Imágenes: El antes y el ahora de 15 bellas actrices - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Imágenes: El antes y el ahora de 15 bellas actrices
Publicado el 24 - Abr - 2014
 
 
La transición de la juventud a la ancianidad implica aceptar que el glorioso pasado se fue para no regresar. Aunque estas actrices han visto cómo la tersura de su piel se ha desvanecido para albergar las arrugas, asumen la vejez con plenitud - ENFILME.COM
 
 
 

Imágenes: El antes y el ahora de 15 galanes de Hollywood

La transición de la juventud a la ancianidad implica aceptar que el glorioso pasado se fue para no regresar. Aunque estas actrices han visto cómo la tersura de su piel se ha desvanecido para albergar las arrugas, asumen la vejez con plenitud.

 

Anita Ekberg: Actriz y modelo sueca. Trabajó con Federico Fellini en La dolce vitta (1960) y Boccaccio 70 (1962).

 

Ann-Margret: Actriz, cantante y bailarina estadounidense de origen sueco. Estuvo nominada al Oscar en 1972 y 1976 por sus participaciones en Carnal KnowledgeTommy, respectivamente.

 

Brigitte Bardot: Actriz y cantante francesa. Fue dirigida por Henri-Georges Clouzot (La vérite, 1960), Jean-Luc Godard (El desprecio, 1963), Louis Malle (Viva Maria!, 1965), entre otros.


Carrie Fisher: Actriz norteamericana. Conocida mundialmente por interpretar a la Princesa Leia en la saga de Star Wars.

 

Catherine Deneuve: Actriz francesa. Fue dirigida por Luis Buñuel en Bella de día (1967) y Tristana (1970).

 

Charlotte Rampling: Actriz británica. Protagonista de El portero de noche (Liliana Cavani, 1974). Ha trabajado con directores como Sidney Lumet (The Verdict, 1982) y François Ozon (Swimming Pool, 2003).

 

Cybill Shepherd: Actriz, cantante y exmodelo estadounidense. Participó en The Last Picture Show (Peter Bogdanovich, 1971) y Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976).

 

Faye Dunaway: Actriz estadounidense ganadora del Oscar en 1977 por su trabajo en Network de Sidney Lumet. Interpretó a Bonnie Parker en Bonnie and Clyde (Arthur Penn, 1967), y trabajó con Roman Polanski y Jack Nicholson en Chinatown (1974).

 

Helen Mirren: Actriz británica que obtuvo el Oscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores por su trabajo en The Queen (Stephen Frears, 2006).

 

Isabella Rossellini: Actriz que cuenta con doble nacionalidad (italiana y estadounidense). Es hija de la actriz, Ingrid Bergman, y del director de cine, Roberto Rossellini. Fue dirigida por David Lynch en Blue Velvet (1986).

 

Jamie Lee Curtis: Hija de la actriz norteamericana, Janet Leigh (Psicosis, 1960). Ganadora de dos Globos de Oro –en 1990 (Anything But Love) y 1995 (True Lies)– y un BAFTA en 1984 por su trabajo en Trading Places.


Lauren Bacall: Actriz norteamericana de cine y teatro. Nominada al Oscar en 1997 por The Mirror Has Two Faces, y acreedora del Oscar Honorífico en 2010. Trabajó con el actor, Humphrey Bogart, y el director, Howard Hawks, en To Have and Have Not (1944) y The Big Sleep (1946).

 

Sophia Loren: Actriz italiana ganadora de, aproximadamente, 50 premios a nivel internacional, entre ellos el Oscar a Mejor Actriz en 1962 por su papel en La ciociara de Vittorio De Sica.

 

Ursula Andress: Actriz y exmodelo nacida en Suiza. Fue considerada un símbolo sexual en la década de los sesenta, debido a su papel como "chica Bond" en Agente 007 contra el doctor No (1962).

 

Vanessa Redgrave: Actriz británica ganadora de múltiples premios, incluyendo el Óscar en 1977 por su papel en Julia, y dos premios como Mejor Actriz en el Festival de Cannes; en 1966 por Morgan: A Suitable Case for Treatment y en 1968 por Isadora.

 

LFG (@luisfer_crimi)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
TRAILER: Nuevo avance de 'Sin City: A Dame to...
SIGUIENTE
NOTAS
VIDEO: Avance e imágenes del capitulo 'Brick Like...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. 10 desafiantes filmes en la...


NOTAS
Video. ‘The Senses of an Ending’,...


NOTAS
Nymphomaniac de Lars von Trier...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad