Las escenas de baile en las películas a menudo revelan mucho sobre un personaje. A veces incluso sirven como momentos fundamentales para la narración general de una película. Y quizás lo más importante es que las mejores tienen el poder de vincularse inextricablemente con las canciones que usan. ¿Puede alguien resistirse a imitar a Mia Wallace y Vincent Vega cuando aparece "You Never Can Tell"? Si estas escenas son sorprendentes, aterradoras o simplemente divertidas de ver, un poco de baile nunca duele.
Ex Machina
La danza sincronizada de Nathan (Oscar Isaac) y Kyoko (Sonoya Mizuno) con la melodía de "Get Down Saturday Night", de Oliver Cheatham, es la escena de baile inesperada por excelencia. Ex Machina es una película brillantemente tensa que se vuelve cada vez más inquietante a medida que avanza. Nathan es un pionero de la inteligencia artificial, pero también es un enigma y nunca sabemos cómo sentirnos por él. Es decir, hasta este momento en el que trata al angustiado Caleb (Domhnall Gleeson) con un pequeño performance. El terror surge cuando nos damos cuenta de que, si bien el hombre es indudablemente un genio, puede que esté loco.
Reservoir Dogs
Esta secuencia transmite una verdad aterradora: que este tipo está jodidamente loco, de la manera más divertida posible: ¡a través del baile! Así como nunca estamos realmente seguros de lo que Nathan está pensando en Ex Machina, el Sr. Blonde de Michael Madsen está rodeado de un halo de misterio a lo largo del debut como director de Quentin Tarantino. Cuando finalmente estalla en unos movimientos de baile geniales, pero reservados, con "Stuck in the Middle With You", de Stealers Wheel, antes de cortarle la oreja a un hombre con una navaja de afeitar.
Before Sunset
Cuando Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy) se reúnen por fin en la segunda película de la trilogía Before de Richard Linklater, nueve años después de que se conocieron por primera vez en Before Sunrise, nunca querrán que su tiempo juntos termine. La película tiene lugar en tiempo real cuando Jesse y Celine, quizás los dos mejores conversadores de nuestro tiempo, caminan por París. Mientras Jesse sigue excusándose para demorar un poco más su viaje en taxi hasta el aeropuerto, esperamos y rezamos para que nunca se vaya. Cuando finalmente vuelven al apartamento de Celine y se pone un poco de Nina Simone, inspirando a Celine para que haga su mejor impresión, finalmente podemos sentarnos cómodamente, tal como lo hace Jesse. Perderá ese avión.
A Bigger Splash
Ralph Fiennes bailando "Emotional Rescue" de The Rolling Stones. Esta escena te transportará por completo al estado mental de un día de verano sin preocupaciones. Mientras que el personaje de Fiennes, Harry Hawks, no es un ángel, a quién le importa cuando puede llamar la atención con movimientos de baile como esos. Henry es una fuerza disruptiva en la vida de Marianne (Tilda Swinton), y nada mejor encapsula su caótica alegría de vivir que esta escena.
Call Me By Your Name
A Bigger Splash y Call Me By Your Name a son dirigidos por Luca Guadagnino. Él tiene una habilidad especial para perfeccionar escenas de baile. Este momento de Call Me By Your Name es capaz de capturar tanto de una manera tan simple. Los movimientos de Oliver (Armie Hammer) pueden parecer tontos para algunos, pero ¿cómo no admirar a alguien bailando con un abandono tan alegre? Esta confianza y aparente indiferencia son esenciales para su personaje. Elio (Timothée Chalamet) se desliza en el marco; quiere estar cerca de Oliver, el objeto de su afecto, pero no tan cerca como para levantar sospechas, mientras simula simultáneamente no prestarle ninguna atención. La escena es una visualización perfecta del constante pensamiento excesivo de Elio. Si este momento, con "Love My Way" de The Psychedelic Furs y una exuberante paleta de colores, no hace que desees despertar de alguna manera mañana por la mañana y encontrarte en Italia en el verano de 1983, estás mintiendo.
Risky Business
Tom Cruise bailando "Under the Rock and Roll", de Bob Seger, en ropa interior es probablemente una de las escenas más icónicas de las décadas recientes. La escena personifica la euforia de finalmente tener la casa para ti como un adolescente. Sin embargo, este momento realmente solo araña la superficie del joven cuando sus padres están ausentes.
Frances Ha
Si todavía no creías que Greta Gerwig era la persona más encantadora del mundo, solo mira este clip. La escena mágicamente proporciona la imagen perfecta para "Modern Love" de David Bowie. También es un hermoso recordatorio de que a veces, cuando estás peleando con tu mejor amigo, apenas puedes pagar el alquiler, y no estás seguro de que triunfarás en tu carrera profesional, todo lo que necesita hacer para sentirse mejor es salir y bailar como si nadie lo estuviera mirando.
American Psycho
¿Hay alguien que ame tanto la música como Patrick Bateman (Christian Bale) ama "Hip To Be Square" de Huey Lewis and the News? En realidad, ¿alguien realmente ama algo tanto? Difícil de decir. Tal vez es forzado considerar este momento como una escena de baile, pero Patrick sí que baila, aunque muy poco, y es memorable.
20th Century Women
William (Billy Crudup) y Dorothea (Annette Bening) bailando "The Big Country" de Talking Heads es como un soplo de aire fresco. Al principio, le dan una oportunidad a Black Flag, pero deciden que en realidad son más del tipo "art fag". Ver a estas dos personas decididamente poco modernas disfrutando de la música del hijo de Dorothea es un buen recordatorio de que cualquier distancia que podamos sentir entre nosotros y nuestros seres queridos debido a una brecha generacional puede cerrarse fácilmente con el registro correcto.
Do The Right Thing
La película de Spike Lee tiene algunos de los créditos iniciales más memorables de todos los tiempos. Cuentan con Rosie Perez, en su debut cinematográfico, bailando "Fight the Power" de Public Enemy. Lee ha dicho que esta escena fue inspirada por la apertura de la película de 1963, Bye Bye Birdie. Perez hace que el momento sea verdaderamente icónico con sus movimientos de baile casi catárticos y una tonelada de grandes conjuntos. Esta apertura establece el ambiente para las tensiones que surgirán a lo largo del día caluroso de la película en Brooklyn.
Ferris Bueller’s Day Off
Cuando Ferris Bueller (Matthew Broderick) baila, todo el mundo baila. Eso incluye a los trabajadores de la construcción cerca del desfile, así como a los lavadores de ventanas de los rascacielos circundantes. Incluso el propio padre de Ferris, que, creyendo que su hijo está en la escuela, escucha la música de su oficina y hace su propio toque y grito.
Little Miss Sunshine
La familia Hoover atraviesa varias vicisitudes en su viaje por carretera de Albuquerque a California. Cubren todas las bases, desde fracasar en negocios y ver aplastados los sueños de por vida, hasta una muerte en la familia que conduce a una violación de la ley cuando salen del hospital con el cadáver. Pero incluso cuando su automóvil se ha vuelto prácticamente indescifrable, continúan por la más joven de las Hoover, Olive (Abigail Breslin), que necesita estar en California para un concurso de belleza. Cuando finalmente llegan y se dan cuenta de lo poco calificada que es comparada con las otras niñas hipersexualizadas y profesionales, se preocupan. Al final, la familia decide sentarse y prepararse para animarla. Cuando, para sorpresa de todos, se revela que la rutina de baile que el abuelo de Olive (Alan Arkin) le enseñó fue para "Super Freak" de Rick James, su baile se encontró con la conmoción y el disgusto de la audiencia. En una muestra de apoyo que traerá una lágrima a su ojo, su familia se une a ella en el escenario en un esfuerzo por evitarle cualquier humillación. Como dice el refrán, nada une a una familia como bailar públicamente con "Super Freak".
A Quiet Place
No hay duda: un lugar tranquilo es fácilmente una de las películas más aterradoras de 2018. Lo tiene todo: un temor real que crece con cada escena, el potencial de una secuela y una familia tenaz que está decidida a sobrevivir. También hay otro aspecto especial de la película: la madre y el padre son interpretados por la pareja de la vida real Emily Blunt y John Krasinski. Con su amor genuino llevado a la pantalla, estas dos actuaciones son mucho más reales y se compenetran con una química innegable. Eso es lo que hace que la única escena romántica de la película sea mucho más tierna. Básicamente, el personaje de Krasinski (Lee) está en el sótano de su casa trabajando en algunos audífonos para su hija sorda, Reagan. El personaje de Blunt (Evelyn), que lleva puestos audífonos, saca dulcemente a Lee de su trabajo y le coloca uno de sus auriculares para que su esposo pueda escuchar la canción: "Harvest Moon" de Neil Young.
Trad. EnFilme
Fuente: Film School Rejects