La 12ª Semana de Cine Alemán traerá del 15 de agosto al 1º de septiembre una amplia selección de la cinematografía actual alemana.
Organizada por la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko, con el apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura A.C. y desde hace un par de años con la colaboración de Cinépolis, la 12ª Semana de Cine Alemán ha programado en esta ocasión 12 largometrajes (2 documentales y diez filmes de ficción) seleccionados tras su paso por festivales como la Berlinale, Cannes, Locarno y el Festival de Hof y Dok Leipzig, así como una retrospectiva dedicada a una de las divas del cine alemán, Barbara Sukowa, quien ha trabajo con directores como Rainer Werner Fassbinder, Lars von Trier, David Cronenberg, Tim Robbins entre otros y que, además, visitará nuestro país para presentar algunos de sus filmes.
La Semana será inaugurada y clausurada con el filme Los Nibelungos (1924) de Fritz Lang, cuya versión restaurada por el Instituto Murnau será exhibida por primer ocasión ante el público mexicano y servirá también para rendir homenaje a Richard Wagner, de quien este año se celebra su natalicio número 200 y que influenció fuertemente las composiciones que Gottfried Huppertz hizo para la cinta de Lang.
Con una marcada tendencia femenina, ya que la mayoría de las cintas que se exhibirán son dirigidas por mujeres, la selección de películas alemanas tiene tres ejes temáticos principales : la orientación y búsqueda de la identidad en la actual crisis global, biografías que narran y buscan un acercamiento cinematográfico a personalidades fuertes y la historia alemana vista desde una perspectiva infantil.
Algunas de las cintas que se presentarán son: Nada malo puede suceder (2013) de Katrin Gebbe, única representante de Alemania en la sección Un certain regard del pasado Festival de Cine de Cannes y que estuvo en competencia en la categoría de Opera Prima Internacional en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato de este año; El brillo de los días (2012) de Tizza Covi y Ranier Frimmel, directores de la exitosa La pivellina (2009)–exhibida durante la 52º Muestra de Cine de la Cineteca- ; el documental Tierra desolada (2013) de Anne Kodura quien lo presentará en algunas de sus funciones y Polvo de nuestros corazones (2012), cuyo productor también visitará nuestro país.
La 12ª Semana de Cine Alemán se llevará a cabo en varias sedes como lo son la Cineteca Nacional y en Sala de Arte de Cinépolis Diana, Perisur e Interlomas y una vez finalizada su exhibición en la Ciudad de México, una selección de lo mejor de la Semana viajará a diez estados del interior de la República: Nuevo León, Guadalajara, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Aguascalientes, así como a complejos Cinépolis en Mérida, Puebla y Querétaro. Para este ciclo la cadena de cines, Cinépolis, ofrece un Cinebono que permitirá la entrada a 4 películas germanas por $150 pesos.
Asimismo, la Cineteca Nacional adquirió los derechos de los títulos Hanna Arendt (2012), Mi amigo alemán (2012) y Lore (2012) para su futura distribución y exhibición en nuestro país, como lo ha hecho con otros cintas del país europeo, entre las que se cuentan Barbara (2012) de Christian Petzold, que estuvo en la 11ª Semana de Cine Alemán y que se estrenará el próximo 23 de agosto en esta sede.
La invitación para la función inaugural de Los Nibelungos en la Cineteca se puede descargar de manera gratuita en la siguiente dirección: www.goethe.de/cinefest
JAR (@franzkie_)
FUENTE: Cineteca Nacional