Ganadores del 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores del 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)
Publicado el 18 - Mar - 2015
 
 
Ixcanul del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante se llevó el premio como Mejor Película de Ficción de la 55 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Mientras que Héctor Gálvez, - ENFILME.COM
 
 
 

Ixcanul (2015) del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante se llevó el premio como Mejor Película de Ficción de la 55 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Mientras que Héctor Gálvez, el realizador de la coproducción Perú-Colombia, NN consiguió el reconocimiento a Mejor Director.

Aquí la lista completa de ganadores:

Mejor película de Ficción

Ixcanul de Jayro Bustamente (Minicrítica)

Mejor Director:

Héctor Gálvez por NN

Premio Especial del Jurado

Branco Sai, Preto Fica, de Adirley Queirós (Minicrítica)

Competencia Oficial Cine Colombiano

Mejor Película

El silencio del río de Carlos Tribiño

Premio India Catalina a Mejor Director

Ruido Rosa de Roberto Flores Prieto

Premio Especial del Jurado

Carta a una sombra de Daniela Abad y Miguel Salazar 

Gemas

Mejor Película

Hermosa Juventud, de Jaime Rosales 

Premio Especial del Jurado

El hombre de las multitudes de Marcelo Gomes, Cao Guimarães

Mención Especial del Jurado

Timbukú de Abderrahmane Sissako


Mejor Documental

La Once de Maite Alberdi

Premio Especial del Jurado

Tu y yo de Natalia Cabral y Oriol Estrada

Mejor Cortometraje

Se venden conejos de Esteban Giraldo.

Mención Especial del Jurado

Completo de Iván Gaona

Mejor Proyecto

En busca del aire

Mención Especial del Jurado

La ruta de Julita

Mención Especial del Jurado

Perreus

Mención Especial del Jurado

Estepario

Fuente: FICCI 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: 'The Hunger Games: Mockingjay Part 2',...
SIGUIENTE
NOTAS
Andrei Tarkovsky: Los documentales esenciales...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los productores del nuevo filme de Tom...


CARTELERA
The Lunchbox


NOTAS
Julio Cortázar y el cine
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad