‘Lawrence of Arabia’ es la película mejor fotografiada del siglo XX según la Sociedad Americana de Cinematógrafos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘Lawrence of Arabia’ es la película mejor fotografiada del siglo XX según la Sociedad Americana de Cinematógrafos
Publicado el 09 - Ene - 2019
 
 
La Sociedad Americana de Cinematógrafos nombró a Lawrence of Arabia la película mejor fotografiada del siglo XX en una lista que incluye filmes de Coppola y Scorsese. - ENFILME.COM
 
 
 

La Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC) celebró su aniversario no. 100 el martes al develar dos listas dedicadas a los logros visuales del siglo XX: los 100 filmes que lograron hitos y la lista de las 10 películas mejor fotografiadas, liderada por Lawrence of Arabia (1962), fotografiada por el ganador del Oscar Freddie Young.

El resto del top 10 incluye los clásicos del sci-fi, 2001: A Space Odyssey (1968), fotografiada por Geoffrey Unsworth, y Blade Runner (1982), fotografiada por Jordan Cronenweth; dos películas del director Francis Ford Coppola: The Godfather (1972), fotografiada por Gordon Willis, y Apocalypse Now (1979), por el ganador del Oscar Vittorio Storaro (también citado por la película de 1970, The Conformist, la cual influyó en The Godfather); dos películas en blanco y negro: Citizen Kane (1941), fotografiada por Gregg Toland, y Raging Bull (1980), por Michael Chapman; Days of Heaven (1978), fotografiada por el ganador del Oscar Néstor Almendros; y The French Connection (1971), por el nominado cinco veces al Oscar Own Roizman.

Es decir, no hay ninguna película muda en el top 10 (como Sunrise (1927), fotografiada por los ganadores al Oscar Charles Rosher y Karl Strauss). Y no hay ningún filme de la década de los 30 (como Gone with the Wind (1939), filmada en Technicolor, y fotografiada por los ganadores del Oscar Ernest Haller y Ray Rennahan); los 50 (Vertigo (1958), por Robert Burks); o los 90 (como American Beauty (1999), fotografiada por el ganador del Oscar Conrad Hall).

La lista fue votada por miembros de la ASC con el objetivo de atraer atención a los logros más significativos de la cinematografía; los filmes representan un gran rango de estilos, eras y arte visual que sirven como inspiración para cinefotógrafos y continúan influyendo a nuevas generaciones de cineastas.

El Top 10 de la ASC es:

1. “Lawrence of Arabia” (1962), fotografiada por Freddie Young, BSC (Dir. David Lean)
2. “Blade Runner” (1982), fotografiada por Jordan Cronenweth, ASC (Dir. Ridley Scott)
3. “Apocalypse Now” (1979), fotografiada por Vittorio Storaro, ASC, AIC (Dir. Francis Ford Coppola)
4. “Citizen Kane” (1941), fotografiada por Gregg Toland, ASC (Dir. Orson Welles)
5. “The Godfather” (1972), fotografiada por Gordon Willis, ASC (Dir. Francis Ford Coppola)
6. “Raging Bull” (1980), fotografiada por Michael Chapman, ASC (Dir. Martin Scorsese)
7. “The Conformist” (1970), fotografiada por Vittorio Storaro, ASC, AIC (Dir. Bernardo Bertolucci)
8. “Days of Heaven” (1978), fotografiada por Néstor Almendros, ASC (Dir. Terrence Malick)
9. “2001: A Space Odyssey” (1968), fotografiada por Geoffrey Unsworth, BSC with additional photography by John Alcott, BSC (Dir. Stanley Kubrick)
10. “The French Connection” (1971), fotografiada por Owen Roizman, ASC (Dir. William Friedkin)

 

Trad. EnFilme

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Llega a internet el documental que Josh Brolin...
SIGUIENTE
NOTAS
Se anuncian los nominados a los premios BAFTA...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Cinema Planeta 2016: Se anuncia la...


NOTAS
#FICM2014. Día 8: ‘The Tribe’ de...


NOTAS
Las 18 actrices mejor pagadas del mundo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad