Kenneth Branagh filmó ‘Murder on the Orient Express’ con las últimas cuatro cámaras de 65mm en el mundo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Kenneth Branagh filmó ‘Murder on the Orient Express’ con las últimas cuatro cámaras de 65mm en el mundo
Publicado el 25 - Jul - 2017
 
 
El actor y director británico filmó su adaptación de la novela de Agatha Christie con las últimas cuatro cámaras de 65mm en el mundo. - ENFILME.COM
 
 
 

Kenneth Branagh ya está teniendo un gran 2017 gracias al éxito crítico y comercial de Christopher Nolan, Dunkirk, en la que interpreta al comandante Bolton. Branagh dirige y protagoniza Murder on the Orient Express, la adaptación de la novela de misterio de Agatha Christie, que cuenta con la participación de Johnny Depp, Daisy Ridley, Penélope Cruz, Willem Dafoe y Judi Dench.

Al igual que Christopher Nolan, Branagh es un purista del celuloide que se niega a rodar en formato digital. Para Murder on the Orient Express, Branagh utilizó las últimas cuatro cámaras Panavision de 65mm en el mundo, según IGN. El cineasta y su director de fotografía Haris Zambarloukos utilizaron película de 35mm en sus tres anteriores trabajos: Thor, Jack Ryan: Shadow Recruit y Cinderella. Con Orient Express, Branagh vuelve al formato de 65mm de Panavision que utilizó en su aclamada adaptación de Hamlet en 1996.

Aunque Orient Express fue rodado con cámaras Panavision de 65mm, eso no significa necesariamente que la película se proyecte en 70mm como Dunkirk y The Hateful Eight de Quentin Tarantino. La distribuidora 20th Century Fox no ha anunciado una versión de 65 / 70mm , aunque ciertamente es una posibilidad en Estados Unidos.

Murder on the Orient Express se estrena en los cines de Estados Unidos el próximo 10 de noviembre.

EF

Fuentes: IndieWire, IGN

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Análisis de los elementos visuales y...
SIGUIENTE
NOTAS
Denis Villeneuve y Yann Demange son los fuertes...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Una pareja dispareja


CINICIADOS
François Ozon, un director diferente


NOTAS
Johnny Depp protagoniza junto a Kate...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad