Imágenes: 10 rockstars que se volvieron actores - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Imágenes: 10 rockstars que se volvieron actores
Publicado el 17 - Sep - 2014
 
 
NME recopiló el trabajo de 10 estrellas de la música en el cine. Artistas capaces de brillar tanto en el escenario como en la pantalla grande: Tom Waits, Bob Dylan, David Bowie, Sting, Bjork, Mick Jagger, entre otros. - ENFILME.COM
 
 
 

Imágenes: Los mejores y peores actores que se volvieron músicos

Cuando los actores se vuelven feos para interpretar a un personaje

Actores que terminaron odiando a sus directores

Los músicos o rockstars aparecen generalmente en las películas como un atractivo más de las mismas, pero ¿qué pasa cuando rebasan las expectativas? Algunos han sido lo suficientemente buenos como para robarse el show allí también. New Musical Express (NME) recopiló el trabajo de 10 estrellas de la música en el cine. Artistas capaces de brillar tanto en el escenario como en la pantalla grande: Tom Waits, Bob Dylan, David Bowie, Sting, Bjork, Mick Jagger, Eminen, entre otros:

Bob Dylan en Pat Garrett and Billy the Kid (1973)

La leyenda del folk hizo su debut como actor en 1973 en el western cutre de Sam Peckinpah Pat Garrett and Billy the Kid. Su personaje, un melancólico músico de sombrero de copa con una pluma a un costado. Dylan también creo dos canciones para la banda sonora: ‘Knockin’ On Heaven’s Door'.

 

Tom Waits en Down By Law (1986 ) de Jim Jarmusch

La odisea carcelaria de Jarmusch, tiene como protagonistas a tres prisioneros, uno de ellos es Zach (Waits); el aletargado dj que busca escapar de prisión. A la fecha, Tom Waits ha participado en películas como The outsiders (1983), Rumble Fish (1983), The Cotton Club (1984), Ironweed (1987), Down by Law (1986), Seven Psychopaths (2012).

David Bowie en The Man Who Fell To Earth (1976)

En 1976 Bowie hizo una aparición sorprendente en The Man Who Fell To Earth, la película de ciencia ficción de Nic Roeg. Su personaje, un extraterrestre de apariencia humanoide que viaja a la Tierra con el objetivo de conseguir agua para remediar la escasez que hay en su planeta y asegurar así, la supervivencia de los suyos. En su visita el alienígena sufrirá los desvaríos de una raza desconocida. En una entrevista para Rolling Stone el artista aseguró:

Fue una buena presentación de alguien que literalmente está cayendo a pedazos. Estaba totalmente inseguro con 10 gramos (de cocaína) al día...drogado de principio a fin.

 

Bjork en Dancer in the Dark (2000)

 

La cantante islandesa fue la protagonista del sombrío drama musical Dancer in the Dark de Lars von Trier. Bjork es Selma, una madre soltera de clase obrera, cuyo amor por los musicales la ayuda a escapar de la tragedia de su vida. Las canciones del filme, interpretados por ella son la columna vertebral del filme. Las impresiones de Bjork sobre la película:

Muchas de estas canciones vienen de un lugar doloroso, pero no el mío.

 

Mick Jagger en Performance (1970)

Jagger personificó a Turner, el excéntrico ídolo pop encerrado en su casa de Notting Hill en Performance, de Donald Cammell y Nicolas Roeg. En la historia, Turner toma a un gángster (James Fox) como su huésped. Sus personalidades se funden en un cuento psicodélico, plagado de escenas de sexo y drogas entre Jagger y Anita Pallenberg.

 Eminen en 8 Mile (2002)

Los inicios y el ascenso de Eminen (Slim Shady, su alter ego), de las calles de Detroit al megaestralleto se plasman en 8 Mile de Curtis Hanson. B-Rabbit (Eminen) es un joven deprimido que trabaja en una fábrica de metal pero que está luchando por enderezar los diferentes aspectos de su vida y cuyo motor es su pasión por la música rap. Kim Basinger interpretó a su madre, una mujer alcohólica y destructiva. La película fue un éxito en taquilla, y ganó un premio Oscar a la Mejor Canción Original (‘Lose Yourself’), por un tema de hip-hop.

 

Courtney Love en The People vs Larry Flynt (1996)

Cortney Love, la controvertida vocalista de Hole y viuda de Kurt Cobain, el extinto líder de Nirvana, fue nominada a un Globo de Oro por su magnífica interpretación como Althea Leasure, la stripper que se convirtió en editora de la revista para adultos Hustler en The People vs Larry Flynt de Miloš Forman. Un personaje que en aquel momento la ayudó a retomar su carrera.

 

Sting en Quadrophenia (1979)

El líder de The Police, interpreta a un icónico mod, que inspira a Jimmy (Phil Daniels), el protagonista de la comin of age Quadrophenia de Franc Roddam. Traicionando la era punk durante la que se rodo la película, Sting, el Rey de los Mods, termina siendo un bell boy.  

 

Snoop Dogg en Starsky and Hutch (2004)

El rapero es de lo mejor en el reboot de la serie de la década de 1970, Starsky & Hutch,  protagonizada por Ben Stiller y Owen Wilson como los policías setenteros a bordo de la Ford Gran Torino. Sobre su personaje Dogg afirmó:

Me volví loco. De veras. Tengo todavía el sabor a Huggy. Un personaje que me encantó, fue como ser niño otra vez.

 

Gwen Stefani en The Aviator (2004)

 

La exvocalista de No Doubt interpretó a la actriz estadounidense y sex simbol de los años 30, Jean Harlow en la biopic del legendario Howard Hughes interpretado por Leonardo DiCaprio en The Aviator de Martin Scorsese. Sobre su debut, Stefani declaró:

Obviamente, Harlow la original bomba sexie rubia, me inspiró.

 

 VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: NME

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Cinco reglas para hacer biopics sobre genios
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Park Chan-Wook dirige 'A Rose, Reborn', un...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Clip de Nymphomaniac con Uma Thurman


CARTELERA
Mentiras blancas


NOTAS
Trailer: Olivia Wilde en el primer...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad