Las 100 mejores películas en lengua no inglesa, según encuesta de BBC Culture - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Las 100 mejores películas en lengua no inglesa, según encuesta de BBC Culture
Publicado el 30 - Oct - 2018
 
 
En la encuesta organizada por BBC Culture, participaron 209 críticos procedentes de 43 países para elaborar una extensa lista de lo mejor en cine mundial. - ENFILME.COM
 
 
 

Hace tres años, BBC Culture realizó su primera encuesta de grandes críticos, para encontrar las 100 mejores películas estadounidenses. Dos encuestas adicionales buscaron las mejores películas del siglo XXI y las mejores comedias que se hayan hecho.

Este año, BBC Culture dirigió el foco de atención lejos de Hollywood para celebrar el mejor cine de todo el mundo. Solicitaron a los críticos votar por sus películas favoritas hechas principalmente en un idioma que no sea el inglés.

Y como la encuesta existe para saludar la extraordinaria diversidad y riqueza de las películas de todo el mundo, el sitio web en inglés quiso asegurarse de que sus votantes también fueran de todo el mundo. Los 209 críticos que participaron son de 43 países diferentes y hablan un total de 41 idiomas, un rango que distingue esta encuesta de cualquier otra.

El resultado: 100 películas de 67 directores diferentes, de 24 países y en 19 idiomas. El francés puede afirmar que es el idioma más aclamado: 27 de las películas mejor calificadas fueron en francés, seguidas de 12 en mandarín y 11 en italiano y japonés. En el otro extremo de la escala, varios idiomas estaban representados por una sola película, como el bielorruso y el rumano.

 

100. Paisaje en la niebla (Theo Angelopoulos, 1988)

99. Ashes and Diamonds (Andrzej Wajda, 1958)

98. In the Heat of the Sun (Jiang Wen, 1994)

97. El sabor de la cereza (Abbas Kiarostami, 1997)

96. Shoah (Claude Lanzmann, 1985)

95. Floating Clouds (Mikio Naruse, 1955)

94. Where Is the Friend's Home? (Abbas Kiarostami, 1987)

93. Raise the Red Lantern (Zhang Yimou, 1991)

92. Scenes from a Marriage (Ingmar Bergman, 1973)

91. Rififi (Jules Dassin, 1955)

90. Hiroshima Mon Amour (Alain Resnais, 1959)

89. Wild Strawberries (Ingmar Bergman, 1957)

88. The Story of the Last Chrysanthemum (Kenji Mizoguchi, 1939)

87. The Nights of Cabiria (Federico Fellini, 1957)

86. La Jetée (Chris Marker, 1962)

85. Umberto D (Vittorio de Sica, 1952)

84. El discreto encanto de la burguesía (Luis Buñuel, 1972)

83. La Strada (Federico Fellini, 1954)

82. Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001)

81. Celine and Julie go Boating (Jacques Rivette, 1974)

80. Los olvidados (Luis Buñuel, 1950)

79. Ran (Akira Kurosawa, 1985)

78. Crouching Tiger, Hidden Dragon (Ang Lee, 2000)

77. The Conformist (Bernardo Bertolucci, 1970)

76. Y Tu Mamá También (Alfonso Cuarón, 2001)

75. Belle de Jour (Luis Buñuel, 1967)

74. Pierrot Le Fou (Jean-Luc Godard, 1965)

73. Man with a Movie Camera (Dziga Vertov, 1929)

72. Ikiru (Akira Kurosawa, 1952)

71. Happy Together (Wong Kar-wai, 1997)

70. L’Eclisse (Michelangelo Antonioni, 1962)

69. Amour (Michael Haneke, 2012)

68. Ugetsu (Kenji Mizoguchi, 1953)

67. El ángel exterminador (Luis Buñuel, 1962)

66. Ali: Fear Eats the Soul (Rainer Werner Fassbinder, 1973)

65. Ordet (Carl Theodor Dreyer, 1955)

64. Tres colores: Azul (Krzysztof Kieślowski, 1993)

63. Spring in a Small Town (Fei Mu, 1948)

62. Touki Bouki (Djibril Diop Mambéty, 1973)

61. Sansho the Bailiff (Kenji Mizoguchi, 1954)

60. Contempt (Jean-Luc Godard, 1963)

59. Come and See (Elem Klimov, 1985)

58. The Earrings of Madame de… (Max Ophüls, 1953)

57. Solaris (Andrei Tarkovsky, 1972)

56. Chungking Express (Wong Kar-wai, 1994)

55. Jules and Jim (François Truffaut, 1962)

54. Eat Drink Man Woman (Ang Lee, 1994)

53. Late Spring (Yasujirô Ozu, 1949)

52. Au Hasard Balthazar (Robert Bresson, 1966)

51. The Umbrellas of Cherbourg (Jacques Demy, 1964)

50. L’Atalante (Jean Vigo, 1934)

49. Stalker (Andrei Tarkovsky, 1979)

48. Viridiana (Luis Buñuel, 1961)

47. 4 Months, 3 Weeks and 2 Days (Cristian Mungiu, 2007)

46. Children of Paradise (Marcel Carné, 1945)

45. L’Avventura (Michelangelo Antonioni, 1960)

44. Cleo from 5 to 7 (Agnès Varda, 1962)

43. Beau Travail (Claire Denis, 1999)

42. Ciudad de Dios (Fernando Meirelles, Kátia Lund, 2002)

41. To Live (Zhang Yimou, 1994)

40. Andrei Rublev (Andrei Tarkovsky, 1966)

39.  Close-Up (Abbas Kiarostami, 1990)

38. A Brighter Summer Day (Edward Yang, 1991)

37. El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)

36. La Grande Illusion (Jean Renoir, 1937)

35. The Leopard (Luchino Visconti, 1963)

34. Der Himmel über Berlin -Las alas del deseo (Wim Wenders, 1987)

33. Playtime (Jacques Tati, 1967)

32. Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)

31. The Lives of Others (Florian Henckel von Donnersmarck, 2006)

30. The Seventh Seal (Ingmar Bergman, 1957)

29. Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

28. Fanny and Alexander (Ingmar Bergman, 1982)

27. El espíritu de la colmena (Victor Erice, 1973)

26. Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)

25. Yi Yi (Edward Yang, 2000)

24. El acorazado de Potemkin (Sergei M Eisenstein, 1925)

23. The Passion of Joan of Arc (Carl Theodor Dreyer, 1928)

22. El laberinto del Fauno (Guillermo del Toro, 2006)

21. A Separation (Asghar Farhadi, 2011)

20. El espejo (Andrei Tarkovsky, 1974)

19. The Battle of Algiers (Gillo Pontecorvo, 1966)

18. A City of Sadness (Hou Hsiao-hsien, 1989)

17. Aguirre, the Wrath of God (Werner Herzog, 1972)

16. Metropolis (Fritz Lang, 1927)

15. Pather Panchali (Satyajit Ray, 1955)

14. Jeanne Dielman, 23 Commerce Quay, 1080 Brussels (Chantal Akerman, 1975)

13. M (Fritz Lang, 1931)

12. Farewell My Concubine (Chen Kaige, 1993)

11. À bout de souffle / Sin aliento (Jean-Luc Godard, 1960)

10. La Dolce Vita (Federico Fellini, 1960)

9. In the Mood for Love (Wong Kar-wai, 2000)

8. The 400 Blows (François Truffaut, 1959)

7. 8 1/2 (Federico Fellini, 1963)

6. Persona (Ingmar Bergman, 1966)

5. The Rules of the Game (Jean Renoir, 1939)

4. Rashomon (Akira Kurosawa, 1950)

3. Tokyo Story (Yasujirô Ozu, 1953)

2. Bicycle Thieves (Vittorio de Sica, 1948)

1. Seven Samurai (Akira Kurosawa, 1954)

 

Trad. EnFilme

Fuente: BBC Culture

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Gael García Bernal protagonizará la nueva serie...
SIGUIENTE
NOTAS
Edgar Wright revela cómo ‘Suspiria’, de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CINICIADOS
Los desastres naturales en la...


NOTAS
De cómo el cine se volvió negro


NOTAS
La organización hindú Osians Group ha...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad