraje Documental por su historia de Hugo, un joven que escapa de la injusticia que se vive día a día en el país. Ernesto Contreras, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, dedicó un emotivo mensaje hacia el gobierno, pidiendo que los recortes presupuestales no afecten a la industria ni a sus trabajadores. Para recordar a todos aquellos miembros del gremio que perdieron la vida este año, Susana Zabaleta interpretó el tema "Espérame en el cielo".  La camarista de Lila Avilés que estuvo nominada en varias categorías por su filme debut, obtuvo el premio a Ópera Prima, siendo una directora a seguir para el cine mexicano y de habla hispana en los próximos años. Después de años de ausencia, se entregó el premio a mejor largometraje animado, y Ana y Bruno de Carlos Carrera fue la ganadora de la categoría. Noé Hernández se impuso a Damián Alcázar, Gael García Bernal y Luis Gerardo Méndez en el premio a mejor actor, mientras que el premio a mejor actriz lo ganó Ilse Salas por Las niñas bien, que también obtuvo los premios de Maquillaje, Música Original y Vestuario, culminando una gran noche para el filme repleto de talento femenino. En las menciones especiales, se entregó el Ariel de Oro a  Nerio Barberis, notable Diseñador Sonoro que ha trabajado por décadas en el cine mexicano, Paz Alicia Garcíadiego que se convirtió en la primer Guionista en recibir el reconocimiento; y un merecido galardón a la entrañable carrera del Actor,  Escritor, Director y Productor, Hector Bonilla. Con un discurso justo y preciso y siendo la antesala de la entrega de los premios más importantes de la noche, (Mejor Director y Mejor Película), Arturo Ripstein dijo: “No hay democracia sin cultura” creando uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. Finalmente, la gran ganadora de la noche, Roma, finalizó su ciclo de vida en premios levantando la estatuilla de Mejor Director y Mejor Película.

Aquí te compartimos la lista de ganadores:

 

PELĪCULA

La camarista, Dir. Lila Avilés [Ve aquí nuestra entrevista]

Las niñas bien, Dir. Alejandra Márquez [Lee aquí nuestra minicrítica]

Museo, Dir. Alonso Ruizpalacios [Lee aquí nuestra minicrítica]

Nuestro tiempo, Dir. Carlos Reygadas 

GANADOR: Roma, Dir. Alfonso Cuarón [Lee aquí nuestra minicrítica]


 

DIRECTOR

Lila Avilés / La camarista

Alejandra Márquez / Las niñas bien

Alonso Ruizpalacios / Museo

Carlos Reygadas / Nuestro tiempo

GANADOR: Alfonso CuarónRoma

 

ACTRIZ

Concepción Márquez / Cría puercos

Gabriela Cartol / La camarista

GANADORA: Ilse Salas / Las niñas bien 

Sophie Alexander-Katz / Los días más oscuros de nosotros

Yalitza Aparicio / Roma

 

ACTOR

Luis Gerardo Méndez / Bayoneta

Damián Alcázar / De la infancia

Baltimore Beltrán / Mente revólver

Gael García Bernal / Museo

GANADOR: Noé HernándezOcho de cada diez 

 

COACTUACIÓN FEMENINA

Cassandra Ciangherotti / El club de los insomnes

Teresa Sánchez / La camarista

Cassandra Ciangherotti / Las niñas bien

Paulina Gaitán / Las niñas bien

GANADORA: Marina de Tavira / Roma 

 

COACTUACIÓN MASCULINA

Ernesto Gómez Cruz / De la infancia

Flavio Medina / Las niñas bien

Hoze Meléndez / Mente revólver

GANADOR: Leonardo Ortizgris / Museo

Jorge Antonio Guerrero / Roma 

 

REVELACIÓN ACTORAL

Agustina Quinci / La camarista

Alán Uribe / La camarista

GANADOR: Benny Emmanuel / De la infancia

Bernardo Velasco / Museo

Nancy García / Roma

 

CORTOMETRAJE ANIMACIÓN

¿Justicia!, Dir. Axel López 

32-Rbit, Dir. Víctor Orozco 

Gina, Dir. Alejandro Heras 

Primos, Dir. Federico Gutiérrez 

GANADOR: Viva el rey, Dir. Luis Téllez  

 

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

19 de septiembre, Dir. Diego Rabasa, Santiago Arau

Aurora, Dir. Laura García

Las visitadoras, Dir. Sergio Blanco 

M, Dir. Eva Villaseñor 

GANADOR: Sinfonía de un mar tristeDir. Carlos Morales  

 

CORTOMETRAJE FICCIÓN

GANADOR: ArcángelDir. Ángeles Cruz 

B-167-980-098, Dir. Santiago Arriaga y Mariana Arriaga 

El aire delgado, Dir. Pablo Giles 

El último románticoDir. Natalia García

Velvet, Dir. Paula Hopf 

Videotape, Dir. Sandra Reynoso

 

DISEÑO DE ARTE

De la infancia

Las niñas bien

Museo

Restos de viento

GANADOR: Roma 

 

EDICIÓN

Hasta los dientes 

La camarista

Las niñas bien

Museo

GANADOR: Roma 

 

EFECTOS ESPECIALES

Cygnus

El día de la unión

El habitante

La gran promesa

GANADOR: Roma  

 

EFECTOS VISUALES

Bayoneta

De la infancia

El día de la unión

Museo

GANADOR: Roma  

 

FOTOGRAFÍA

La camarista

Las niñas bien

Museo

Nuestro tiempo

GANADOR: Roma  

 

GUION ORIGINAL

La camarista

Las niñas bien

Museo

Nuestro tiempo

GANADOR: Roma  

 

GUION ADAPTADO

Ana y Bruno

GANADOR: De la infancia

 

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Ayotzinapa: El paso de la tortuga, Dir. Enrique García 

GANADOR: Hasta los dientes, Dir. Alberto Arnaut  

Rita, el documental, Dir. Arturo Díaz 

Rush Hour, Dir. Luciana Kaplan 

Witkin & Witkin: Un fotógrafo y un pintor, Dir. Trisha Ziff

 

LARGOMETRAJE ANIMACIÓN

Ahí viene Cascarrabias, Dir. Andrés Couturier

GANADOR: Ana y Bruno, Dir. Carlos Carrera

El ángel en el reloj, Dir. Miguel Uriegas

La leyenda del Charro Negro, Dir. Alberto Rodríguez

 

MAQUILLAJE

Bayoneta

El día de la unión

GANADOR: Las niñas bien 

Museo

Roma 

 

MÚSICA ORIGINAL

Ana y Bruno

Bayoneta

GANADOR: Las niñas bien 

Museo

Witkin & Witkin: Un fotógrafo y un pintor

 

ÓPERA PRIMA

Ayotzinapa: El paso de la tortuga, Dir. Enrique García 

Cría puercosDir. Ehécatl Garage 

Hasta los dientes, Dir. Alberto Arnaut 

GANADORA: La camarista, Dir. Lila Avilés  

Los días más oscuros de nosotrasDir. Astrid Rondero 

 

PELÍCULA IBEROAMERICANA

Somos campeones (España

El ángel (Argentina

La noche de 12 años (Uruguay

Las herederas (Paraguay) 

GANADORA: Pájaros de verano (Colombia)  

 

SONIDO

Bayoneta            

Las niñas bien

Museo

Nuestro tiempo

GANADOR: Roma  

 

VESTUARIO

Bayoneta

De la infancia

GANADORA: Las niñas bien 

Museo

Roma

EF (@EnFilme)

Fuente: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Los mejores 50 soundtracks de todos los tiempos,...
SIGUIENTE
NOTAS
George Clooney protagonizará y dirigirá ‘Good...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
6 lecciones cruciales que WERNER HERZOG...


NOTAS
Video: París vista desde distintos...


NOTAS
Lucrecia Martel será invitada especial...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad