Los cinco filmes que el elenco de ‘The French Dispatch’, de Wes Anderson, vio antes del rodaje - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Los cinco filmes que el elenco de ‘The French Dispatch’, de Wes Anderson, vio antes del rodaje
Publicado el 24 - Mar - 2020
 
 
El cinefotógrafo Robert Yeoman compartió la lista de obras francesas que el elenco y equipo de producción del nuevo filme de Wes Anderson revisaron antes de la filmación. - ENFILME.COM
 
 
 

The French Dispatch, de Wes Anderson, está a cuatro meses de su estreno, pero los cinéfilos pueden comenzar a prepararse ahora viendo las cinco películas francesas que el director hizo ver a su elenco y equipo antes del inicio de la producción. Robert Yeoman, el cinematógrafo de toda la vida de Anderson que ha filmado todos sus esfuerzos de dirección en acción real, compartió en una declaración que el trabajo de preparación de Anderson para The French Dispatch incluyó reunir “una extensa biblioteca de DVDs, libros y artículos de revistas” para que el elenco y el equipo los revisaran con la intención de “asimilar” el contexto y la configuración del período de la película. El elenco de The French Dispatch incluye a Benicio del Toro, Adrien Brody, Tilda Swinton, Léa Seydoux, Frances McDormand, Timothée Chalamet y Bill Murray.

Yeoman dijo que la lista de películas de Anderson incluía el drama de 1962 de Jean-Luc Godard, Vivre sa vie; la película de suspenso de 1955 de Henri-Georges Clouzot, Diabolique; Quai des Orfèvres, también de Clouzot de 1947; la película antológica de Max Ophüls, Le Plaisir (1952); y el clásico francés de la nueva ola francesa de François Truffaut de 1959, Les quatre cents coups.

Anderson a menudo cita Les quatre cents coups como una de las mejores películas jamás hechas, y comparte en una entrevista: “Esta película en particular creo que fue una de las razones por las que comencé a pensar que me gustaría intentar hacer películas”. Yeoman dijo en un comunicado que estas cinco películas “nos dieron toda la sensación de las películas francesas de la época, tanto temática como estilísticamente”.

The French Dispatch marca la séptima colaboración entre Anderson y Yeoman. El director de fotografía dijo que se sintió atraído por la nueva película de Anderson debido a su narración antológica. El filme da vida a tres historias diferentes, todas enmarcadas en torno al personal de un puesto de noticias estadounidense en Francia seleccionando qué historias volver a publicar en su revista como un tributo a su difunto editor en jefe. “Me atrajeron de inmediato las diversas historias, cada una original en su tono y estilo”, dijo Yeoman. “Los personajes y las situaciones tenían grandes posibilidades creativas y estaba listo para otra aventura”.

Yeoman continuó:

Trabajar en una película con Wes no sólo se limita a lo que sucede en el set, sino que te estás registrando para una aventura en la vida. Ya sea en un barco en Italia, en un tren en India o en una pequeña ciudad en Francia, la experiencia lo abarca todo. Wes tiene su propia forma de trabajar y, a menudo, nos desafía a todos a ‘pensar fuera de la caja’.

Searchlight Pictures lanzará The French Dispatch en los cines estadounidenses el 24 de julio.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El arte de la lentitud en el cine de Tsai...
SIGUIENTE
NOTAS
Woody Allen publica sus memorias y se autonombra...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Varios críticos de cine arremeten...


NOTAS
Quentin Tarantino compara...


NOTAS
BFI London Film Festival: Se anuncia la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad