Inauguró la 2a edición del Red Sea International Film Festival en Yeda, Arabia Saudita - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Inauguró la 2a edición del Red Sea International Film Festival en Yeda, Arabia Saudita
Publicado el 02 - Dic - 2022
 
 
?Film is Everything? es el slogan de esta edición del festival que se estará llevando a cabo desde hoy, 1o de diciembre y hasta el próximo día 10, teniendo como sede principal el Hotel Ritz Carlton, ubicado apenas a unos metros del Mar Rojo - ENFILME.COM
 
 
 

Ha inaugurado la 2a ediciónn del Red Sea International Film Festival, en la ciudad de Yeda, en la costa oeste de Arabia Saudita, bañada por el el mítico Mar Rojo

El Reino de Arabia Saudita se ha abierto al mundo durante estos últimos años y en su esfuerzo de aggiornamiento el cine está ocupando un espacio central. Por 35 años existió una prohibición para la proyección de películas hasta que en 2018 se derogó esa ley, por lo que no existían las salas de cine y, evidentemente, era impensable la producción de filmes. La situación ha cambiado radicalmente (cuatro años después, se han costruido 56 ccmplejos de cine que alcanzan las 518 pantallas en 20 ciudades del país) y, en este nuevo contexto, crece la importancia del Red Sea International Film Festival como plataforma para, por un lado, detonar la creación de una industria fílmica que produzca continuamente películas que aborden la realidad de Arabia Saudita y sus peculiaridades, sino que también funcione como propulsor del cine de toda la región, tanto de los países árabes como de los africanos e incluso los asiáticos del Lejano Oriente. 

Para darle visibilidad al trabajo que está haciendo el festival, este año ha curado una programación que incluye lo mejor de la producción de países como Irán, Marruecos, Indonesia, Irak, Kazajistán, Siria, Angola y, por supuesto, Arabia Saudita (entre otros), pero asimismo ha invitado a personalidades de estos países, así como algunas otras del mundo occidental que han estado presentes en la ceremonia de inauguración, celebridades del calibre de Sharon Stone, Rosy de Palma, Andy García, Melanie Laurent, Giusseppe Tornatore, Luca Guadagnino y Oliver Stone, quien funge como presidente del jurado de la competencia internacional. 

La ceremonia de inauguración también fue el marco en el que se entregaron tres premios honorarios (Gold Yusr) a talentos especiales por su contribución al mundo del cine: De India a la superestrella de Bollywood, el actor y productor Shah Rukh Khan; a la icónica actriz egipcia, Yousra, y al aclamado director británico, Guy Ritchie

El programa completo del festival incluye 131 filmes de ficción y 61 cortometrajes de 61 países distintos en 41 idiomas tanto de talento emergente como ya establecido y albergará 34 premieres mundiales, 17 premieres en Arabia, para las que un número importante de actores y realizadores estarán presentando muchos de estas obras. 25 filmes de Arabia Saudita serán mostrados a la par de lo más nuevo del cine internacional, mostrando una fascinante nueva ola de directores de cine saudíes.

Además, el festival presentará un programa completo de conversatorios con personalidades del cine como Sharon Stone, Andy García, Guy Ritchie, Luca Guadagnino, Gurinder Chadha, Nadine Labaki, Akshay Kumar, Spike Lee, Andrew Dominik, Fatih Akin, Adil El Arbi y Bilal Fallah, Kaouther Ben Hania, Nelly Karim, Mo mer, Ranbir Kapoor, Antonio Banderas, Gaspar Noé, Jackie Chan y Hrithik Roshak. 

El CEO del Red Sea International Film Festival, Mohammed Al Turki, aprovecho la ocasión para comentar: “El Red SeaIFF es ahora mucho más importante que nunca, un indicador claro del cambio que vive este país y juega un rol crucial en la transformación y reconfiguración del futuro de nuestra nueva generación de creativos. Tenemos una oportunidad única de hacer nuevos filmes accesibles para audiencias más amplias, mostrar el trabajo de emocionantes nuevas voces y generar una significativa contribución a la cultura saudía y a todo el resto de la región. Están encantados de recibir a cinéfilos, contadores de historias, talento y profesionales de la industria de todo el mundo aquí, en Yeda, para nuestra segunda edición, que estoy seguro rebasará nuestras expectativas.”

La fiesta posterior a la proyección de la película regaló una tremanda sorpresa para los invitados: la presencia del famoso cantante de R&B, Bruno Mars, quien cantó un limitado set de sus canciones más exitosas mientras los invitados disfrutaban de las delicias de la comida árabe, acompañadas de bebidas de frutas frescas y, sí, champagne y vino (pero sin alcohol). 

“Film is Everything” es el slogan de esta edición del festival que se estará llevando a cabo desde hoy, 1o de diciembre y hasta el próximo día 10, teniendo como sede principal el Hotel Ritz Carlton, ubicado apenas a unos metros del Mar Rojo. 

 

La película que se eligió para el evento inaugural fue What’s Love Got to Do with It?, una comedia romántica británica dirigida por Shekhar Kapur (Elizabeth), escrita por Jemima Khan, protagonizada por Lily James, Shazad Latif y Emma Thompson, que parece salida de libro de texto de Richard Curtis. Utiliza el humor, los one-liners, el encanto de las locaciones londinenses (y también las paquistaníes), para abordar temas complejos de cruce cultural entre una chica británica y su vecino de origen paquistaní, como la visión de los matrimonios arreglados, la maternidad, los prejuicios respecto a otras culturas (e incluso a la propia), el amor y, sobre todo, la libertad para elegirlo. El problemas es que, además de ser varios tópicos trascendentes, generalmente cuando son vertidos en las fórmulas de las comedias románticas se evapora la posibilidad de examinarlos profundamente y terminan siendo diluidos entre tanto esfuerzo por reconfortar a la audiencia, incluso en momentos en que se abordan cuestiones espinosas (ayer, por ejemplo, los chistes burlones a las mujeres musulmanas que usan hijab, en un cine repleto de saudíes con abaya (la túnica tradicional) y nicab (el velo que cubre el rostro) incluido. 

Es un filme que en la mejor tradición de los producidos por Working Title (Bridget Jones, Love Actually…) entetriene, divierte, saca sonrisas, produce severas ganas de visitar Londres y, antes de dirigirse al olvido, inserta algunos tópicos de conversación que quizá se queden flotando en la cabeza durante algún tiempo. “Loneliness is a Wester disease and it’s more dangerous than cancer” (La soledad es una enfermedad occidental y es más peligrosa que el cáncer), advierte uno de los personajes paquistaniés que viven en Londres y sabe bien de lo que habla. Algo que en los países asiáticos no ha sido absorbido del todo por sus culturas, para su fortuna. Aparentemente. 

Aquí pueden revisar la programación completa de esta fiesta del cine que está posicionándose con fuerza dentro del circuito de los festivales de cine a nivel mundial. 

  

AFD

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Guillermo del Toro acusa al gobierno de López de...
SIGUIENTE
NOTAS
Sharon Stone, Andy Garcia y Guy Ritchie en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
'Un Gallo con muchos huevos', primera...


NOTAS
Renoir representará a Francia para...


NOTAS
Ganadores de los Film Independent...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad