GIFF 16: Día 2 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
GIFF 16: Día 2
Publicado el 21 - Jul - 2013
 
 
El actor mexicano Fernando Luján recibió un homenaje por parte del GIFF. - ENFILME.COM
 
 
 

Rueda de prensa Fruitvale Station con Ryan Coogler · Mujeres en el cine y la televisión/homenaje a María Novaro y Mafer Suárez · Somos Mari Pepa de Samuel Kishi Leopo, · Homenaje a Fernando Luján.

Por Verónica Sánchez (@SofiaSanmarin)

En el segundo día de la 16 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2013, Ryan Coogler ofreció una rueda de prensa en la que habló sobre su película Fruitvale Station, que obtuvo el Gran Premio del Jurado y Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance 2013, además del reconocimiento de la crítica en el Festival de Cannes de este año en el que se llevó el Premio Avenir al futuro promisorio, y que se proyectó el viernes pasado durante la inauguración del GIFF en San Miguel Allende.

La expectación que provocó el largometraje en vísperas de su proyección giró entorno a la historia, un drama racial cuyo guión se basa en hechos reales: el asesinato de Oscar Grant, un joven de color de 22 años, a manos de un policía blanco minutos antes del año nuevo de 2009, en la estación de metro que da título a este filme. “Cuando vi la noticia en la televisión, noté que estaba siendo manejada como una cuestión política, en la que se mostraba a Oscar como un hombre que merecía su muerte. Me di cuenta que él era como yo, me sentí identificado. Esas fueron las razones por las que decidí hacer una película que le regresará la humanidad a Oscar, como una manera en la que todos pudieran ponerse en su lugar”.

La labor del cineasta no se limitó solo al contacto cercano con los familiares y amigos de Oscar, a la par dedicó meses de ardua investigación. De esa manera tuvo acceso a los documentos oficiales del caso que le ayudaron a reconstruir las últimas horas de vida de Grant. “Estoy en un momento en el que mis historias van sobre la línea de la concientización”. La gente se conecta emocionalmente con la historia, y eso comprueba que no hay reglas para hacer una película, yo tengo la ventaja de no haber estudiado cine, pero he visto muchas películas, y ésa es la mejor escuela".

Aunque esta es la primera vez que viaja a México, el director mencionó que desde antes de pisar territorio nacional tenía la impresión que ya conocía el país: “siento que la conozco a través de las noticias. El panorama que me pintaban era de extrema violencia, de hecho una de mis películas favoritas mexicanas es Amores perros y cuando la vi pensé que así era México, hasta que me explicaron que no todo era como en la cinta. Ese es un buen ejemplo de cómo los medios te forman un punto de vista de ciertos lugares.”

Después de este proyecto su siguiente filme versará sobre un equipo de futbol americano de una preparatoria de su barrio. Otra de las primicias que dio a conocer durante la conferencia fue que su filme ya tiene distribuidor para México.  

Homenajes

Dos homenajes tuvieron lugar lo largo del día. El primero fue el homenaje a la cineasta María Novaro (Las buenas hierbas, 2010) y a la productora Mafer Suárez (Mujeres asesinas, 2008) por parte de la asociación Mujeres en el cine y la televisión. Ambas recibieron el premio Musa, como reconocimiento a su trayectoria en la industria del cine y de la televisión.  A la par de este premio las dos creadoras también recibieron la Cruz de Plata, que les fue entregada por Sarah Hoch.

Con el buen sentido del humor que lo caracteriza, el actor mexicano Fernando Luján recibió un homenaje por parte del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) que incluyó la entrega de la Cruz de Plata y de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM.

Por la noche en los cines Aldama tuvo lugar el homenaje a Fernando Luján, el actor a quien está dedicada esta edición del FIGG. El intérprete agradeció el gesto de los organizadores del festival: “reconozco a todas las personas que se involucraron para rendirme este homenaje, quiero explicarles a todos aquellos que no se explican por qué me rinden este homenaje que seguramente es por mi trayectoria, porque he trabajado como actor de niño, de adolescente y ahora de viejo prematuro".

La directora del GIFF, Sarah Hoch, fue la encargada de entregar a Luján la Cruz de Plata Más Cine. Otro de los reconocimientos que llegaron de manera sorpresiva para el homenajeado fue el recibir de manos de Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM, la Medalla de la Filmoteca. Después de la ceremonia se proyectó el filme Tercera Llamada de Francisco Franco, cinta ganadora del Premio del Público, el Premio de la Prensa y el Mayahuel a Mejor Mejor Actriz de el Festival de Cine de Guadalajara 2013.

 

Proyecciones

Somos Mari Pepa de Samuel Kishi Leopo

Alex es un adolescente de 16 años que vive en los suburbios de Jalisco. Forma parte de una banda de rock llamada Mari Pepa, integrada por tres de sus mejores amigos de toda la vida. En las vacaciones de verano, el grupo decide participar en el concurso de guerra de bandas del estado y así ganar un poco de dinero y un poco de fama. Esta historia se vive a través de los ojos de Alex –abandonado por padre pero protegido por su abuela– quien para esos días se traza varios objetivos: crear el tema para el concurso, conseguir un trabajo, y tener su primera experiencia sexual. Pero sus metas se vuelven cada vez más lejanas cuando el chico descubre que su abuela comienza a volverse más dependiente de él. Alex cae en cuenta que en adelante las cosas cambiarán para siempre  y la madurez le llegará de golpe.

Somos Mari Pepa es la ópera prima del debutante Samuel Kishi Leopo, una historia sobre la amistad, la adolescencia y los anhelos. El largometraje esta inundado por un fuerte ambiente de nostalgia y sentido del humor. Las secuencias e imágenes están realizadas con sencillez, planos amplios prolongados, pero también breves flashbacks que muestran esa memoria de los amigos adolescentes que viven de distinta manera la etapa a la madurez.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
GIFF 16: Día 1
SIGUIENTE
NOTAS
Una película con Batman y Superman haciendo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
LA68 - Diente por diente


NOTAS
Video: El poder de la comida en el cine...


NOTAS
Controversia en Tribeca por un...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad