Los consejos de varios guionistas británicos, según el BFI Film Academy
8 consejos de Bill Plympton para animadores independientes
Algunos de los más exitosos animadores británicos, como PeterLord –cofundador de Aardman Animations– o la nominada al Oscar, Joanna Quinn, dan sus consejos a aquellos jóvenes interesados en incursionar en el mundo de la animación, respondiendo a cuestiones sobre qué pasos hay que dar, qué tan necesario es hacer un curso de animación y cómo encontrar trabajo en dicho ámbito.
Peter Lord
(Chicken Run; The Pirates! In an Adventure with Scientists)
La animación tiende a ser una actividad solitaria en lo que respecta al proceso creativo; puedes estar solo en tu habitación, escuchando tu música y encerrado en tu mundo. Pero la industria del entretenimiento es un mundo gregario donde son básicas las colaboraciones y el trabajo en equipo. En ese sentido es muy bueno compartir ideas. Como productor de filmes de animación busco muy buenos animadores –aunque parezca obvio–, pero también diseñadores y narradores. En este negocio es muy importante dar a conocer tu trabajo. En Bristol hay un festival llamado “Encounters”, en el que se realiza un concurso de cortos de animación. Los ganadores son recompensados con la exhibición de sus trabajos en salas de cine comerciales –como presentaciones previas a algún largometraje– lo que les permite llegar al público en general. Hay que aprovechar ese tipo de oportunidades. También es muy importante mantener la mente abierta a todo tipo de ideas e influencias.
Phoebe Boswell
(The Girl with Stories in Her Hair; Bunty)
En el mundo de la animación es común empezar a trabajar gratis. Es muy importante tener claro lo que quieres e intentar trabajar con gente que admiras. Además, tan pronto como haces un filme, es crucial darlo a conocer en tantos sitios como sea posible. Yo estudié animación en St. Martins (University of the Arts London); fue un curso muy breve en el que aprendí sobre animación tradicional, que era mi principal interés. Lo importante en este negocio es no rendirse. La animación puede ser un mundo muy estresante y muy solitario, por eso lo ideal es involucrarte en proyectos que realmente te interesen.
Joanna Quinn
(Famous Fred, The Canterbury Tales)
Una de las mejores formas de entrar en contacto con gente del mundo de la animación es asistir a festivales. Además en el Reino Unido somos afortunados al contar con grandes cursos de animación. Sin embargo, por otro lado, no creo que estudiar animación sea un requisito indispensable para dedicarte a esto, basándome en mi experiencia. Lo principal es tener la iniciativa de hacer un filme, no importa si es en tu casa o a partir de un curso.
Elizabeth Hobbs
(The True Story of Sawney Beane; The Old, Old, Very Old Man)
Es muy importante hacerte visible, mostrar lo que estás haciendo, ya sea publicando un blog o escribiendo sobre ello, además de asegurarte de tener público cuando se te presenta la oportunidad de exhibir tu trabajo en alguna sala. En cuanto a cursos de animación, yo recomendaría la BFI Film Academy.
Marcus Armitage
(Over Dinner)
Para mí ha sido muy importante estudiar animación, tanto a nivel licenciatura como en la maestría, no sólo por el contenido de las cursos, sino por lo enriquecedor de conocer a gente que comparte esa misma pasión. Creo que el aspecto más importante de la animación es el dibujo. Hay que tomar lápiz y papel y dibujar, incluso cuando te dediques al CGI o a otras técnicas modernas de animación, es importante conocer lo básico, además de que en cualquier proyecto ayuda a acelerar el proceso.
Aquí puedes ver el video completo sobre los consejos de los animadores británicos.
El programa residencial especializado del BFI Film Academy se centra en el estudio, la profesionalización y el contacto laboral de las diferentes especialidades del cine –incluyendo la animación– con profesionales líderes en la industria que presentan clases magistrales para el desarrollo de las habilidades prácticas de formación que el interesado requiere. Los participantes también recibirán asesoramiento profesional. Para mayor información, consulta el sitio del BFI Film Academy.
JCC (@jcarrioncastro)
Fuente: BFI