Los 10 mejores filmes latinoamericanos, según Valdivia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Los 10 mejores filmes latinoamericanos, según Valdivia
Publicado el 04 - Sep - 2013
 
 
Para conmemorar las veinte ediciones del Festival de Valdivia, se exhibirá lo mejor de América latina en una nueva sección - ENFILME.COM
 
 
 

El día de ayer, el Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 7 al 13 de octubre, anunció los filmes que forman parte de su programación. Además de dar a conocer los títulos de la Competencia de largometrajes chilenos y la Competencia internacional, destaca una nueva sección llamada 10+10=20, pensada de manera especial para celebrar las veinte ediciones del encuentro cinematográfico chileno.

En 10+10=20, el FICValdivia invitó a nueve festivales latinoamericanos -BAFICI (Argentina), FICUNAM (México), Cinema Tropical (Estados Unidos), TransCinema (Perú), Cali (Colombia), Tiradentes (Brasil), La Habana (Cuba), Muestra Cinematográfica de Montevideo (Uruguay) y FIDOCS (Chile)-; ellos eligieron las diez películas más importantes de los últimos veinte años.

A continuación presentamos el listado completo de los 10 filmes que serán exhibidos durante el certamen:

Whisky (Uruguay, 2004)
 de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella.

Luz silenciosa (México, 2007) 
de Carlos Reygadas.

Santiago (Brasil, 2007)
 de João Moreira Salles.

La libertad (Argentina, 2001)
 de Lisandro Alonso.

La ciénaga (Argentina, 2001)
 de Lucrecia Martel.

Historias extraordinarias (Argentina, 2008)
 de Mariano Llinás.

Un tigre de papel (Colombia, 2007)
 de Luis Ospina.

Hamaca paraguaya (Paraguay, 2006) 
de Paz Encina.

Silvia Prieto (Argentina, 1999)
 de Martin Rejtman.

Aquí se construye (Chile, 2000) 
de Ignacio Agüero.

LFG (@luisfer_crimi)

 Fuente: Haciendo cine

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Nuevo póster de La vida de Adele y polémicas...
SIGUIENTE
NOTAS
Ciclo México Bronco en la Biblioteca Vasconcelos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
CANANA apuesta por la división de...


NOTAS
Gravity abrirá el Festival de Venecia


NOTAS
Berlinale 2019. ‘The Kindness of...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad