Los 15 mejores filmes latinoamericanos del siglo XXI, según Taste of Cinema - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Los 15 mejores filmes latinoamericanos del siglo XXI, según Taste of Cinema
Publicado el 27 - Ago - 2015
 
 
En orden cronológico, las 15 mejores películas latinoamericanas del siglo XXI. - ENFILME.COM
 
 
 

El siglo XX está plagado de importantes obras cinematográficas latinoamericanas; entre los filmes más destacados pueden nombrarse algunos como Los olvidados (Luis Buñuel, México, 1950), Memorias del subdesarrollo (Tomás Gutiérrez Alea, Cuba, 1968), La historia oficial (Luis Puenzo, Argentina, 1985) y Oriana (Fina Torres, Venezuela, 1985).

Al final del siglo pasado, un hermoso filme llamado Estación central (Walter Salles, Brasil 1998) retomó gran parte de las cualidades más atractivas del cine latinoamericano: personajes complejos, contextos políticos agitados, paisajes urbanos y naturales como escenarios abrumadoras y disparidad social. Todos ellos como los ingredientes más destacados del cine de América Latina.

Desde el año 2000, y a lo largo de estos 15 años, se ha manifestado una nueva ola de directores latinoamericanos –algunos de ellos, como Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, se han convertido en figuras principales del cine contemporáneo de Hollywood– que merecen una revisión. Por esta razón, Taste of Cinema propone una lista que presenta, en orden cronológico, los 15 mejores filmes latinoamericanos del siglo XXI.

 

1.- Amores perros

Dir. Alejandro González Iñárritu, México, 2000.

 [Nuestra entrevista con Alejandro González Iñárritu]

 

2.- Nueve reinas

Dir. Fabián Bielinsky, Argentina, 2000.

 

3.- Y tu mamá también

Dir. Alfonso Cuarón, México, 2001.

 [Nuestra entrevista con Alfonso CUarón]

 

4.- Cidade de Deus

Dir. Fernando Meirelles y Kátia Lund, Brasil, 2002.

 

5.- Whisky

Dir. Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, Uruguay, 2004.

 

6.- Machuca

Dir. Andrés Wood, Chile, 2004.

 

7.- Casa de areia

Dir. Andrucha Waddington, Brasil, 2005.

 

8.- Los viajes del viento

Dir. Ciro Guerra, Colombia, 2009.

 

9.- El secreto de sus ojos

Dir. Juan José Campanella, Argentina, 2009.

 

10.- No

Dir. Pablo Larraín, Chile, 2012.

 [Nuestra entrevista con Pablo Larraín]

 

11.- Pelo malo

Dir. Mariana Rondón, Venezuela, 2013.

[Nuestra entrevista con Mariana Rondón] [Lee nuestra reseña de ‘Pelo Malo’]

 

12.- La jaula de oro

Dir. Diego Quemada-Díez, México, 2013.

[Nuestra entrevista con Diego Quemada-Díez] [Lee nuestra reseña de ‘La jaula de oro’]

 

13.- La distancia más larga

Dir. Claudia Pinto, Venezuela, 2013.

 

14.- Conducta

Dir. Ernesto Daranas, Cuba, 2014.

[Nuestra entrevista con Ernesto Daranas] [Lee nuestra reseña de ‘Conducta’]

 

15.- Relatos salvajes

Dir. Damián Szifrón, Argentina, 2014.

[Nuestra entrevista con Damián Szifrón] [Lee nuestra reseña de ‘Relatos salvajes’]

 

LFG (@luisfer_crimi)  

Fuente: Taste of Cinema

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Jennifer Lawrence y Amy Schumer escriben el guión...
SIGUIENTE
NOTAS
Marvel quiere a Mads Mikkelsen en ‘Doctor Strange’
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
La jaula de oro


NOTAS
No es otra película de Sundance


NOTAS
Ganadores del 54º Festival...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad