Imágenes. Las fotografías ambientales que inspiraron los sets de ‘Isle of Dogs’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Imágenes. Las fotografías ambientales que inspiraron los sets de ‘Isle of Dogs’
Publicado el 23 - Mar - 2018
 
 
En la película, después de una extensa campaña de propaganda, se culpa a los perros de la existencia de un brote de gripe; el gobierno de la ciudad de Megasaki exilia los caninos a la isla de la basura, un vertedero de desechos flotan - ENFILME.COM
 
 
 

Un grupo de actores de voz impulsado por estrellas que incluye a Yoko Ono, Bryan Cranston, Frances McDormand, Bill Murray, Jeff Goldblum, Greta Gerwig y Scarlett Johansson unen fuerzas en Isle of Dogs (2018), la más reciente película de animación stop-motion de Wes Anderson, pero debajo de la deslumbrante cinematografía se encuentra una crítica de la forma en que los humanos han contribuido a la destrucción del medio ambiente.

En la película, después de una extensa campaña de propaganda, se culpa a los perros de la existencia de un brote de gripe; el gobierno de la ciudad de Megasaki exilia los caninos a la isla de la basura, un vertedero de desechos flotantes. Más tarde, Atari Kobayashi, de 12 años, busca en Trash Island a su perro desaparecido, Spots.

Paul Harrod, que trabajó como diseñador de producción en la película junto a Wes Anderson y Adam Stockhausen, dijo a The Hollywood Reporter: “Trash Island representa la forma en que una sociedad elige dejar su propia crisis de eliminación de residuos fuera de la vista y por lo tanto fuera de la mente”. Es literal y no literal: “Se puede considerar que los perros representan a cualquier grupo de seres desposeídos, sean o no humanos”.

Una escena de Trash Island en Isle of Dogs.

Cellphones # 2, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Wall of Drums, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Según Harrod, los comentarios sobre el impacto humano sobre el medio ambiente se diseñaron en el set de filmación. “La crítica ambiental siempre estuvo a la vanguardia de nuestro proceso de diseño”, dijo, y señaló que el equipo de Isle of Dogs se inspiró en dos fotógrafos particulares que han dedicado gran parte de su trabajo a capturar los impactos de los desechos en el medio ambiente: Edward Burtynsky y Chris Jordan.

Aunque Anderson y Stockhausen ya estaban mirando las fotos de Burtynsky para cuando Harrod se unió, Harrod trajo el trabajo de Jordan a la discusión.

Lo interesante de estos dos fotógrafos fue que sus imágenes eran pesadillescas y opresivas, a la vez que tenían un atractivo estético perverso. La monografía de Chris Jordan se titula Intolerable Beauty, que creo que lo dice todo. La intención era que Trash Island siempre tuviera esa cualidad, ser cautivador de la forma en que solo puede ser una visión del infierno.

Si bien el trabajo de Burtynsky ayudó a generar ideas sobre el paisaje en general, Jordan inspiró muchas de las texturas y tratamientos superficiales del conjunto.

Recycling Yard, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Wall of Drums, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Jordan, cuya película Albatross está en etapa de postproducción, dijo a THR que sus intenciones como fotógrafo no son abogar por una causa en particular sino más bien generar preguntas sobre la sociedad humana en general. No se trata de empujar a la gente a recoger basura. Se trata de ver lo que esa basura, y todo lo demás que dejamos atrás, dice sobre nuestra propia búsqueda de dirección:

Algunas personas piensan que el activismo ambiental es la intención principal de mi trabajo, que no lo es, y es por eso que tiendo a criticar el término “artista ecológico”. Lo que me interesa es la causa raíz de todas las formas de destructividad humana, ya sea ambiental o social. ¿Cómo podemos cambiar y reconstruir los cimientos mismos de nuestra cosmovisión, como nuestro enfoque del dinero, el capitalismo, el militarismo, explotación ambiental, explotación social, etc.

Estos son algunos de los problemas que enfrentaron los diseñadores de producción en Isle of Dogs mientras trabajaban. A través del trabajo de Jordan y Burtynsky, una película sobre perros exiliados y la búsqueda de compañerismo de un niño ha encontrado una manera única y sutil de plantear preguntas apremiantes sobre la relación entre las personas y el medio ambiente.

Oil Filters, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Drums, de la serie Intolerable Beauty: Portraits of American Mass Consumption (2003 -2005), foto de Chris Jordan.

Trad. EnFilme

Fuente: The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ‘How Walt Disney Cartoons Are Made’, un...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. ¿De qué filme de monstruos se trata?...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los mejores insultos del cine


NOTAS
Isabelle Huppert habla sobre el estado...


NOTAS
El campo visual de Michael Mann en 4...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad