Lo que piensan los directores de los críticos de cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Lo que piensan los directores de los críticos de cine
Publicado el 09 - Jun - 2014
 
 
La tensión entre directores y críticos de cine, es histórica y constante. Algunas expresiones por parte de los cineastas están llenas de burlas e ironía sobre el nivel de los reseñistas cinematográficos. Le - ENFILME.COM
 
 
 

La tensión entre directores y críticos de cine, es histórica y constante. Algunas expresiones por parte de los cineastas están llenas de burlas e ironía sobre el nivel de los reseñistas cinematográficos. Federico Fellini, por ejemplo respondía a sus escritos con ataques de risa furiosa. Pero desde que el cine existe, la crítica es un complemento de la película misma, ya que más allá de la obra en si, informa al público sobre todo lo concerniente a su producción, independientemente del gusto particular.

Les dejamos algunas de las opiniones de cineastas como Truffaut, Almodóvar o Spike Jonze ante la crítica o críticos de cine:

 

 

El director Francois Truffaut 

Francois Truffaut

Observé que, por definición, los críticos no tienen imaginación y es normal. Un crítico demasiado imaginativo ya no podría ser objetivo. Precisamente la ausencia de esa imaginación es lo que les hace preferir las obras muy sobrias, muy desnudas, las que les dan la sensación de que podrían ser casi sus autores.

Franco Zefirelli

Deberíamos eliminar a los críticos. Son superficiales, egoístas, atrasados e inútiles, y la mayor parte de las veces hablan de películas que ni siquiera han visto.

 

Federico Fellini

Pero todo esto, indudablemente, pertenece a un ámbito excesivamente privado. Si, por el contrario, me esfuerzo en ver el asunto con cierta distancia, podría decir que, en general, me cae bien ese crítico que, sin exagerar habla de la película como si fuese una criatura viva, una persona, y no con la frialdad evaluativa y presuntuosa, con la distancia aséptica de un ingeniero, o peor aún, con la intimidación amenazadora de un agente de policía.

  

(AFP)

Dino Risi

Hubo un tiempo en que optaba por tomar un tren para no leer los diarios cuando estrenaba una película. Luego, a lo mejor ocurría que me encontraba de frente a un viajero leyendo justamente el periódico por la página donde se publicaba la crítica de mi película, pero como no me conocía y me quedaba tranquilo. Con el tiempo me he ido habituando. Es más, se me ha desarrollado una especie de masoquismo: hoy me fastidia no encontrarme una crítica negativa a propósito de una película mía. Después de todo, un autor es el crítico más exigente de su propio trabajo.

 

Pedro Almodóvar

He permanecido mucho tiempo callado y estoy harto. Vivimos en un país libre. Los críticos y los periodistas no son intocables. Ningún ciudadano debe serlo. 

 

 Spike Jonze

No es que no la lea nunca, alguna vez cae algo en mis manos y le echo un ojo, es que yo considero que eso ya no forma parte de lo que creo que debo hacer. Acabo la película, me encierro en la sala de montaje (algo que yo comparo con sentarse solo a escribir) y la pongo a punto. Cuando eso acaba, yo ya he terminado. Esa es la parte con la que debo cumplir: lo demás me parece demasiado abstracto.

VSM (@SofiaSanmarin)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
6 consejos esenciales del cinefotógrafo Darius...
SIGUIENTE
NOTAS
#Distrital2014: Últimos días y ganador
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Después de Lucía


NOTAS
Premian lo mejor del cine europeo en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad