Jean-Luc Godard lamenta la proliferación del streaming; lo compara con el fin del cine mudo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Jean-Luc Godard lamenta la proliferación del streaming; lo compara con el fin del cine mudo
Publicado el 17 - Abr - 2019
 
 
El icónico autor señala que el advenimiento de la transmisión digital es otra transición en la historia del cine, equiparable al fin del cine mudo. - ENFILME.COM
 
 
 

El legendario cineasta Jean-Luc Godard hizo una aparición en persona extremadamente inusual para aceptar el Premio FIAF 2019 en Lausana, Suiza, el 11 de abril. El premio fue presentado por la Federación Internacional de Archivos Cinematográficos (FIAF) en la Cinémathèque Suisse. Frédéric Maire, presidente de la FIAF y director de la Cinémathèque Suisse, estuvo presente para entregar el premio al cineasta. “Estoy inquieto y emocionado, y creo que usted también lo está", dijo en sus comentarios introductorios.

Godard se sentó con Maire para hablar sobre su más reciente película, The Image Book, una meditación caleidoscópica sobre la naturaleza del cine basada en clips de películas, textos literarios y música clásica. La película recibió una Palme d'Or especial en Cannes el año pasado.

“Contar esa historia, tanto en imágenes como en palabras, para que el cine hable por sí mismo. Mi más reciente película, por ejemplo, está hecha exclusivamente de películas”, dijo el cineasta en su francés suizo nativo. “Intento alcanzar algo del lenguaje que tenía la pintura, la música, el cine también durante la época del silencio y que perdió. Lo perdió a favor de lo que llamamos imágenes que hablan”.

El tema del cine mudo surgió anteriormente en la discusión, cuando Maire le preguntó a Godard sobre su trabajo con la FIAF que data de 1979, cuando la organización lo ayudó a encontrar imágenes de archivo de la década de 1940. Godard menciona una foto del primer congreso de la FIAF en 1929, con Jean George Auriol, fundador de la Revue du Cinéma, la revista de cine francés que se convirtió en Cahiers du Cinéma.

“Esa fotografía en el congreso de La Sarraz”, dijo Godard, “para mí, es una imagen del final del cine que proviene del cine mudo y de los hermanos Lumière. Es un archivo en ese sentido. ... Uno que se ha perdido en gran parte”.

Godard luego pasó del cine mudo a otra transición en la historia del cine: el advenimiento de la transmisión digital y el streaming.

“Hoy, otra pérdida, en mi opinión, será el fin de los DVD de cierta manera. Con lo nuevo, como se llama, Netflix y todo eso. La gente lo usa para ver una película como quiere, y ya no van a los cines”.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El mundo sensual de Claire Denis
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Detrás de cámaras de ‘Peterloo’ de Mike...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Jean-Luc Godard ofreció la...


NOTAS
Emmanuel Lubezki elogia ‘Roma’ de...


EN PANTALLA
Dallas Buyers Club
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad