Gemma Arterton se arrepiente de ‘Runner Runner’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Gemma Arterton se arrepiente de ‘Runner Runner’
Publicado el 11 - Abr - 2017
 
 
Su participación en este filme de acción motivó a la actriz inglesa a cuestionar seriamente su carrera.  - ENFILME.COM
 
 
 

Después de The Town (2010), Ben Affleck tuvo la experiencia de trabajar con uno de los realizadores más enigmáticos de la actualidad, Terrence Malick, en To the Wonder (2012) y se asoció con David Fincher para el thriller Gone Girl (2014). Pero entre esas películas se encuentra la olvidable Runner Runner (2013). El drama de acción con ambiciones de ser un triller contaba con un perezoso y predecible guion, y el atractivo elenco del filme conformado por Affleck, Justin Timberlake y Gemma Arterton no fue suficiente para sacar adelante el proyecto.

Para la actriz inglesa, su participación en este filme, la motivó a cuestionar seriamente su carrera. En una entrevista publicada en Entertainment Weekly, Arterton revela que Runner Runner esencialmente le dio un momento de fuerza de claridad.

Quería dejar de ser actriz. El proyecto no fue el adecuado para lo que yo deseada. No era el tipo de cosas que me gustaba ver o hacer. Tuve un momento en el que pensé: “Bueno, me dedique a la actuación por los filmes de Michael Haneke y Lars von Trier, y ahora estoy haciendo películas de acción. Me di cuenta que los filmes de acción no eran para mí y decidí hacer proyectos de teatro y colaborar con la gente.

Recientemente, Arterton ha trabajado con el director francés, Arnaud des Pallières, en Orpheline (2016), y con la realizadora danesa, Lone Scherfig en Their Finest (2016).

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Entertainment Weekly

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Colin Farrell se integrará al elenco de...
SIGUIENTE
NOTAS
'El laberinto de Octavio Paz', documental sobre...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
La invención de Hugo Cabret


ENTREVISTA
Ernesto Daranas (Conducta)


CARTELERA
The Ridiculous 6
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad