Quentin Tarantino posee una fascinación por la violencia, desde luego, no es el primer director que osa matar a algunos personajes en escena y sus películas tampoco son películas de terror, donde la violencia es el punto entero de epate. Sin embargo, la proporción en el número de muertos que exhiben sus cintas resulta impresionante. Así, el artista gráfico Philip Rhie decidió plasmar el baño de sangre cinematográfico de Tarantino en ocho películas, es decir 560* personas muertas en pantalla, en una infografía.
La imagen incluye las armas empleadas dentro de películas como Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Jackie Brown, Kill Bill Vol. 1, Kill Bill Vol. 2, Death Proof, Malditos Bastardos y la más reciente cinta del estadounidense, Django Unchained.
Asimismo, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos acaba de publicar una lista con 25 cintas que pasarán a ser parte del Registro Nacional de Filmes, gracias a la relevancia cultural, histórica o estética que poseen; dentro del listado se halla Pulp Fiction de Quentin Tarantino. La cinta de 1994 será sometida a un proceso de conservación y clasificación para que pueda perdurar y sea de libre acceso para las generaciones futuras. La condición para que el filme protagonizado por Uma Thurman y John Travolta fuera seleccionado era que tuviera al menos 10 años de antigüedad. El encargado de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, James H. Billington, subrayó que el objetivo del reconocimiento es "proteger la incomparable herencia fílmica de Estados Unidos y su creatividad cinematográfica".
Aquí la infografía:
* Algunas cifras son aproximadas debido a la imposibilidad de contar con precisión cuántos ninjas se decapitan en Kill Bill vol. 1 (2003), cuántos nazis están en el teatro cuando es incendiado en Inglorious Basterds (2009) y cuántas personas caen en la escena de tiroteo que parece nunca acabar en la parte final de Django Unchained (2012).
JAR (@franzkie_)
FUENTE: Vanity Fair, EFE, Milenio