La Academia sueca distinguió con el Nobel de Literatura 2014, al escritor francés Patrick Modiano. El novelista y guionista de 69 años que debutó en el panorama literario en 1968 con la novela La Place de l'Étoile. Los temas que pueblan su obra se enfocan a la ocupación nazi y el efecto que tuvo en su país. El jurado que integra la Academia sueca argumentó las siguientes razones para otorgarle el premio:
Por su arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más difíciles de retratar y desvelado el mundo de la Ocupación.
A lo largo de sus más de cuatro décadas de carrera literaria, Modiano ha publicado más de 32 novelas que han sido traducidas a varios idiomas.
Cuatro de sus novelas fueron adaptadas al cine: Patrice Leconte llevo a la pantalla grande su libro Villa Triste (1975) bajo el título Le parfum d'Yvonne (1994), mientras que Manuel Poirier se inspiró en Dimanches d'août (1986) para filmar Te quiero (2001). En 1983, Une jeunesse (1981) fue llevada la cine con el mismo título por Moshé Mizrahi, mientras que Mikhaël Hers adaptó De si braves garçons (1982) como Charell (2006).
Fue nominado a un BAFTA de la Academia británica por el guión de Bon voyage (2003) de Jean-Paul Rappeneau una historia coral de intrigas y espías enmarcada en la Segunda Guerra Mundial protagonizada por Isabelle Adjani y Gérard Depardieu. Escribió junto al director Louis Malle el guión de Lacombe Lucien (1974), un drama que narra la vida de un colaboracionista en la Francia ocupada por los nazis y que fue nominado a un Oscar como mejor película de habla no inglesa. En el año 2000, Modiani fue miembro del jurado del Festival de Cannes que entregó la Palma de Oro al danés Lars von Trier por Dancer in the Dark, el mismo participó como actor en Généalogies d'un crime, del cineasta chileno Raúl Ruiz, y protagonizada por Catherine Deneuve. En 1981 escribió un episodio de la serie policíaca de televisión Madame le juge, titulado L'innocent (1975).
Su nueva obra traducida al español es L'herbe des nuits (2012) y recientemente publicó Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier.
A lo largo de su trayectoria, el autor ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en 1972 por Los bulevares periféricos (traducida posteriormente como Los paseos de la circunvalación y el Premio Goncourt por Rue des boutiques obscures (1978).
Ve aquí algunas imágenes de las películas adaptadas de la obra de Modiano:
Le parfum d'Yvonne de Patrice Leconte
Te quiero de Manuel Poirier
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: El País