Desenrollando la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes por quinceava vez en su carrera, el director de 80 años, Woody Allen, con su más reciente filme, Café Society, se encontró con la prensa el miércoles: “Mi propia opinión después de años en los reflectores es que las ventajas pesan más que los inconvenientes”.
Café Society es protagonizada por Jesse Eisenberg, un neoyorquino que se encamina a Hollywood en los años treinta, donde se enamora de una joven, interpretada por Kristen Stewart, que trabaja para su tío, un reconocido agente de Hollywood, interpretado por Steve Carell. Stewart, viéndose como una pequeña niña en esta película, con un listón blanco alrededor de su cabeza, recuerda los escándalos alrededor de las acusaciones que la hija adoptiva de Allen, Dylan, hizo contra él por abuso sexual –acusaciones que él siempre ha negado.
Inevitablemente, durante la conferencia de prensa, le preguntaron a Allen por qué en sus películas frecuentemente se ve a un hombre mayor persiguiendo a una mujer más joven. “Siempre he pensado en mí como un romántico”, contestó Allen. “Ahora, esto no necesariamente es compartido por las mujeres en mi vida”, añadió riéndose. Cuando se le preguntó si podía visualizar hacer un filme sobre un hombre más joven y una mujer mayor, dijo, “No lo duraría si tuviera una buena historia sobre una mujer de cincuenta años y un joven de treinta. No es algo que se vea comúnmente, y yo no tengo mucha experiencia con material así. Es una idea cómica perfectamente válida el tener una diferencia de edades entre dos personas”. Admitió que cuando tenía treinta, se clavó con una mujer de cincuenta años, pero ella no dejaba que se le acercara ni a un metro de distancia.
“Necesitaba a alguien que pudiera interpretar a una pequeña secretaria de Nebraska” que “después en la película apareciera en pieles y joyas, y ella pudiera verse igual de increíble y elegante”. Stewart, sentada junto a Allen, admitió que tuvo que audicionar para Allen, que necesitaba que fuera capaz de interpretar a la dulce secretaria joven de Nebraska de un poderoso agente. Por supuesto que se enamora de ella, pero ella está en medio de un affair con un hombre mayor.
Allen también dijo que si él fuera un hombre más joven, él hubiera interpretado el papel que le deio a Eisenberg en la película. “La hubiera interpretado mucho más limitadamente porque soy un comediante, no un actor”, dijo. “Así es que le hubiera dado una dimensión. Jesse es un gran, gran actor y le dio mucha más complejidad”. En el filme, Allen es un narrador en tercera persona, pero, dijo Eisenberg, “los actores no sabíamos que él narraría el filme”, así es que como actor, Eisenberg “no sintió presiones” de sonar como Allen. “No había énfasis en él o conscientemente mío, para actuar de cierta manera”.
Café Society es la primera vez que Allen trabaja con el ganador del Oscar, el cinefotógrafo Vittorio Storaro (Apocalypse Now, 1979), y es también la primera película que Storaro filma digitalmente, pero tanto el director como el fotógrafo acogieron la nueva tecnología. Storaro explicó que “lo digital es parte del lenguaje del progreso”.
Primeras críticas (recopiladas por el Staff de EnFilme):
Café Society de Woody Allen es una dulce, triste e insubstancial ligereza, disfrutable, encantadora y bellamente fotografiada por Vittorio Storaro –sin embargo, siempre amenazada por una pedante nostalgia de la edad de oro de los treinta tanto en Hollywood como NuevaYork, nostalgia que el mismo título anuncia coercivamente. La película presume de encantadoras e inteligentes interpretaciones principales de Kristen Stewart y Jesse Eisenberg –un punto alto para Eisenberg […]
-Peter Bradshaw, The Guardian. Calificación: 3/5
El brillo del beau monde americano de los años treinta se regodea gallardamente en Café Society, una comedia de costumbres agridulce que muestra a Allen tirar la casa por la ventan narrativa y estilísticamente, incluso cuando amenaza un terreno familiar. Esta suntuosa ejecución visual más un cast de primera, debería situarse en las altas latitudes de los éxitos comerciales recientes de Allen […]
-Jonathan Romney, ScreenDaily. s/c