Las 10 películas de terror favoritas de Nicolas Winding Refn - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Las 10 películas de terror favoritas de Nicolas Winding Refn
Publicado el 08 - Abr - 2016
 
 
Nicolas Winding Refn comparte sus 10 películas de terror favoritas. - ENFILME.COM
 
 
 

El realizador danés, Nicolas Winding Refn (Drive, 2011; Only God Forgives, 2013), aún tiene la deuda con él mismo respecto a elaborar una película de terror, uno de sus género preferidos. Sin embargo, con su nueva película que se estrenará este año, The Neon Demon (2016), él podría, como lo ha declarado anteriormente, pagar esa deuda:

Una mañana me desperté y me di cuenta que estaba rodeado y dominado por las mujeres. Extrañamente, un repentino impulso se plantó en mí para hacer una película de terror sobre la viciosa belleza. Después de hacer Drive y caer locamente enamorado de la electricidad y las luces de Los Ángeles, yo sabía que tenía que volver a esa ciudad para contar la historia de The Neon Demon.

El director le compartió a MovieMaker sus 10 películas de terror favoritas. A continuación te compartimos la lista:

 

The Texas Chain Saw Massacre (Tobe Hooper, 1974)

Esta fue la película que me presentó la idea de que el cine es una forma de arte.

 

Night Tide (Curtis Harrington, 1961)

Tuve la suerte de hacerme amigo de Curtis Harrington antes de su fallecimiento en 2007. Siempre sentí que su película era una combinación perfecta de la mística, el amor y el horror.

 

Suspiria (Dario Argento, 1977)

La última película de la cocaína.

 

Night of the Living Dead (George A. Romero, 1968)

A veces, la primera de un género termina siendo la mejor.

 

 

Alien (Ridley Scott, 1979)

El gran ejemplo de cómo una película serie B  en las manos de un gran director de Hollywood produce una obra maestra de éxito en taquilla.

 

Flesh for Frankenstein (Paul Morrissey, 1973)

Paul Morrissey, Andy Warhol, Frankenstein, sexo, muerte ... todo en nombre del buen gusto.

 

Videodrome (David Cronenberg, 1983)

Todo lo que puedo decir es que yo amo infinitamente esta película por su locura y la visión apocalíptica de la revolución digital. Y esa frase –“Viva la nueva carne”– es poesía pura.

 

The Shining (Stanley Kubrick, 1980)

Ver The Shining es como ver una pintura de terror puro. No tiene ningún propósito o función más que aterrorizarte completamente.

 

Kwaidan (Masaki Kobayashi, 1965)

Cuando se trata de historias de fantasmas, nadie lo hace mejor que los japoneses.

 

Night of the Hunter (Charles Laughton, 1955)

Para mí, Night of the Hunter, siempre ha sido uno de los grandes títulos del cine de terror. Es verdaderamente un cuento muy alarmante. 

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: MovieMaker

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Juliette Binoche en 'L'Attesa', dirigido...
SIGUIENTE
NOTAS
CINE Y ARTE. ‘Georgia O'Keeffe: A Life in...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


A ESCALA
Toby Dammit


NOTAS
20 agresivas declaraciones de cineasta...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad