Escucha aquí el Soundtrack de Only Lovers Left Alive
Las actuaciones de Tilda Swinton, Bill Murray o Johnny Depp son algunos de los nombres que conforman la selección de Indiewire títulada las 10 mejores actuaciones en la filmografía de Jim Jarmusch. Interpretaciones que todavía se mantienen en el imaginario colectivo del ferviente público del cineasta independiente por excelencia, que dan cuenta de su particular habilidad para elegir actores que van en sintonía con su propia sensibilidad.
1.-- Johnny Depp en Dead Man
¿Eres William Blake? Sí, lo soy. ¿Conoces a mi poesía? Con estas palabras de Johnny Depp Blake, se da una idea desde el principio, lo que conllevara la coincidencia del nombre del protagonista con el poeta estadounidense, así como su destino de convertirse en un asesino legendario de los hombres blancos. El viaje de William es un descenso órfico, es decir una travesía del cielo hacia el infierno (como lo designa el mecánico del tren en la primera escena), de la civilización hacia la barbarie, de la razón hacia los instintos. Al traspasar el fin de la línea férrea, William está cruzando las fronteras del orden para llegar a los territorios donde no hay ley, sólo caos. Por lo tanto, tiene que transformarse. De esta manera, el protagonista tiene un viaje interior también, además de su viaje físico. Tiene que convertirse en un bárbaro que sabe matar sin pestañear. Para lograrlo, el protagonista tendrá que pasar por ciertas pruebas de supervivencia, que en el fondo consisten en agudizar los sentidos y matar confiadamente, sin titubeos. Un recordatorio de lo que el entonces joven Depp podía lograr antes de que se convirtiera en pirata. Depp, a pesar de su innegable belleza, siempre ha tenido la habilidad de transmitir la inseguridad, incluso la timidez del proyecto, y es esta cualidad la que nutre de manera eficaz, su personaje que pasa de ser un vacilante secretario subordinado a un asesino fuera de la ley consumado, sin dejar nunca de lado la melancolía reflexiva que impregna a toda la película.
2.-Armin Mueller-Stahl en Night On Earth
Night On Earth contien una serie de actuaciones geniales, que van desde el taxista italiano intepretado por Roberto Benigni, a los tres chicos filandeses borrachos capaces de contar la historia más triste que se hubiese escuchado. Pero ahora nos centraremos en el segmento titulado Nueva York, en el que aparecen tres poderosas actuaciones (Giancarlo Esposito, Rosie Pérez y Armin Mueller- Stahl), pero es Mueller- Stahl, quien rompe el corazón como un expayaso de Alemania Oriental recién llegado a Nueva York que es ahora un taxista principiante. El actor crea uno de los personajes más dulces que Jarmusch haya escrito en toda su filmografía. Durante cada viaje con sus pasajeros, Helmut intenta integrarse a la cultura y personajes de su nueva ciudad.
3.- Bill Murray en Broken Flowers
“Pues bien, el pasado se ha ido , eso lo sé. El futuro no está aquí todavía, cualquiera que vaya a ser. Por lo tanto, todo lo que hay, es esto. El presente. Aquí esta", dice el ex don Juan Don Johnston (Bill Murray) en un momento peculiarmente locuaz en Broken Flowers. Johnston ha estado viviendo una vida de parálisis casi total, después que Sherry su reciente conquista lo ha abandonado. Resignado a seguir con su vida, ve cómo todo cambia cuando recibe una misteriosa carta de color rosa. Es de una antigua novia que le informa que tiene un hijo de diecinueve años que podría estar buscándole. Su mejor amigo y vecino, Winston, detective aficionado y hombre de familia, le anima a investigar ese misterio. Y aunque es poco amigo de los viajes, Don se embarca en uno que le llevará a recorrer el país en busca de pistas sobre cuatro antiguos amores y posibles madres. Las inesperadas visitas a estas mujeres harán que se enfrente a su pasado y se lleve más de una sorpresa. El personaje de Murray absorbe caricias y sopla verdades por igual, él es el centro móvil de esa tormenta que se ha contenido desde años atrás. Murray recuerda a comediantes como Buster Keaton, una actuación definitoria para el actor.
4.- Roberto Benigni en Down By Law
Ya fuese en Down By Law o Night on Earth, cualquier aparición de Roberto Benigni en ambas películas hubiese sido de nuestros favoritos. En Down By Law era poco conocido para el público estadounidense. Roberto es el tercer miembro del trío de presos que forman una alianza inverosímil para escapar de la cárcel. Es Bob, un turista italiano que entiende mínimamente el inglés, arrestado por homicidio involuntario. Su personaje transmite la comicidad y encanto natural de un extranjero en tierra deconocida. Roberto es el forastero de corazón abierto, que por momentos podría parecer un tonto, pero los destellos ocasionales de inteligencia de Benigni no lo permiten.
5.-Isaach de Bankole in The Limits of Control
Está quizá sea la película más divisiva en el catálogo de Jarmusch, y que incluso le hizo perder seguidores, algunos la catalogaron como pretenciosa y autoindulgente. Pero si hay un elemento en toda la cinta que se siente no forzada, ese es el trabajo de Bankole, quien interpreta a un asceta, de estilo Melviano que vive en un mundo Lynchiano donde los estados de sueño y la realidad pueden fusionarse y las paredes entre lo real y lo imaginario son porosas, y manipulables. Bankole es un vórtice de carisma, impasible en la mejor tradición Jarmsuchiana, su actuación por tanto, se convierte también en una en la que el parpadeo minúsculo de emoción se siente volcánica en su efecto, como en este clip en el que sonríe, muy brevemente, viendo un acto flamenco.
6.-John Lurie en Strangers Than Paradise
Strangers Than Paradise no solo contribuyó a la definición del cine independiente estadounidense. Un indie seminal en el que destaca la actuación de John Lurie. Strangers… sería la segunda colaboración del actor junto a Jarmush, después de Permanent Vacation. El largirucho e impaciente actor era Willie, un desgarbado joven, un vago que como tal no tiene mucho que hacer, pero es un ser con el que no es difícil identificarse, y aunque la amistad con su prima que llega de visita (Eszter Balint), y su cámarada Eddie (Richard Edson), se percibe de mala gana por parte de él, se las arregla para que pueda verse un sentimiento de cariño. Quizá ese sea el mayor logro de su personaje es que logra transmitir un alto de profundidad aunque su rasgo definitorio sea la superficialidad, una superficialidad que de repente es motivada por los vientos de azar y la casualidad, y de su propia indiferencia.
7.- Youki Kudoh en Mystery Train
La interpretación de Youki Kudoh en Far From Yokohama, uno de los segmentos que componen Mistery Train, no es solo el centro de la pieza que más afecta a la película, sino también la que ofrece los momentos más memorables: encendiendo un cigarro con un zippo entre los dedos, o bien pintandose los labios con lapíz labial en un esfuerzo por hacer cambiar de ánimo a su novio (Masatoshi Nagase). La intérprete hace un buen trabajo por hacernos sentir como ella, Mitsuko, un soplo de aire fresco, una brisa que se cuela a través de la película.
8.-Tilda Swinton en Broken Flowers
De los muchos interpretaciones femeninas memorables en Broken Flowers (Jessica Lange, Sharon Stone o Frances Conroy también podrían haber tomado este lugar) se eligió a Tilda Swinton por dos razones: Toma el papel de la ex definitiva de Don (Bill Murray), un personaje que va creciendo al ritmo de la película. Además de la amargura y el rencor que Penny, su personaje, todavía guarda hacia Don. Sus encuentros están teñidos con la actitud defensiva, o la nostalgia de la mujer. Un papel que se aleja de los estetas y cultos que ella ha interpretado en la pantalla grande y en cintas dirigidas por el mismo realizador.
9.- Forest Whitaker en Ghost Dog: The Way of the Samurai
El personaje de Forest Whitaker en Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999), es de los más inusuales en el canon de Jarmusch, un personaje despojado de ironía: Un solitario inadaptado, obsesionado por la tradición japonesa samurai, que vive en una azotea rodeado de palomas mensajeras a través de las cuales se comunica con sus clientes. Desde la infancia se siente en deuda con un miembro de la mafia, para quien ha cumplido trabajos por encargo. Sin embargo, en uno de las tareas que le encomiendan las cosas se complican y, de golpe, toda la familia se vuelve en su contra con la intención de hacerlo desaparecer. Sintiéndose traicionado, Ghost Dog planea su propio plan de defensa, siguiendo igualmente el recto camino de los samuráis. El instinto de Whitaker para interpretar a Ghost Dog, un temperamento recto, fue crucial para este extraño mashup que funde el hip-hop, las películas de la mafia y las cintas de samurais.
Ghost Dog es un hombre triste, aislado, que se ha refugiado en un código que nadie entiende, lo que no proporciona la redención sobre las terribles cosas que hace en su nombre, tampoco hay excusa cuando sus "amos" se vuelven contra él regidos bajo sus propias razones mezquinas. Una de las películas más extrañas de Jarmusch.
10.- Tom Waits in Down By Law
Tom Waits representa a la perfección el retrato de un marginado en Down By Law, un papel que a diferencia de At Play in the Fields of the Lord, se siente como si hubiera sido escrita para él. La química entre el trío central del filme, conformado además de Waits, por Joh Lurie y Roberto Benigni es una delicia. Tanto a Zack (Waits), un disc jockey, como a Jack (Lurie), un proxeneta, les han tendido una trampa, no han cometido los crímenes por los cuales fueron encarcelados. El tercer hombre, Bob (Benigni), un turista italiano que entiende mínimamente el inglés, fue arrestado por homicidio involuntario. Zack y Jack se pelean y dejan de hablarse. Bob tiene una inevitable necesidad de hablar y planea un escape. Poco después, los tres están libres y corriendo por los pantanos alrededor de la prisión. Completamente perdidos y con un fuerte odio entre Jack y Zack, Bob une al grupo con su habilidad para conseguir comida. El personaje de Waits es sin duda el más matizado de los tres, como el parlanchín exDj de radio, que se resiste a esa amistad a regañadientes en el trío, en particular con Jack, una de las relaciones más entrañables que se han visto en el cine, por lo que es díficil hablar de una actuación en forma aislada. Hay una melancolía en Waits, incluso cuando no está interactuando o diciendo algo.
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: Indiewire
Y nosotros añadimos otras dos.
11. Tom Hiddleston y Tilda Swinton en Only Lovers Left Alive
12. Adam Driver en Paterson