Los 50 mejores documentales de todos los tiempos, según Sight & Sound - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Los 50 mejores documentales de todos los tiempos, según Sight & Sound
Publicado el 05 - Ago - 2014
 
 
¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuest& - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de Man with a Movie Camera

Ve aquí nuestra entrevista con Jonas Mekas

Ve aquí nuestra entrevista con Joshua Oppenheimer

¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuestó en total, entre críticos, programadores y directores de cine, a 340 expertos y autoridades en la materia.

Nick James, editor de la revista, escribe el prólogo del ranking:

A la luz del éxito reciente y el impacto cultural de varias películas de no ficción, un grupo de curadores, incluido yo mismo, discutíamos sobre lo que el BFI podría hacer específicamente para películas documentales y televisión. Pronto se hizo evidente que no estábamos seguros de exactamente qué era lo que estábamos tratando de acordar. Normalmente soy reacio a hacer cualquier cosa que centellee lejos de nuestro ranking de las 50 mejores películas de la historia, pero una nueva encuesta me pareció la solución más adecuada para obtener una visión completa del canon documental. Cuatro meses después, estoy encantado con la calidad de lo que más de 200 críticos y curadores -incluyendo muchos especialistas documentales- y 100 directores (de la talla de John Akomfrah, Michael Apted, Clio Barnard, James Benning, Sophie Fiennes, Amos Gitai, Paul Greengrass, José Guerin, Isaac Julien, Asif Kapadia, Sergei Loznitsa, Kevin Macdonald, James Marsh, Joshua Oppenheimer, Anand Patwardhan, Pawel Pawlikowski, Nicolas Philibert, Walter Salles y James Toback) han seleccionado. Estoy muy orgulloso del equipo de asesores, de colegas editores del BFI y S & S, que trabajaron arduamente en este listado.

Una película del cine mudo lidera el Top 50 de documentales del S & S, Man with a Movie Camera (1929). Un filme del que se parte para hacer un repaso a maravillosos títulos que demuestran que el género de no ficción no es una disciplina rígida, pero sí una muy abierta y llena de exploradores. En el listado aparecen en realidad 56 películas, pero el resultado final se da de acuerdo a los empates en las votaciones:

 

Top 50:

1.- Man with a Movie Camera (1929) de Dziga Vertov (Lee aquí nuestra reseña de Man with a Movie Camera y además aquí puesdes ver el documental completo)

2.-Shoa (1985) de Claude Lanzmann

3.- Sans Soleil (1982) de Chris Marker

4.-Night and Fog (1955) de Alain Resnais (Ve aquí: Tout la memoire du monde)

5.- The Thin Blue Line (1989) de Errol Morris           

6.- Chronicle of a Summer (1961) de Jean Rouch & Edgar Morin

7.- Nanook of the North (1922) de Robert Flaherty

8.- The Gleaners and I (2000) de Agnès Varda

9.- Don’t Look Back (1967) de D.A. Pennebaker

9.- Grey Gardens (1975) de Albert y David Maysles, Ellen Hovde y Muffie Meyer

11.-Le chagrin et la pitié (1969) de Marcel Ophüls

12.- Grizzly Man (2005) de Werner Herzog (Ve aquí: Portrait Werner Herzog)

12.- Land without Bread (1933) de Luis Buñuel (Ve aquí: Un perro andaluz)

12.- Nostalgia de la luz (2010) de Patricio Guzmán

15.- F for Fake (1975) de Orson Welles

15.- The Up Series (1964) de Paul Almond y Michael Apted

17.- Hoop Dreams (1994) de Steve James

17.- West of the Tracks (2002) de Wang Bing

19.- The Act of Killing (2012) de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y Anónimo

19.- La batalla de Chile (1975-78) de Patricio Guzmán

19.- The House Is Black (1963) de Forugh Farrokhzad

19.-Listen to Britain (1942) de Humphrey Jennings y Stewart McAllister

23.- The Emperor's Naked Army Marches On (1987) de Hara Kazuo

24.- Harlan County U.S.A. (1976) de Barbara Kopple

24.- Historie(s) du cinèma (1998) de Jean-Luc Godard (Ve aquí: Meetin'WA)

24.- Salesman (1968) de Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin

27.- Titicut Follies (1967) de Frederick Wiseman

28.- Capturing the Friedmans (2003) de Andrew Jarecki

28.- Gimme Shelter (1970) de Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin,

30.- Leviathan (2012) de Lucien Castaing-Taylor y Véréna Paravel

31.- Lessons of Darkness (1992) de Werner Herzog

31.- The Quince Tree Sun (1992) de Víctor Erice

33.- Night Mail (1936) de Harry Watt y Basil Wright

33.- Primary (1960) de Robert Drew

35.- Crumb (1994) de Terry Zwigoff

35.- A Diary for Timothy (1946) de Humphrey Jennings

37.- Close-Up (1989) de Abbas Kiarostami

37.- The Fog of War (2003) de Errol Morris

37.- Los Angeles Plays Itself (2003) de Thom Andersen

37.- Man on Wire (2007) de James Marsh

37.- Moi un noir (1959) de Jean Rouch

37.- Portrait of Jason (1967) de Shirley Clarke

37.- À Propos de Nice (1930) de Jean Vigo

37.- Roger & Me (1989) de Michael Moore

37.- Le sang des bêtes (1948) de Georges Franju

37.- The War Game (1965) de Peter Watkins

47.- Culloden (1964) de Peter Watkins

47.- Diaries, Notes & Sketches: Walden (1969) de Jonas Mekas (Ve aquí: Carl Theodor Dreyer Film Portrait)

47.- D'Est (1993) de Chantal Akerman

47.- Handsworth Songs (1986) de John Akomfrah

47.- The Hour of the Furnaces (1968) de Octavio Getino y Fernando Solanas

47.- The Seasons (1975) de Artavazd Pelechian

47.- Triumph of the Will (1935) de Leni Riefenstahl

47.- Vals con Bashir (2008) de Ari Folman

47.- Welfare (1975) de Frederick Wiseman

47.- Workers Leaving the Lumière Factory (1985) Louis y Auguste Lumière (ve aquí: Material filmado por los hermanos Lumière en Palestina en 1896)

 

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: BFI

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Imágenes: Olivia Wilde posa amamantando a su hijo
SIGUIENTE
NOTAS
Video: David Lynch colabora con el diseñador...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Robert Pattinson protagonizará la...


NOTAS
Miembros de la Academia reevalúan las...


A ESCALA
Spinal Tap: The Final Tour
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad