Hoy empieza el IV Festival Online Márgenes - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Hoy empieza el IV Festival Online Márgenes
Publicado el 04 - Dic - 2014
 
 
Cine vanguardista y radical. - ENFILME.COM
 
 
 

“Todas las películas tratan de explicar el caos en el que vivimos. Todas están pegadas a la tierra. La mayoría de las producciones portuguesas seleccionadas están muy relacionadas con el tema laboral y la crisis económica.  También hay una tendencia insistente de buscar los orígenes: una reivindicación de lo rural, a través de la búsqueda de la esencial, en un intento de explicarnos desde la desnudez. Son películas que surgen de la indignación”, asegura Diego Rodríguez, director ejecutivo del IV Festival Online Márgenes, que busca darle difusión a la vanguardia cinematográfica de Latinoamérica, Portugal y España.

El día de hoy arranca esta iniciativa que busca un nuevo modelo de certamen internacional, democrático y cercano a asuntos sociales. “En nuestra programación intentamos recuperar un cierto cine político, demostrar que hay un interés por tratar la realidad, que el cine no es un arte vacío y contemplativo, sino comprometido con el presente” declaró Gonzalo de Pedro, su director artístico.

Como lo indica su nombre, el festival está disponible de manera universal y gratuita por su plataforma en línea: www.margenes.org pero cuenta también con la siguientes sedes físicas:

Cine Tonalá de México DF, entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014
Cine Tonalá de Bogotá, entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014
Cineteca de Nuevo León, entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014
Cine Zumzeig de Barcelona, entre el 6 y el 12 de diciembre de 2014
Cinemateca Uruguaya de Montevideo, entre el 4 y el 9 de diciembre de 2014
Filmoteca de Andalucía de Córdoba, entre 9 y el 12 de diciembre de 2014 Cineteca Matadero de Madrid, entre el 4 y el 8 de diciembre de 2014

AVE(@AloValenzuela)

FUENTE: El País

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer: ‘The Smell of Us’, nuevo avance NSFW del...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Ben Stiller y Naomi Watts en el primer...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Guillermo del Toro: 'El deber del...


NOTAS
44 películas esenciales para todo...


NOTAS
Carlos Slim compra los derechos de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad