Fundada en 1984 y con sede en Nueva York, EE.UU., The Criterion Collection es una de las compañías de distribución más importantes, a nivel mundial, dedicada a la venta de filmes clásicos y contemporáneos en formatos LaserDisc, DVD y Blu-Ray. Con una colección que incluye a obra de los grandes maestros del cine como Renoir, Godard, Kurosawa, Cocteau, Fellini, Bergman, Tarkovski, Hitchcock, Fuller, Lean, Kubrick, Lang, Sturges, Dreyer, Eisenstein, Ozu, Buñuel, entre otros, The Criterion Collection presenta los filmes íntegros –su aspect ratio original, la versión del director– para que los espectadores puedan apreciar la obra como fue pensada por el artista.
Para cumplir con esa labor, existen trabajos de digitalización y restauración necesarios para darle vida a los filmes dañados o que se creían “muertos”. Un selecto grupo de coloristas, por ejemplo, es capaz de cumplir con una serie de rigurosos estándares para realizar las transferencias a formato digital para crear la imagen-sonido más óptima y cercana a la original. En el siguiente video, “Film Restoration at Criterion Collection”, Lee Kline, director del área técnica, y un grupo de editores de Criterion, hablan sobre el proceso de restauración del thriller de espionaje, Foreign Correspondent (1940), dirigido por Alfred Hitchcock.
Kline habla de cómo el primer paso en el proceso es la búsqueda del negativo que se encuentre en mejores condiciones. Muchas veces, esto significa que los negativos tienen que rastrearse en la Biblioteca del Congreso. Posteriormente se realiza el escaneo del negativo para transferirlo, cuadro por cuadro, en archivos digitales. Se construyen carretes digitalizados que pasan por diversas áreas; color, corrección de imagen, sonido. El color se clasifica, la suciedad y los arañazos se eliminan. El equipo utiliza una combinación de software automatizado que detecta y elimina los defectos en la imagen y se retoca cada cuadro. Dependiendo de la condición en la que se encuentra el material original, la restauración puede tardar de un par de semanas a un semestre. Una vez que se tiene lista la obra digitalizada, el director de arte de Criterion, Eric Skillman, conceptualiza y diseña las ilustraciones que acompañaran la portada y materiales adicionales del DVD o Blu-Ray.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Gizmodo