Ganadores del International Film Festival Rotterdam 2015 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ganadores del International Film Festival Rotterdam 2015
Publicado el 01 - Feb - 2015
 
 
13 primeras y segundas películas de directores jóvenes de todo el mundo compitieron por el Hivos Tiger Awards, consiguiendo el premio principal, el cubano Carlos M. Quintela con La obra del siglo, el peruano Juan Daniel F. Molero por Videoph - ENFILME.COM
 
 
 

Se dieron a conocer a los ganadores de la 20ava edición del International Film Festival Rotterdam (IFFR) 2015. 13 primeras y segundas películas de directores jóvenes de todo el mundo compitieron por el Hivos Tiger awards, consiguiendo el premio principal, el cubano Carlos M. Quintela con La obra del siglo, el peruano Juan Daniel F. Molero por Videophilia (and Other Viral Syndromes), y el tailandés Jakrawal Nilthamrong con Vanishing Point.

Lista completa de ganadores:

Premio Hivos Tiger

La obra del siglo de Carlos M. Quintela (Cuba)

Videophilia (and Other Viral Syndromes) de Juan Daniel F. Molero (Perú)

Vanishing Point de Jakrawal Nilthamrong

  

Premio Canon Tiger para cortometrajes

Things de Ben Rivers

La fièvre de Safia Benhaim

Greetings to the Ancestors de Ben Russell

 

The Big Screen Award

Second Coming de Debbie Tucker Green (Reino Unido)

 

Premio NETPAC

Poet on a Business Trip de Ju Anqi (China)

 

Premio FIPRESCI

Battles de Isabelle Tollenaere (Bélgica, Países Bajos)

 

Premio KNF

Key House Mirror de Michael Noer (Dinamarca)

 

Premio MovieZone Award

The Dark Horse de James Napier Robertson (Nueva Zelanda)

 

Premio del Público

The Dark Horse de James Napier Robertson

 

Premio Hubert Bals Fund Dioraphte

Los hongos de Oscar Ruiz Navia (Colombia - Argentina - Francia) 

 

CineMart

Premio Eurimages Co-Production Development: Tonic Immobilty (Director: Nathalie Teirlinck)

Premio ARTE International: Luxembourg (Director: Myroslav Slaboshpytskiy)

Premio Wouter Barendrecht: Santa y Delfín (Director: Carlos Lechuga)

Fuente: IFFR

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ganadores del Sundance Film Festival 2015
SIGUIENTE
NOTAS
Estrenos de febrero 2015 en México
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Somos lo que hay


NOTAS
VIDEO. La primera mujer cineasta de la...


NOTAS
Críticos de cine de Dinamarca posan a...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad