2001: Una odisea del espacio y El resplandor tienden a dominar las conversaciones acerca del legado cinematográfico de Stanley Kubrick, pasando por alto en su filmografía su -todavía controversial- adaptación al cine de la novela homónima de Vladimir Nabokov, Lolita. Pero lo que comenzó rodeado de un espíritu de colaboración entre Nabokov y Kubrick, se fracturó rápidamente, dejando a ambos genios en desacuerdo con la manera en que la historia sería plasmada en la pantalla grande.
De esta forma, Vice, ha dado a conocer un desglose de lo sucedido a partir de las notas inéditas que Nabokov, hizo al guión de Lolita, que el mismo había escrito. Esta cita del escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense, resume el poco apego de Kubrick al guión original:"Unos días antes, en una proyección privada, descubrí que Kubrick era un gran director, que su 'Lolita' fue una película de primer nivel, con magníficos actores, y que solo se habían utilizado sobrantes y finales de mi guión."
En realidad, Kubrick destripó el guión de Nabokov, reorganizó el orden, instó a sus actores a improvisar, suena aventurado, aunque Nabokov sabía lo que estaba haciendo. En estas notas inéditas sobre el guión, se puede ver cómo el escritor resolvía las cosas a la par que el proyecto avanzaba.
Video: The Shining de Stanley Kubrick como un videojuego de 8 bits
Imágenes: Polaroids de una escena no utilizada en The Shining de Stanley Kubrick
A 50 años de Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb de Stanley Kubrick
30 cinegráficos del cine de Stanley Kubrick
Anthony Burgess y Malcolm McDowell examinan La naranja mecánica
Stephen King, El resplandor y Stanley Kubrick: un triángulo de teorías
Galería: 100 fotos del rodaje de 2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrick
Video: Kubrillex, cinco minutos de Stanley Kubrick feat. Skrillex
Imagen: La entrevista de Playboy a Stanley Kubrick en cómic
Mira aquí las notas al guión -da click en la imagen para verlas en mayor resolución-:
JAR (@franzkie_)