Kleber Mendonça Filho y su batalla con el gobierno brasileño - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Kleber Mendonça Filho y su batalla con el gobierno brasileño
Publicado el 30 - May - 2019
 
 
«Bacurau» fue estrenada y galardonada en el Festival de Cannes, pero su director está envuelto en un incómodo y desagradable conflicto en casa. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Ve aquí nuestra ENTREVISTA con Kleber Mendonça Filho

El Festival de Cine de Cannes de 2019 cerró de manera triunfante para el brasileño Kleber Mendonça Filho, que ganó junto con su colaborador y compatriota, Juliano Dornelles, el Premio del Jurado por su relato distópico con elementos de western Bacurau (2019). El filme se centra en una aldea remota que lucha por sobrevivir contra fuerzas invasoras. Ahora, Mendonça Filho enfrenta otra batalla surrealista en casa.

Dos semanas antes del festival, el gobierno brasileño anunció un ultimátum de 30 días para que Mendonça Filho devolviera aproximadamente 500,000 dólares que se le otorgaron para su debut de 2012, Sonidos vecinos. Según múltiples informes en la prensa brasileña, el dinero estaba destinada a financiar la película. Sin embargo, el gobierno sostiene que el presupuesto final de Mendonça Filho fue aproximadamente un 50% más alto que el máximo permitido por el programa.

El cineasta ha estado apelando la decisión ante el tribunal antes de la fecha límite del 3 de junio. Calificó el último decreto del gobierno como un intento de capitalizar su reciente publicidad en Cannes, donde su anterior película, Aquarius, también se proyectó en competencia en el festival de 2016.

“Cada vez que me expongo, ven una oportunidad de hacer algo”, dijo en una entrevista la semana pasada.

El financiamiento provino del Ministerio de Cultura de Brasil, un departamento que fue abolido luego de las elecciones de enero por el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. Mendonça Filho fue notificado por primera vez de la demanda para devolver su presupuesto de Sonidos vecinos hace varios meses, durante la producción de Bacurau.

“Todo lo que hicimos para adaptar el presupuesto fue consultado con la Agencia de Cine Brasileña y el Ministerio de Cultura en ese momento”, dijo. “Desafortunadamente, hubo una toma del poder y el Ministerio de Cultura fue tomado por personas de la derecha que ahora vieron la oportunidad de comenzar a sabotear el cine brasileño”.

Una apelación anterior fue rechazada, pero Mendonça Filho planea otro enfrentamiento en el tribunal antes de que finalice el período de 30 días. “En este momento, la gran pregunta es si la industria cinematográfica brasileña continuará, porque se ha recortado toda la financiación”, dijo, y señaló que incluso los principales festivales cinematográficos brasileños, incluido el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, han perdido el apoyo del gobierno. “Es impensable. Las películas a punto de ser filmadas han sido canceladas. Esto se ha hecho con alegría”.

Anteriormente el cineasta reaccionó contra el gobierno en el marco de Aquarius, cuando el drama protagonizado por Sonia Braga se estrenó en Cannes con una protesta en la alfombra roja. Antes de la proyección, Mendonça Filho y varios de sus colegas portaron una pancarta que decía “detengan el golpe de Estado en Brasil”, mientras que otros sostuvieron carteles que decían “resistiremos” y “Brasil ya no es una democracia”. La protesta fue una respuesta a la impugnación reciente de la entonces presidenta Dilma Rousseff, que resultó en la destitución de la primera presidenta del país y una elección que catapultó a Bolsonaro al poder.

Mendonça Filho dijo que estaba sorprendido por el resentimiento que la protesta causó en las ramas superiores del gobierno. “Mucha gente se lo tomó muy personal”, dijo. “Pensamos que era solo otra protesta. Pero es como si todavía estuvieran tratando de quitar el pastel de sus caras”.

Aquarius fue aclamado en Brasil y recaudó más de 1.2 millones de dólares en taquilla. Sin embargo, el país se negó a seleccionar la película como su candidata al Oscar en idioma extranjero; el jurado reunido para el proceso de selección incluyó a un periodista brasileño que criticó públicamente la protesta de Cannes. Otros tres cineastas, incluido el director de Neon Bull, ganador de Venecia, Gabriel Mascaro, retiraron sus películas para protestar.

“Durante todo el sabotaje de Aquarius' para los Premios de la Academia, nunca dije: '¿Por qué me están haciendo esto?’. Seguí viajando por todo el mundo, obtuve todos los fondos que necesitaba para Bacurau y estoy bien”. La película fue producida por SBS con sede en Francia, y está programada para estrenarse en cines de todo Brasil el 29 de agosto.

Mendonça Filho dijo que estaba dispuesto a filmar fuera de Brasil si el país seguía siendo un desafío de producción. Cuando se le preguntó si sentía que su inminente enfrentamiento con el gobierno lo hacía ser cauteloso con respecto a la autoexpresión, dudó. “Es una pregunta muy difícil, porque me da un poco de miedo cuando me preguntas”, dijo. “Pero no hay autocensura. Simplemente hacemos las películas que queremos hacer”.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Las mejores películas de Stanley Kubrick, según...
SIGUIENTE
NOTAS
Martin Scorsese se encuentra preocupado por los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CINICIADOS
Recomendaciones de la 53 Muestra...


RESEÑAS ANIMACION
V Foro de Animación contemporánea...


NOTAS
Película inédita de Welles
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad