Todas las semanas, IndieWire reúne a un selecto grupo de críticos de cine para lanzar una pregunta relacionada con el panorama de alguna película contemporánea. El cuestionamiento de esta semana es: ¿Cuál es el mejor truco que hayas visto en una película?
Luke Hicks - Film School Rejects
Es difícil otorgar el truco más increíble a nadie, excepto el maestro de todas las acrobacias: Jackie Chan. Y cuando se trata de reducir lo mejor de lo mejor, ¿por qué no observamos a Chan? Él es el experto después de todo. En su libro de memorias de 1998, Soy Jackie Chan: mi vida en acción, cita lo que él cree que es su mejor acrobacia. En Armor of God II: Operation Condor, se las arregla para escapar de un grupo de tipos malos en una motocicleta, sacándola de la rampa de un muelle mientras simultáneamente salta de su asiento para agarrar una gran red que lleva una carga industrial, y que es sostenida por una grúa sobre el agua.
Si esto no es lo suficientemente bueno, casi todos los aspectos anteriores se reducen al salto final y la distancia entre tu mandíbula y el suelo, ya sea un truco en bicicleta o Chan canalizando a su gimnasta interior para voltear algunos compases y evitar ser decapitado por un auto que se encuentra volando por los aires. Tal vez la pregunta eterna es: ¿cómo está Jackie Chan todavía con vida? Puede encontrar este truco en el minuto 7:02 del video de arriba.
Chris Feil – The Film Experience
Charlize Theron es una de nuestras estrellas de acción más confiables para los atrevidos actos de audacia, ninguno más convincentemente real que en Atomic Blonde. En una secuencia, su personaje, Lorraine Broughton asesina a varios hombres en un edificio de departamentos de Berlín con una hazaña salvaje, hiperviolenta, y una coreografía de lucha emparejada con el rendimiento físico y visceral de Theron. Este fragmento se parece muchísimo al un combate real y está realizada para obtener el máximo impacto, lo que nos permite recuperar el aliento antes de que nos vuelva a dejar sin aliento. Convénzame de que en realidad no vimos a Theron matar a un hombre.
Courtney Howard – Fresh Fiction
Aunque hay muchos ejemplos que podría citar, el que combina todo lo que amo sobre cine, empoderamiento femenino y coreografía de acrobacias es la pelea de escaleras en Atomic Blonde. La secuencia de siete minutos es una carta de amor a las mujeres y su poder y a hombres en la industria de dobles y los cineastas que exhiben sus hazañas. El antiguo director de dobles, el director David Leitch, puso a Charlize Theron a entrenar para este incansable y perdurable papel. Él mantiene la acción impulsada por los personajes, y utiliza cada centímetro de la ubicación física desafiante en todo su potencial.
No solo eso, reclutó a un coordinador de especialistas para que manejara la cámara y ayudara a realizar este tipo de coreografía. A diferencia del resto de la película, donde las peleas se sincronizan con las canciones de la nueva ola de los 80, los golpes duros y los gruñidos primarios proporcionan la banda sonora para esta toma larga bien cosida. Es brillante ver a Theron, una artista consumada altamente capacitada, abriéndose paso a través de una banda de matones masculinos. ¿Cuál es una metáfora más adecuada para las mujeres durante estos tiempos? Son moretones, sangre y rudeza.
Sarah Marrs – LaineyGossip
Las escenas de acrobacia con caballos siempre me impresionan mucho, porque has presentado a un pensador independiente que no puede dejar de lado la dirección, así que voy a elegir a The Black Stallion. Comienza con una riña entre The Black y otro caballo, y luego un ataque al inicio de la carrera, posteriormente, un mano a mano que se vea lo suficientemente bien como para parecer una carrera real, y todo luce hermoso gracias a la fotografía de Caleb Deschanel (y un punto de bonificación para el editor de sonido Alan Splet por poner micrófonos en los caballos para capturar el auténtico sonido de los cascos y la respiración de los animales). Y a diferencia de otros acrobacias famosas, ningún animal resultó herido ni muerto durante la escena.
Se puede ver por completo cuándo cortan las escenas entre un especialista en acrobacias y el actor Kelly Reno, pero no hay duda de que toda la secuencia se hace con caballos reales que corren, lo que para ellos es, una carrera real. Y nuevamente, lo hicieron sin herir a un solo animal. Es una hazaña increíble de planificación, ejecución y acrobacias.
Millicent Thomas – Screen Queens
Lo primero que me vino a la mente, y algo que puedo ver una y otra vez, es cuando Bucky toma la motocicleta (mientras un hombre la monta) durante la escena de la persecución en la autopista de Captain America: Civil War. Como si la persecución no fuera lo suficientemente intensa, la escena proporciona inteligentemente un breve descanso en el sentido de que se desliza en cámara lenta por solo un segundo. Mientras veía al piloto original alejarse volando y la pierna de Bucky se volteaba mientras lo guiaba hacia él, todo lo que podía pensar era “maldito” y silenciosamente le daba esos cinco a mi papá que estaba conmigo en el cine.
Jen Johans – Film Intuition
Zoë Bell contra Kurt Russell en Death Proof. Una evolución del siglo XXI de la clásica secuencia de acción en Stagecoach donde un doble fue arrastrado por una estampida de caballos salvajes, Death Proof de Quentin Tarantino encuentra en Zoë Bell, la doble de acción en Kill Bill, donde sustituye con un auto los caballos y lleva las cosas aún más lejos en un Dodge Challenger de 1970 (también conocido como el auto Vanishing Point).
Una persecución automovilística y una escena de lucha en uno, en la entrada desigual de Grindhouse de Tarantino, el director fusiona dos de mis película de acción favoritas para crear uno de sus momentos más emblemáticos después de Kill Bill. Lo que comienza como una hazaña impresionante de despreocupado surfing entre amigas temerarias (incluida la conductora Tracie Thoms y la pasajera Rosario Dawson) pronto se convierte en una gran lucha cuando el asesino misógino, Kurt Russell, golpea su auto a prueba de muerte contra el Challenger femenino.
Con su hebilla de cinturón improvisada, las riendas de la navegación de autos desaparecieron hace mucho tiempo, en la primera mitad de una prolongada conclusión de varias etapas, Bell se agita acrobáticamente de un lado a otro, aferrándose al capó como si fuera su vida. Jugando una versión ficticia de sí misma, Zoë Bell se convierte en una superheroína ante nuestros propios ojos y demuestra que, en marcado contraste con el villano de Kurt Russell, ella no necesita un automóvil para ser a prueba de muerte.
Don Shanahan – Every Movie Has a Lesson
Las acrobacias que me causan la impresión más reveladora son las que duran más que un jadeo rápido. Dame un ritmo cardíaco cada vez más acelerado de nervios aplastantes de una secuencia completa sobre un truco realmente bueno. Para eso, tengo que ir con la escena extendida del “Ship Mast” y la persecución en auto del homenaje de Quentin Tarantino en el año 2007 Death Proof. Es una escena en la que cualquier parpadeo de un miembro de la audiencia es reemplazado por gritos improvisados y gotas de sudor. Ver a Zoë Bell pegada a la parte delantera de ese palpitante Dodge Challenger de 1970 mientras es azotada y retorcida por los ataques del Dodge Charger de 1969 de Kurt Russell, es ser testigo de una hazaña de fortaleza, fuerza y talento. Filmada por el propio Tarantino (su primer crédito como director de fotografía) con cero CGI y más tarde editada por Sally Menke, la cámara recorre una gran variedad de ángulos para capturar la velocidad sorprendente y la estrecha proximidad de todas las amenazas de automovilismo y los riesgos a los que están sometidos. La valentía de Bell es la pieza central, pero la construcción y la duración de la escena es realmente algo especial.
Lee Jutton – Film Inquiry
Una película con increíbles acrobacias que se han quedado conmigo mucho tiempo después de verla por primera vez es Death Proof de Quentin Tarantino. Claro, el intento de Tarantino de escribir un diálogo para un grupo de amigas es definitivamente indignante, pero las acrobacias en el auto son increíbles. la temible Zoe Bell es lo suficientemente loca como para sentirme un poco indulgente. El truco más famoso de la película es cuando Zoe (interpretándose a sí misma) decide intentar un movimiento llamado "Ship Mast" en el techo del Dodge Challenger 1970 que ella y sus amigas tomaron para una prueba de manejo. Colocando los cinturones de sus amigas a través de las ventanillas del automóvil, Zoe se sube al techo y luego se desliza sobre el capote del vehículo, sus piernas extendidas colgando del frente del auto, mientras Kim (Tracie Thoms) conduce a toda velocidad por la carretera de Tenessee.
Es un truco muy estimulante para ver, y seamos realistas, ¿con qué frecuencia puedes ver a una mujer hacer un truco así en vez de tus estrellas de acción masculinas habituales? Por supuesto, las chicas no saben que el asesino en serie Stuntman Mike (Kurt Russell) las está mirando y planea intentar echarlas de la carretera. Una vez que lo hace, la película se convierte en una saga de venganza alimentada por mujeres cuando las tres mujeres se disponen a mostrarle a Stuntman Mike lo que sucede cuando te metes con ellas. (Alerta de spoiler: mueres). Lo que comienza como una parodia del empoderamiento femenino termina sintiéndose increíblemente fortalecedor, y una gran parte de eso se debe a las acrobacias en la película.
Carlos Aguilar – Freelance
El cine Wuxia encontró a uno de sus más grandes defensores en el director Zhang Yimou, cuyas lujosas y épicas escenas se deleitan con secuencias de batalla elegantemente coreografiadas y opulenta ambientación. Una muestra impresionantemente efectiva de su grandeza visual es la escena del juego en House of Flying Daggers de 2004, donde la cortesana ciega Mei (interpretada por Ziyi Zhang, una de las estrellas recurrentes de los cineastas) es desafiada por el agente de policía Leo (Andy Lau) para recordar y repetir el orden en que los frijoles han golpeado un círculo de tambores ornamentados. Para hacerlo, Mei utiliza las mangas alargadas de su atuendo como extensiones perfectas de sus extremidades. Aunque Ziyi Zhang está entrenado como bailarina, lo cual es absolutamente útil en esta escena, la hazaña también incluyó acrobacias que requirieron un doble para lograr que ocurriera de una manera segura e impresionante. El resultado es espectacular, ya que combina los elegantes movimientos de baile de la actriz combinados con un truco de agilidad gimnástica y efectos digitales que realzan el tono de la realidad del género.
Siddhant Adlakha – The Village Voice
Es difícil elegir solo un truco que se ajuste a este criterio, es decir, uno de la trilogía Jackass. La tripulación Jackass son los sucesores modernos de grandes como Buster Keaton (sin el aire de la melancolía), poniendo sus cuerpos en la línea para nuestro entretenimiento. Aunque en su serie de MTV y sus primeras dos películas dejaron en claro que nosotros, la audiencia, podríamos y deberíamos ser testigos del proceso. En su tercera película en 2010, Jackass 3D, dieron un paso más y utilizaron la tecnología cinematográfica en evolución para ofrecer una experiencia visual que se centra en la forma fundamental en que percibimos las imágenes en el mundo moderno, algo que solo Jean-Luc Godard ha logrado para competir con Goodbye to Language, que ganó el Premio del Jurado en Cannes. De todos modos, mi elección es el Poo Cocktail Supreme.
"Oh, mierda", comienza a gritar Steve-O, mientras la película procede a hacer literal el efecto de los estudios que adoptan el 3D como la nueva norma: hay mierda cayendo sobre ti. El hombre con un tatuaje de sí mismo está atado a un inodoro portátil lleno de desechos humanos y catapultado repetidamente hasta que las heces que lo rodean golpean la gravedad cero. Es un truco tan asqueroso que no solo Steve-O, sino también el miembro del elenco Bam Margera comienza a vomitar profusamente, a pesar de haberlo visto solo desde la barrera.
Sarah Welch – Bright Wall/Dark Room
De todas las acrobacias en Mad Max: Fury Road, tendría que decir que la primera escena de los fanáticos blanquecinos es la que más se destaca. Ya hemos obtenido una buena cantidad de acción en la película en este momento, pero esta es la escena en la que la película realmente comienza a dejar volar su bandera loca. Ver Fury Road por primera vez fue una de las experiencias fílmicas más memorables que he tenido. No había visto ninguna de las otras películas de Mad Max en su totalidad, y estaba un poco nerviosa al entrar en el teatro porque sabía que iba a ser frenética y grotesca, pero esta escena realmente me conquistó. Expone el espíritu de los chicos de guerra con tan solo media docena de palabras, pintura plateada y principalmente actuaciones físicas, por no mencionar la impresionante edición de Margaret Sixel.
Hay al menos cuatro vehículos involucrados en la toma, todos en movimiento (la velocidad no importa demasiado porque el solo hecho de agregar un elemento de movimiento agrega otra dimensión de peligro al truco). Hay una grúa arreglada con líneas para que el doble salga. Y no hay red ni amortiguación. El especialista se está arrojando desde un vehículo en movimiento hacia otro vehículo en movimiento, el último de los cuales está cubierto de púas de metal. Ni siquiera tiene el uso de sus manos: cada uno sostiene una larga lanza. Cada pieza de esta escena se junta como un reloj. Dura solo unos segundos, pero qué apabullante. Soy testigo de eso.
Monique Jones – SlashFilm
Tendría que decir Mission: Impossible Rogue Nation, donde existe ese truco de avión increíble. Aunque se tomaron todas las precauciones de seguridad, todavía parece el truco más peligroso de la historia. Aparte de Tom Cruise literalmente colgando del costado de un avión, la segunda parte más aterradora para mí es que sus ojos tenían que cubrirse con una "capa protectora" para mantenerlos a salvo de escombros, y los objetos extraños en mis ojos son uno de mis mayores miedos.
Joel Mayward – Cinemayward
Mucho antes de que Tom Cruise se rompiera los tobillos, Buster Keaton saltaba de los trenes y edificios con su icónico rostro estoico. Uno podría enumerar casi todas las acrobacias de su obra, pero la que más amo es el rescate en cascada en el clímax de su obra maestra de 1923, Our Hospitality. En la secuencia que Keaton salva a su novia, interpretada por su entonces esposa Natalie Talmudge, de caer en picada sobre una cascada balanceándose desde una cuerda atada a un tronco atascado que cuelga sobre el precipicio. El suspenso se intensifica por el montaje; las escenas anteriores fueron claramente filmadas en un río que se precipitaba y aumentaban la sensación de auténtico peligro, haciendo que la toma ininterrumpida del rescate fuera absolutamente emocionante.
La fuerza física de Keaton es simplemente asombrosa aquí, su compromiso con el truco es ejemplar ya que su cuerpo se contorsiona y se retuerce entre la cuerda, la cascada y la gravedad. Incluso cuando te enteras de cómo logró la hazaña en un set de Hollywood usando una enorme piscina en forma de T y un set en miniatura, sigue siendo Keaton balanceándose como un péndulo en la embestida del agua en una captura perfectamente sincronizada. Él casi se ahoga. Ese es el compromiso con el truco, y Keaton merece su lugar como una de las mejores estrellas de cine de acción en la historia del cine.
Anne McCarthy – Bonjour Paris
¿Sabías que uno de los modelos a seguir de Jackie Chan fue Charlie Chaplin? Yo tampoco, hasta hace poco. Chan dijo una vez al New York Times: "Quería ser como Chaplin ..." La mayoría de las personas no piensa en Charlie Chaplin cuando piensan en escenas de riesgo y emocionantes escenas de acrobacias en las películas (en cambio, a menudo piensan en personas como Jackie Chan), pero en muchos sentidos, fue uno de los primeros creadores de acrobacias en el cine.
Tomemos por ejemplo la escena del patinaje sobre ruedas en la película de Chaplin de 1936, Modern Times, durante la cual se acerca terriblemente a una caída en picada hasta su muerte mientras patinaba por el cuarto piso de un departamento de juguetes con los ojos vendados. Claro, en la edad saturada de CGI de hoy con acróbatas hercúleas y dobles de riesgo que son sorprendentemente valientes y fuertes, puede que no parezca mucho patinar con los ojos vendados. Pero en esa escena, Chaplin se estaba arriesgando. Para los estándares de hoy, era un pequeño truco, pero un truco de todos modos. Chaplin fue un pionero en muchos aspectos, y esta escena fue una de las innumerables formas en que él empujó los límites. Lo que hizo que la escena de Modern Times fuera más especial fue su efecto de onda expansiva: Un día en Hong Kong, un niño pequeño, que crecería hasta convertirse en Jackie Chan, vio esa escena de acrobacias y se sintió inspirado.
Carl Broughton II – The Film Era
Una de las acrobacias más impresionantes y francamente efectivas en el cine reciente es la escena de la persecución en The Raid 2. Este truco en particular es una persecución de coches mezclada con rápidas artes marciales y una conclusión destructiva. La forma en que se toma la escena se hace con precisión quirúrgica y efectos prácticos. Cada vez que la cámara se corta y vuelve a enfocar, sientes que fue por una razón en lugar de ocultar algo. No fue hasta que vi el video detrás de la escena que me di cuenta de la gran genialidad de todo. Los actores estaban muy involucrados en las acrobacias, las velocidades del automóvil eran reales, y el equipo de cámara tuvo que ocupar numerosos puestos para capturar la mayoría de las escenas. The Raid 2 es una de mis películas de acción favoritas y poder escribir sobre las acrobacias y el trabajo que entraron en ellas es un honor. Recomiendo ver el video detrás de escena después de ver el clip de persecución del coche.
Daniel Joyaux – Vanity Fair
Nunca había visto una película de Harold Lloyd hasta el verano pasado, cuando el festival mostró su gran función de 1928, Speedy, acompañada por música en vivo de The Alloy Orchestra. Desde esa gran experiencia, volví y vi varios otros clásicos de Lloyd durante el año pasado, incluido "Safety Last", su obra maestra de 1923 que culmina en esta famosa imagen de un hombre colgando de la manecilla de un reloj en el costado de un edificio.
Las acrobacias cinematográficas modernas son sin duda más visualmente impresionantes que cualquier cosa que haya sucedido en la época del cine mudo. Es difícil no sentirse más impresionado al ver a Tom Cruise colgando del lado de un avión que a Harold Lloyd colgando de un reloj a cinco o seis pisos por encima de la calle. Pero el contexto lo es todo, y las acrobacias de hoy en día generalmente se hacen con infinitamente más preparación, precauciones de seguridad, capacitación, fallas y dólares de seguro en el trabajo. Los grandes payasos silenciosos, Chaplin, Keaton y Lloyd, confiaban mucho más en su equilibrio natural, agilidad, atletismo y gracia. Dentro de las películas, no estaban haciendo estas acrobacias para salvar el mundo; por lo general solo intentaban conseguir a la chica. Y en la vida real, las acrobacias no eran solo para sorprender y deslumbrar, sino también para hacernos reír. Es por eso que tienen mucho poder de permanencia.
Y para Safety Last, no estamos simplemente hablando de él colgando del reloj. La totalidad de los últimos 15 minutos de la película es Lloyd escalando ese edificio, encontrando todos los obstáculos posibles en el camino. Mis dos gags secundarios favoritos en toda la secuencia son el tablero de madera que lo empuja por una ventana y el ratón que se arrastra por la pernera de su pantalón.
Rosalie Kicks – Moviejawn
Tom Cruise puede hacer sus propias escenas de acción, pero antes de él estaba Buster Keaton. Buster se hizo famoso por realizar algunas de las hazañas más elaboradas y atrevidas. La mayoría de sus películas están llenas de escenas memorables, que posiblemente puedan dejarlo cuestionando su cordura. Una de mis alcaparras favoritas de Keaton es su película Sherlock Jr. He visto esta película un montón de veces, pero aún así me divierte verlo subirse a la moto. No hay dudas al respecto, Keaton tenía agallas.
Lindsey Romain – Vulture
No soy realmente una adicta a la acción, así que estoy segura de que hay un montón de acrobacias a gran escala que simplemente no he visto. Pero lo primero que me viene a la mente es el salto de Keanu Reeves de un automóvil en movimiento al autobús en Speed. Extraño este tipo de películas de acción conceptuales más pequeñas y simples que fueron tan grandes en los años 90, y Speed permanece en lo mejor de lo mejor. No sabía hasta hace poco que este truco era real, lo que lo hace aún más impresionante y honestamente aterrador para pensarlo.
Christopher Llewellyn Reed – Hammer to Nail
Aparte de cada truco realizado por Buster Keaton y su heredero cinematográfico, Jackie Chan (técnicamente hago trampa para mencionar más de un truco, lo sé), tendría que ir con el salto de esquí inicial en el James Bond de 1977 The Spy Who Loved Me. No solo es impresionante la inmersión del esquiador Rick Sylvester en el monte Asgard de Canadá (en la isla de Baffin) por sí misma, sino que la única toma realizada para la película, siguiéndolo hasta que se abre el paracaídas, está tan bellamente enmarcada que agrega una gracia artística para el truco, elevándolo a un arte superior. El hecho de que este ángulo de cámara no era el inicialmente previsto por los productores (otras cámaras y operadores no lograron capturar el salto) lo hace aún más especial. Un feliz accidente nunca se vio tan impresionante.
Ken Bakely – Film Pulse
Aunque la Academia se mantiene firme en su extraña negativa a crear un Oscar para los dobles profesionales, han otorgado premios honoríficos a individuos dentro del campo. Entre ellos se encuentra Yakima Canutt, un pionero de la coordinación y el desempeño de dobles de películas. Aunque puedes elegir entre muchos momentos de su carrera, hay algunos más famosos o destacados que los de Stagecoach de John Ford. En la escena climática de persecución de la película, Canutt salta de caballo en movimiento a caballo en movimiento, luego se deja caer debajo de los caballos, debajo y a través de la diligencia titular. Es una versión modificada, extendida y mejorada de un truco que había realizado en películas anteriores, y no solo es asombroso por su puro espectáculo, sino también por el trabajo vital que realizó en la dirección de las técnicas y el equipo para hacer posibles tales secuencias.
Canutt fue una presencia invaluable en la evolución del trabajo de acrobacias cinematográficas. Para una nave dinámica e innovadora con complejidades técnicas tan enormes, alta visibilidad y peligros dramáticos para los actores involucrados, casi sin reconocimiento oficial, lo menos que podemos hacer es apreciar a las personas que dieron forma a esa historia.
Ally Johnson – The Young Folks
Simple en términos de cómo se ve cuando se ejecuta sin dejar de ser increíblemente ridículo, cuando realmente te sientas y piensas en todo lo que podría haber salido mal, el truco de Buster Keaton donde una casa cae encima de él puede ser uno de los más impresionantes. Innovadores, impresionantes y locos describen muchos de los trucos más geniales de Keaton, pero lo que sigue siendo tan notable con este (más allá del triunfo básico de sobrevivir) es lo reducido que lo hace parecer en comparación con algunos de sus intrincados trabajos de acrobacias. Steamboat Bill Jr. está lejos de ser el trabajo más memorable del realizador, pero esta escena en sí misma se ha convertido en sinónimo de su nombre. Con una ventana lo suficientemente grande como para no atraparlo cuando la pared frontal del edificio de dos pisos se derrumbó a su alrededor y con su marca registrada, ligeramente aturdido, estoicismo con solo una pequeña marca en el suelo para asegurar su posible seguridad. Se trata de la idea de lo que un intérprete hará y soportará para hacer reír a nuevas alturas.
Pedro Strazza – B9
Voy a escoger el momento en The Texas Chain Saw Massacre cuando Sally (Marilyn Burns) se encuentra con Leatherface (Gunnar Hansen) por primera vez, una reunión que se convierte en una escena de persecución que termina con Sally saltando desde una ventana después de ser arrinconada en una casa.
La razón por la cual esta situación es notable para mí en términos de acrobacias es porque, aunque estas maniobras son ridículamente fáciles de realizar, toda la filmación de esa escena fue mucho más arriesgada de lo que debería. En entrevistas para The Texas Chain Saw Massacre Companion, el libro de Stefan Jaworzyn sobre la franquicia, Burns y Hansen dice que no solo la actriz comenzó a cojear después del salto por la ventana porque hizo el movimiento sin colchón para amortiguar la caída y unas horas después de que su doble de acción (Mary Church) rompió el vidrio falso usado para la escena, todo el azúcar usado en la ventana ya estaba cristalizado y rígido, pero Hansen estaba drogado cuando la perseguía en la casa, corriendo subir las escaleras con una sierra de cadena encendida. Según ellos, la producción horneó algunos brownies con la droga y no advirtió a la tripulación sobre el contenido, por lo que después de cada toma se comerían una pieza. Después de varias repeticiones, todos estaban tan drogados que cuando Leatherface entró a la casa, uno de los camarógrafos huyó desesperado porque pensó que el personaje de Hansen era real.
Es una historia divertida de leer, pero recuerdo que tuve que volver a ver la película después de terminar el libro y toda la secuencia para mí se convirtió en algo aún más aterrador de ver. Creo que fue un momento que me enseñó sobre el valor del truco en el género de terror: si en acción es la complejidad de los movimientos lo que nos da esos momentos de fascinación, aquí las escenas más fáciles pueden ser las más espeluznantes porque en la vulnerabilidad existe cierto tipo de riesgo. Quiero decir, hasta el día de hoy sigo imaginando lo que pasaría con todos los involucrados en la producción (y en la historia de la película, de alguna manera) si algo le sucediera a Burns o cualquier otro miembro del equipo mientras Hansen estaba drogado y dirigiendo la motosierra. Este pensamiento en sí mismo puede hacer que una película de terror ya aterradora sea mucho más intensa.
Christopher Campbell – Film School Rejects
Como adicto al cine de Buster Keaton, tengo que ignorar todas las locas acrobacias realizadas por Tom Cruise y Jackie Chan y todos los acróbatas e ir por algo que no es lo suficientemente reconocido. No, no es el clásico en Steamboat Bill Jr. donde se encuentra justo en el lugar correcto cuando una pesada fachada de una casa cae a su alrededor. O la cascada de rescate en Our Hospitality, aunque eso todavía me sorprende incluso sabiendo que es un conjunto bien planificado e involucra a un maniquí en el momento donde Keaton realmente atrapa al personaje de Natalie Talmadge. En cambio, voy con el salto de edificio en Three Ages. Me estremezco cada vez, siempre esperando que él haga el salto. Y especialmente dado que la primera foto de él alejándose del edificio es, de hecho, un accidente. Construyó el resto del truco alrededor de ese percance muy eficazmente. Las escenas de acción con improvisación en lugar de una planificación cuidadosa son siempre más increíbles para mí.
Mike McGranaghan – Screen Rant
Supongo que técnicamente es una serie de acrobacias, pero tendría que elegir toda la secuencia de persecución de autos en To Live and Die in L.A. de William Friedkin, particularmente la parte donde el personaje de William Petersen va en la dirección equivocada en la autopista.
Fui a ver la película cuando tenía 17 años, y fue la primera vez que me di cuenta conscientemente del poder del trabajo en las acrobacias. Ves automóviles que se pierden por poco y chocan de vez en cuando, así como también el coche principal que se entrelaza con el tráfico frontal a un ritmo acelerado. Incluso viendo el video de nuevo hoy antes de responder a esta pregunta, me sorprende lo temibles que los dobles de riesgo lo hicieron ver. La logística de sacar esta escena debe haber sido una locura. Para mí, es la mejor persecución automovilística jamás capturada en la película. Y aunque puedo pensar en otras acrobacias que técnicamente podrían ser más deslumbrantes, las que están aquí se combinan para crear algo que se agrega de manera inconmensurable al suspenso general de la película.
Matt Zoller Seitz – RogerEbert.com
Me gusta el momento en la película de John Frankenheimer ,The Train, donde Burt Lancaster, que interpreta a un inspector de ferrocarriles francés, abandona su torre, se desliza por una escalera alta, cruza las vías y salta a un tren, todo de una vez. No es tan espectacular como otras acrobacias cinematográficas, pero está filmado de una manera que nos permite saber que Burt Lancaster está haciendo todas esas cosas, y es realmente elegante.
Emily Sears – Fandor
Cuando la mayoría de la gente habla de Wonder Woman, hablan sobre la secuencia en la isla sin hombres pero es este el momento en el que un francotirador se posiciona en el campanario sacando a los aldeanos locales, que encuentro más efectivo. Steve Trevor y su equipo se convierten literalmente en una plataforma de lanzamiento para levantar a Diana en el aire y salvar el día. Es un truco que no solo es satisfactorio de ver, también es un símbolo de lo que realmente significa que los hombres sean aliados de las mujeres en la lucha contra la adversidad. Diana puede ser lo suficientemente poderosa como para incitar al cambio por sí misma, pero necesita toda la ayuda que pueda para llegar a su destino.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire