La grande bellezza, el detrás de cámaras - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
La grande bellezza, el detrás de cámaras
Publicado el 25 - Feb - 2014
 
 
La cinta, un homenaje a Roma y a la película La Dolce Vita de Federico Fellini, se centra en la historia de Jep Gambardella (Toni Servillo), un veterano periodista que se mueve entre la cultura y la mundanidad de la ciudad. - ENFILME.COM
 
 
 

La grande bellezza, el nuevo trabajo del director italiano Paolo Sorrentino es un homenaje a Roma y a la película La Dolce Vita de Federico Fellini, se centra en la historia de Jep Gambardella (Toni Servillo), un veterano periodista que se mueve entre la cultura y la mundanidad de la ciudad. Jep disfruta al máximo de la vida social de la urbe. Asiste a cenas y fiestas chic, donde su ingenio y deliciosa compañía son siempre bienvenidos. Esconde su desencanto tras una actitud cínica que le lleva a ver el mundo con cierta lucidez amarga. Cansado de su estilo de vida, sueña con volver a escribir, aferrándose a las memorias de un joven amor en el que sigue anclado. ¿Lo conseguirá? ¿Será capaz de sobrevivir a esta profunda repulsión que siente hacia sí mismo y hacia los demás, en una ciudad cuya belleza, a veces, lleva a la parálisis?.

Les compartimos una galería de fotos con el detrás de cámaras de la cinta, imágenes que muestran la fuerza del filme, en su sentido tanto narrativo como estético. Poderosa por lo que enseña y la manera en que lo enseña:

LA GRANDE BELLEZZA, recien galardonada como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar en su edición 86, puedes verla ya en cartelera.

VSM (@SofiaSanmarin)

 

Fuente: The Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Tautou, Laurent y Bejo en Eternity
SIGUIENTE
NOTAS
Infografía: La diversidad de los premios Oscar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los mejores insultos del cine


NOTAS
'Blue is the Warmest Colour', ganadora...


NOTAS
Día 2. ‘Fuga’ de Agnieszka...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad