Considerados como los baluartes del cine social contemporáneo, los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne son autores de una filmografía íntegra y coherente como pocas, con obras que le toman el pulso a diversas problemáticas sociales y que despiertan conciencia sin caer en el adoctrinamiento. Reconocidos con una veintena de premios internacionales, entre los que destacan dos Palmas de Oro por Rosetta (1999) y L’Enfant (2005), los hermanos Dardenne han declarado que su complicidad creativa es tal que se consideran a sí mismos “una persona con cuatro ojos”. Con ese mismo sentido de unidad, respondieron a la encuesta de Sight & Sound con una sola lista de sus 10 películas favoritas.
Entre los filmes elegidos por los Dardenne, dispuestos aleatoriamente sin un orden jerárquico ni cronológico, destaca un título como The Big Heat, de Fritz Lang, que no se distingue precisamente por su realismo social, pero por otro lado es verdad que muchas de las películas que figuran en su lista comparten una preocupación por la desigualdad social y económica y su impacto en las relaciones humanas, una temática que sin duda ha permeado la obra de esta pareja de hermanos cineastas. Si bien filmes como Shoah, de Claude Lanzmann, o Modern Times, de Charles Chaplin se distancian del cine de los Dardenne en cuanto a sus respectivos tonos (más adusto en el caso del primero, y más cómico en el caso del segundo), ambos pueden percibirse como antecedentes de su obra, como ocurre también con Street of Shame, de Kenji Mizoguchi, cuya visión del mundo se presta para sacudir conciencias.
Aquí te presentamos los trailers de los filmes preferidos de los hermanos Dardenne:
Accattone (Pier Paolo Pasolini, 1961)
The Big Heat (Fritz Lang, 1953)
Dodeskaden (Akira Kurosawa, 1970)
Germany, Year Zero (Roberto Rossellinni, 1948)
Loulou (Maurice Pialat, 1980)
Modern Times (Charles Chaplin, 1936)
The Searchers (John Ford, 1956)
Shoah (Claude Lanzamann, 1985)
Street of Shame (Kenji Mizoguchi, 1956)
Sunrise (F. W. Murnau, 1927)
JCC (@jcarrioncastro)
Fuente: The Film Stage