Video. ‘El cine es una obsesión constante y permanente’: Michel Franco en #IFFPanama2018
Lee aquí nuestra reseña de Las hijas de Abril
Hablando en el Festival de Cine de Marrakech, donde es miembro del jurado, Michel Franco le dijo a Variety que rodará su sexto largometraje, Lo que algunos soñaron, en abril del próximo año. Su anterior filme, Las hijas de Abril (2017), se estrenó el año pasado en Un Certain Regard en Cannes, donde ganó el Premio Especial del Jurado.
El director mexicano es famoso por su estilo cinematográfico distintivo, algo austero, pero señala que su nueva película, que se rodará en México con un elenco totalmente mexicano, marcará una evolución en su estilo, aunque seguirá utilizando el mismo equipo de sus películas anteriores, incluido el director de fotografía, Yves Cape.
Es una película más grande, con un elenco más grande. Es una película más grande, en cuanto a producción. No es una historia íntima como en mis cinco películas anteriores. Supongo que la técnica y la narrativa cambian cuando estás siguiendo más personajes. Así que será un cambio desde mi enfoque estético habitual.
Franco no dio más detalles. “No es que no pueda decir mucho más porque sea reservado; me estoy descubriendo a mí mismo”, agregó.
El proyecto se presentó en junio en París, durante la reunión de coproducción franco-mexicana organizada por el Imcine y CNC de Francia, donde el productor Édgar San Juan lo describió como una distopía de futuro cercano, que gira alrededor del abismo entre ricos y pobres en la Ciudad de México.
El director señala que esta evolución en su estilo está vinculada al tema y al guion:
Nunca impongo un estilo. No es que estoy en busca de popularidad. Siempre estoy buscando involucrar al público. Después de Lucía [2012] tuvo una gran audiencia y Las hijas de Abril funcionó bastante bien en Francia y México. Como en toda ocasión, espero que esto funcione. Aunque algunas personas piensen que estoy filmando para festivales, no lo hago en absoluto. Estoy buscando una audiencia.
Franco dice que le gusta filmar en México, ya que su trabajo está íntimamente relacionado con su entorno, que una vez más será tratado en su próximo proyecto: “No es que disfrute de todos los problemas que estamos teniendo. Es una realidad compleja. Pero muchos otros países no tienen una escena cinematográfica tan interesante”.
Para su nuevo filme, él quiere centrarse en una historia relacionada con el abismo entre ricos y pobres en México:
No es ningún secreto que México es muy pobre. Veinticinco millones de personas se mueren de hambre, nadie habla de eso. Mi nueva película tiene que ver con una serie de asuntos que normalmente no se tratan en el cine. Es una buena cosa hacer esto y seguir siendo cinematográfico y tratar de encontrar una audiencia.
Trad. EnFilme
Fuente: Variety