Leonardo DiCaprio a la defensa de El lobo de Wall Street - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Leonardo DiCaprio a la defensa de El lobo de Wall Street
Publicado el 02 - Ene - 2014
 
 
Leonardo DiCaprio se ha pronunciado ante la inesperada polémica alrededor de su más reciente colaboración con Martin Scorsese, El lobo de Wall Street. - ENFILME.COM
 
 
 

Las colaboraciones cinemetagráficas entre el actor Leonardo DiCaprio y el director estadounidense de origen italiano, Martin Scorsese (Pandillas de Nueva York (2002), El aviador (2004), Los infiltrados (2006) y La isla siniestra (2010)) suelen ser sinónimo de éxito. El reconocido director y actor repiten mancuerna con El lobo de Wall Street, película biográfica que ha recibido buenas críticas por la gran mayoría, pero que tanto algunos especialistas como espectadores han criticado duramente por sus excesos. De hecho, hay un amplio grupo de personas –entre los que se incluye un guionista no identificado y la actriz de 75 años Hope Holiday- que tacha el filme de glorificador del exceso que exhibe a lo largo de su metraje.

La cinta narra la historia real de Jordan Belfort, un arribista que se aprovecha de la falta de regulación que existía a finales de los años 80 en el sector financiero para ganar enormes cantidades de dinero con prácticas que al principio resultaban dudosas y después, abiertamente ilegales.

Belfort y los jóvenes ambiciosos de su empresa de corredores de bolsa se lanzan a todo tipo de prácticas sexuales, drogas, bacanales y caprichos extravagantes, en una loca y desenfrenada carrera hedonista sin límites ni preocupación por el futuro.

El protagonista "es una especie de Calígula moderno", aseguró Leonardo DiCaprio, quien encabeza el reparto de la cinta y quien insiste en que la misma es "una descripción de los tiempos en que vivimos". DiCaprio, que convenció a Scorsese para que se embarcara en el proyecto, sostuvo que la película es "una gran obra épica americana de codicia" que narra todo lo que ocurría en aquella época, sin censura de ningún tipo. De ahí la "R" con la que se ha calificado en los Estados Unidos y que implicará restricciones para el público menor de edad.

Asimismo, el propio DiCaprio se ha pronunciado ante la inesperada polémica alrededor del filme:

Creo que cualquiera que piense eso, perdió el rumbo por completo. Yo crecí en una generación que veía las películas de Martin Scorsese. Y cuando vienes de estar influenciado por el trabajo de él y de de Niro, de escuchar las reacciones que tuvieron esas películas que ahora pasan por el público sin problemas ? estamos insensibilizados a esas cosas. ¿Sabes lo que digo? Hubo muchas reacciones que ahora ya no se escuchan. Pero por ello, no estoy diciendo que la gente deba particularmente alabar esta película por esa razón, pero creo que se necesita un tiempo para que penetre en la cultura un poco. Cuando veo sus películas ahora, no entiendo que alguna vez hubiera podido existir algún tipo de controversia. Quiero decir, he escuchado cosas de 'La última tentación de Cristo', 'El Padrino', 'Taxi Driver' e incluso de 'Malas calles', pero para mí son clásicos de la historia del cine estadounidense que han influido en muchos cineastas y géneros. Es una auténtica locura.

El actor añadió que las reacciones hacia El lobo de Wall Street se deben a la manera en que Scorsese abordar el material del que parten sus cintas:

Creo que cualquier persona que piense que esto es una celebración de Wall Street y ese tipo de hedonismo, tengo que decirle que sí. Y es que Marty es un director que no juzga a sus personajes. Eso es algo que no entiendes muy bien mientras estás haciendo la película, pero él permite dar libertad a este paseo casi hipnótico infundido por las drogas que estos personajes llevan. Y permite al público disfrutar de ese paseo sin juzgar quiénes son estas personas... Porque en última instancia, él sigue diciendo esto: "¿Quién soy yo para juzgar a nadie? Cuando la gente vea la película se dará cuenta de que no estamos en absoluto justificando este comportamiento. De hecho estamos diciendo que esto es algo que está en nuestra misma cultura y que necesita ser mirado y hablado. Porque, para mí, esta actitud que los personajes representan son, al final, todo el mal del mundo en el que vivimos.

JAR (@franzkie_)

FUENTE: Variety, Ecartelera, LosAndes

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
La carta que Akira Kurosawa le escribió a Martin...
SIGUIENTE
NOTAS
Shia LaBeouf escribe una disculpa en el cielo por...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se prepara nuevo filme sobre los...


CARTELERA
El Jeremías


NOTAS
Los 20 mejores tráilers de los...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad