#IFFPanama2014. Clausura: Ricardo Darín y Luis Tosar, ‘Una pistola en cada mano’ de Cesc Gay - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#IFFPanama2014. Clausura: Ricardo Darín y Luis Tosar, ‘Una pistola en cada mano’ de Cesc Gay
Publicado el 10 - Abr - 2014
 
 
El último día del festival estuvo dominado por la química entre los actores Ricardo Darín (argentino) y Luis Tosar (español), que estuvieron en conferencia de prensa con Pituka Ortega,  directora del Festival Internacion - ENFILME.COM
 
 
 

Crónica diaria del IFFPanamá: Día 1 · Día 2 · Días 3 y 4 · Premios Platino · Entrevista con Pituka Ortega· Ganadores

El último día del festival estuvo dominado por la química entre los actores Ricardo Darín (argentino) y Luis Tosar (español). Darín es uno de los mejores actores del mundo, de los pocos capaces de reinventarse en cada papel, lo que ha hecho que se le reconozca como una figura latinoamericana sin haber formado parte del poderoso starsystem de Hollywood, y el más joven Tosar es uno de los mejores y más importantes actores de España. La razón para juntarlos fue su participación en la película que cerró el festival: Una pistola en cada mano (2012), que gracias al festival estrenará en mayo en cartelera comercial panameña.

En conferencia de prensa, llevada en un tono relajado, impregnado del buen humor de ambos, y en la que, además de los dos actores, estuvieron presentes Pituka Ortega, directora del festival, y Diana Sánchez, directora creativa, se tocaron puntos interesantes sobre la cinematografía iberoamericana. Por ejemplo, sobre el desarrollo del cine latinoamericano, Darín dijo que, a su parecer, anteriormente se hacían películas que requerían fijar su mirada hacia el pasado y que las nuevas generaciones de cineastas están mirando hacia el futuro, están teniendo la oportunidad de crear imágenes sobre lo que vendrá. Añadió también un emotivo y cierto reconocimiento al festival, que más adelante, en la noche, durante la ceremonia de clausura en el Teatro Nacional, Tosar retomaría con efusión: el IFF Panamá es un festival extraordinario, que esta creciendo con fuerza, que está uniendo a los hablantes del español y del cine y que está dándole más importancia a la parte humana, incluso por encima del cine mismo, porque, a fin de cuentas, de lo que habla el cine es, precisamente, de las personas.

Antes de que diera inicio la proyección de la película de cierre, se entregaron los tres premios del público que otorga el festival. Dos de ellos se los llevó el documental Invasión, del panameño Abner Benaim. No es de extrañar que este documental que recupera a través de testimonios el episodio de la invasión de Estados Unidos a Panamá para sacar al dictador Noriega del poder, haya sido el gran ganador de la noche. La gente panameña lo recibió con gran apertura desde su estreno y rápidamente se corrió la voz. El ganador del premio del público a Mejor Largometraje de Ficción fue 3 Bodas de Más de Javier Ruiz Caldera, que había ganado el mismo premio, con el filme Promoción fantasma, el año pasado.

Una pistola en cada mano (Cesc Gay) es una comedia no romántica, enfocada en hombres, sobre la infidelidad, narrada en viñetas que tienen su reunión hacia el final.  Como suele suceder con este tipo de películas, el tema no es desarrollado con profundidad, solo esbozado.

SOR (@SofOchoa)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
#IFFPanama2014. Días 5 y 6: ‘La piscina’ de...
SIGUIENTE
NOTAS
IMÃGENES: Justice League of American Hustle: Los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Sedes alternas de proyección de la...


NOTAS
Clausura y ganadores del IFF Panamá...


ENTREVISTA
Matías Piñeiro
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad