Los 6 documentales mĂĄs impactantes de la historia, segĂșn The Guardian - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Los 6 documentales mĂĄs impactantes de la historia, segĂșn The Guardian
Publicado el 03 - Jul - 2018
 
 
The Guardian realizó un conteo con los mejores documentales realizados hasta la fecha. - ENFILME.COM
 
 
 

Con el estreno en Estados Unidos del nuevo documental Three Identical Strangers, una nota histórica demasiado inconcebible para que alguien la haya soñado. Durante la década de los 80, tres jóvenes llamados Robert Shaffran, Edward Galland y David Kellman descubrieron que eran trillizos idénticos separados al nacer, y la historia solo se volvió extraña a partir de ahí. El conjunto de giros inesperados, aunque completamente ciertos de la película, ayudó a convertirlo en un éxito basado en los hechos reales, presumiendo ser el documental más visto hasta la fecha.

La vida real le da al escritor la forma de contar una historia muy cierta que, lejos del primer documental, muchos luchan contra los hechos reales en la forma de un filme de suspenso. The Guardian realiza la siguiente muestra de documentales en los que la verdad es mucho más extraña (o más oscura, o más triste) que la ficción.

 

The Overnighters (2014) Dir. Jesse Moss

Dicen que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones ... el predicador de Dakota del Norte Jay Reinke intentaba hacer una obra de caridad cuando abrió las puertas de su iglesia a todos aquellos que necesitaban refugio después de que el boom petrolero local se fuera en picada y las viviendas asequibles escasearan. Pero algunas revelaciones imprevistas en los últimos minutos de la película ponen en duda las intenciones de Reinke. La rara película sobre una figura religiosa sin necesariamente ser sobre religión, toma un complejo estudio moral del hombre que lo protagoniza.

 

Capturing the Friedmans (2003) Dir. Andrew Jarecki

Antes de hablar sobre la historia de Robert Durst, Andrew Jarecki entrenó su enfoque en un tema muy espeluznante para esta película de televisión de HBO. El documentalista etaba trabajando en un cortometraje sobre payasos de fiestas cuando se encontró con David "Silly Billy" Friedman, un popular hombre empleado para fiestas de cumpleaños en el área de Nueva York. Mientras investigaba a Friedman, tropezó con un territorio pantanoso lleno de disfunciones que él no podía haber imaginado: el hermano de David, Jesse, y su padre, Arnold, fueron condenados conjuntamente por abuso sexual infantil, y las películas caseras (con pedazos recortados) que posee Jarecki nos muestran una identidad enconada bajo el barniz de una familia norteamericana educada.

 

Dear Zachary: A Letter to a Son About His Father (2008) Dir. Kurt Kuenne

Parece sacado de un melodrama de mediados de siglo: una historia de amor, obsesión y asesinato. Andrew Bagby quería terminar su relación con su amante, Shirley Turner, pero ella tenía otros planes. Después de conducir más de 1,000 millas para intentar que regresaran, Bagby es encontrado muerto por un disparo y Turner se había dado a la fuga a Canadá. Ella aprovechó todas las lagunas legales que pudo encontrar la forma de prolongar su extradición y entabló una batalla legal por la custodia cuando anunció que estaba embarazada del hijo de Bagby. Gran parte de esta película gira en torno al director que intenta recopilar un recuerdo de su amigo, Bagby, para el hijo pequeño de Bagby que nunca conocerá, y sin embargo, esto también resulta ser inútil en un devastador golpe final.

 

Catfish (2010) Dir. Henry Joost, Ariel Schulman

Este documental lanzó el término “catfishing” al público vernáculo, una sorpresa debido al sentido que debido al filme adquiere. Existe cierto placer perverso al ver al inocente Nev Schulman caer en la red de engaño de una mujer. El hermano de Nev, Ariel, hizo una crónica de la relación entre Nev y Megan, la media hermana de un artista joven que había pintado una de sus fotos. Eventualmente, decidieron hacer un viaje a Michigan y conocer a Megan en la vida real, pero lo que encontraron estaba muy lejos de lo que se anunciaba. Las mentiras se amontonan sobre mentiras encajadas entre racimos de otras mentiras en este relato apasionadamente depravado de desesperación romántica.

 

Voyeur (2017) Dir. Myles Kane, Josh Koury

Gerald Foos pasó años mirando silenciosamente en una plataforma hecha a su medida sobre una habitación de su motel en Colorado, viendo a sus visitantes hablar, mirar televisión, dormir y tener relaciones sexuales. Foos envió el respetuoso catálogo de sus observaciones al célebre escritor Gay Talese con la esperanza de que juntos pudieran publicar los hallazgos como un experimento social con el objetivo de romper los tabúes. Este documental rastrea el proceso de Talese de preparar su informe sobre el llamado "motel voyeur", una obra comprometida de periodismo que se ve afectada por inesperados giros del destino. Los directores acumulan las lujuriosas miradas de Foos contra los cuestionables procesos periodísticos de Talese, cada uno tan invasivo como el otro.

 

The Imposter (2012) Dir. Bart Layton

Bart Layton encontró un tema infinitamente fascinante en Frédéric Bourdin, un estafador francés que personificaba unas quinientas identidades con las que engañaba y estafaba. Sus fechorías solo lo alcanzaron cuando intentó sustituir a un tejano que había desaparecido años antes, a la edad de 13 años. Aunque tenían el más mínimo parecido, la personalidad encantadora y sutilmente convincente de Bourdin convenció con éxito a varios miembros de la propia familia que creyeron que su hijo había regresado. ¿O no? Bourdin deja la película con una nota incierta cuando hace la sugerencia inquietante de que la familia puede haber tenido una buena razón para aceptar fácilmente el regreso de este farsante como su hijo, pues son sus asesinos. La hipótesis, sin embargo, proviene de un mentiroso profesional.

Trad.EnFilme

Fuente:  The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Una lista con las 10 mejores pelĂ­culas de lo que...
SIGUIENTE
NOTAS
‘Waves’, un musical de Trey Edwards Shults...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
XIV Muestra Internacional de Cine de...


NOTAS
Andrei Tarkovsky: El compromiso social...


NOTAS
Día 1. ‘El primer hombre en la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad