Selección Oficial de Largometraje Mexicano [Ficción] #FICM2018
La noche de este viernes 26 de octubre, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anunció a los ganadores de su 16ª edición. A continuación la lista completa de los triunfadores:
LARGOMETRAJE MEXICANO
Mejor Largometraje: La camarista de Lila Avilés
Mejor Actor: Raúl Briones por Asfixia
Mejor Actriz: Naian González Norvind por Leona
Mejor Dirección: Alonso Ruizpalacios por Museo
Mención especial (actriz): Sótera Cruz (por Xquipi’ Guie’dani [El ombligo de Guie’dani])
Premio del público: Museo de Alonso Ruizpalacios
DOCUMENTAL MEXICANO
Mejor Largometraje Documental: Una corriente salvaje de Nuria Ibáñez Castañeda
Mención Especial: Ya me voy de Lindsey Cordero y Armando Croda
Premio Especial Ambulante: M de Eva Villaseñor
Premio del Público: El sembrador de Melissa Elizondo
Premio Documental Realizado por una Mujer: El sembrador de Melissa Elizondo
CORTOMETRAJE MEXICANO
Ficción: La chica de dos cabezas de Betzabé García
Documental: El peso de los caídos de Gastón Andrade
Animación: 32-RBIT de Víctor Orozco Ramírez.
Premio Especial Renta Imagen: El aire delgado de Pablo Giles
Mención Especial: Ombligo de agua de Laura Baumeister
En Línea: Las rancheras de Hermann Neudert.
SECCIÓN MICHOACANA
Mención Especial de la Sección Michoacana: Noticias de Plutón de Diego Flores Contreras.
Ojo de la Sección Michoacana: El amor dura tres meses de Rafael Martínez García.
CONCURSO MICHOACANO GUION DE CORTOMETRAJE
Mención del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: Petra escrita por Ricardo Santos Cervantes.
Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: La espera escrita por Celina Yunuen Manuel Piñon.
PREMIO GUERRERO DE LA PRENSA
Mejor Largometraje Ficción: La Camarista de Lila Avilés
Mejor Largometraje Documental: El sembrador de Melissa Elizondo
Premio Guerrero de la Prensa Cine Michoacano: Valentón de Luis Armando Sosa Gil
PREMIO IMPULSO MORELIA
Largometraje Documental: La mami de Laura Herrero Garvín. Consiste en un apoyo de 50,000 pesos destinados a completar la postproducción.
Santuario de Joshua Gil, obtiene en Premio Estudios Splendor Omnia. Consiste en una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color en sus estudios de Tepoztlán.
El guardián de la memoria de Marcela Arteaga, obtiene el Premio Especial de los Estudios Churubusco. Consiste en hasta 200,000 pesos en servicios de postproducción.
Esto no es Berlín de Hari Sama, obtiene el Premio de Cinépolis Distribuciones. Consiste en una garantía de distribución nacional, con una inversión de al menos 250,000.
Esto no es Berlín de Hari Sama, obtiene la Mención Especial de Impulso Morelia.
Comala de Gian Cassini obtiene el Premio Impulso Morelia. Consiste en un diploma y 200,000 pesos destinados a procesos y servicios de postproducción.
EF @EnFilme