La 9ª edición de Ambulante Gira de Documentales está por arrancar en el Distrito Federal con una amplia selección de documentales y actividades que viajarán por 30 municipios de México del 30 de enero al 4 de mayo. A continuación les presentamos una lista de diez cintas IMPERDIBLES curada por el propio festival, que en su novena edición reúne 106 títulos de 34 países agrupados en 12 secciones: Reflector, Pulsos, Observatorio, Director's Cut, Injerto, Sonidero, Ambulantito, Enfoque, Retrospectiva "World Cinema Project", Imperdible, Ambulante Más Allá y Reflexiones.
Aquí las diez imperdibles:
A Spell to Ward Off the Darkness (Un conjuro para ahuyentar la oscuridad, Ben Rivers, Ben Russell, 2013)
A Spell to Ward Off the Darkness resultará fascinante para quienes están dispuestos a dejarse llevar por sus magníficas vistas y sonidos de la naturaleza, por su música y su enfoque de libre asociación narrativa.
PROYECCIONES
DOMINGO 02.02
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO UNAM | 12:00 PM
LUNES 03.02
CENTRO DE CULTURA DIGITAL | 06:00 PM
MARTES 04.02
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO - CCUT | 07:00 PM
JUEVES 13.02
INSTITUTO GOETHE | 08:00 PM
The Special Need (La necesidad especial, Carlo Zoratti, 2013)
Este docudrama captura los momentos de divertido infantilismo de uno de sus protagonistas para, con ellos, revelar su ferviente anhelo de contacto humano y descubrir la verdad detrás de los impulsos abrumadoras de este hombre: la ausencia de amor, el más esencial de los sentimientos.
PROYECCIONES
JUEVES 06.02
CINE TONALÁ | 07:00 PM
VIERNES 07.02
CINETECA NACIONAL | 08:00 PM
MARTES 11.02
CENTRO DE CULTURA DIGITAL | 06:00 PM
MIERCOLES 12.02
CCC - CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA | 05:00 PM
The Machine Which Makes Everything Dissapear (La máquina que desaparece todo, Tinatin Gurchiani, 2012)
El primer largometraje de Tinatin Gurchiani, The Machine Which Makes Everything Dissapear ofrece una visión impresionista, un tanto poética de la vida actual en el territorio soviético, su antiguo lugar nativo.
PROYECCIONES
DOMINGO 02.02
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO UNAM | 04:30 PM
JUEVES 06.02
CENTRO DE CULTURA DIGITAL | 06:00 PM
SABADO 08.02
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO - CCUT | 07:00 PM
LUNES 10.02
INSTITUTO GOETHE | 08:00 PM
Psicósis 24 horas, videoinstalación de Douglas Gordon.
24 Hour Psycho de Douglas Gordon, una obra imprescindible tanto en el mundo de arte contemporáneo, como en la historia —y el futuro— del cine. En esta instalación, Gordon se reapropia de la película Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock, proyectándola a dos cuadros por segundo, extendiendo así la duración de 109 minutos a 24 horas (el Museo Jumex lo presentará por 24 horas ininterrumpidas). Este gesto expone el potencial de los nuevos medios para reanimar otros universos experienciales, destacando la versatilidad de un tiempo propio al cine, la posibilidad de habitar la imagen en tiempo real, de transgredir el universo hermético de la narrativa clásica y de subvertir la relación autor-espectador en la obra de arte.
SABADO 01.02
MUSEO JUMEX | 04:30 PM
Who is Dayani Cristal? (¿Quién es Dayani Cristal?, Marc Silver, 2013)
El director Marc Silver y le productor Gael García Bernal, han ideado un documental híbrido que analiza la inmigración desde el punto de vista humano más básico. ¿Quién es Dayani Cristal? describe un posible destino terrible, experimentado por decenas de personas todos los años.
El objeto antes llamado disco, la película (2013)
Una “película álbum” que combina las ideas musicales e ideas filosóficas de los miembros de Café Tacvba con material visual poético para ofrecer un retrato verdaderamente íntimo del proceso creativo de esta legendaria agrupación mexicana.
PROYECCIONES
VIERNES 31.01
CINÉPOLIS DIANA | 09:15 PM
SABADO 01.02
CINÉPOLIS PERISUR | 09:10 PM
SABADO 01.02
CINÉPOLIS PLAZA SATÉLITE | 02:30 PM
DOMINGO 02.02
CINÉPOLIS UNIVERSIDAD | 09:15 PM
LUNES 03.02
CINÉPOLIS PLAZA CARSO | 09:05 PM
MARTES 04.02
CINÉPOLIS DIANA | 08:50 PM
MIERCOLES 05.02
CINÉPOLIS PERISUR | 10:35 PM
JUEVES 06.02
CINÉPOLIS UNIVERSIDAD | 09:10 PM
Redes, (Fred Zinnemann, Emilio Gómez Muriel, 1936)
Película emblemática del México postrevolucionario y del comunismo cardenista, fotografiada por Paul Strand y originalmente musicalizada por Silvestre Revueltas. La única película mexicana restaurada por el World Cinema Project, dirigido por Martin Scorsese, hasta ahora.
SABADO 01.02
CINETECA NACIONAL | 10:00 PM
VIERNES 07.02
CINETECA NACIONAL | 05:00 PM
MIERCOLES 12.02
CENTRO DE CULTURA DIGITAL | 08:00 PM
The Reunion (El reencuentro, Anna Odell, 2013)
La artista sueca Anna Odell nos invita a una reunión de exalumnos con un toque sombrío. ¿Qué sucede cuando las jerarquías y las viejas verdades son cuestionados desde una voz inesperada? Esta película investiga hasta qué punto, la realidad nos sobrepasa.
PROYECCIONES
VIERNES 31.01
CINÉPOLIS DIANA | 07:00 PM
SABADO 01.02
CINÉPOLIS PLAZA SATÉLITE | 04:35 PM
DOMINGO 02.02
CINÉPOLIS PERISUR | 02:30 PM
LUNES 03.02
CINÉPOLIS UNIVERSIDAD | 04:15 PM
MARTES 04.02
CINÉPOLIS PLAZA CARSO | 04:00 PM
MIERCOLES 05.02
CINÉPOLIS DIANA | 04:40 PM
JUEVES 06.02
CINÉPOLIS PERISUR | 09:10 PM
VIERNES 07.02
CINÉPOLIS PLAZA SATÉLITE | 04:50 PM
The Missing Picture (La imagen ausente, Rithy Panh, 2013)
La aleccionadora crónica de Rithy Panh sobre sus años bajo la dictadura de Pol Pot, plantea preguntas fascinantes sobre las problemáticas de la representación.
MARTES 04.02
CENTRO CULTURAL ESPAÑA | 06:00 PM
VIERNES 07.02
CINE TONALÁ | 07:00 PM
LUNES 10.02
CENTRO DE CULTURA DIGITAL | 08:30 PM
JUEVES 13.02
Las cintas mexicanas (Louis Hock, 1986)
Esta serie de cuatro videos explora la mistad de Hock con sus vecinos mexicanos, la vida de estos y su lucha cotidiana, y su forma en que lo aceptan en la comunidad.
PROYECCIONES
MARTES 11.02
UAM IZTAPALAPA | 12:00 PM
JUEVES 13.02
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO - CCUT | 06:00 PM
JAR (@franzkie_)